Conecte con nosotros

Estados

Investigación federal por corrupción y lavado de dinero en Jalisco: Funcionarios del gobierno y operadores financieros bajo la lupa

La denuncia también incluye una lista de propiedades inmuebles, vehículos de lujo y cuentas bancarias que presuntamente muestran el enriquecimiento ilícito de los involucrados.

Publicado

en

Una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y el Ministerio Público de la Federación ha cobrado mayor relevancia debido a las graves acusaciones de lavado de dinero, corrupción y vínculos con el crimen organizado que implican a varios funcionarios públicos del Gobierno de Jalisco, incluido el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador electo Jesús Pablo Lemus Navarro, fiscales, jueces, y operadores financieros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La denuncia, que amplía las acusaciones previas, detalla una serie de actos ilícitos perpetrados durante los últimos años, donde se señala que diversos actores del poder judicial y ejecutivo en Jalisco han sido cómplices de actividades criminales, las cuales han afectado a la población y permitido el crecimiento económico ilícito de los involucrados. Entre los implicados se encuentran altos funcionarios de la administración pública estatal, así como abogados y operadores financieros cercanos al poder, como Rafael Martínez Ramírez y Miguel Sainz Loyola, quienes supuestamente se encargan de recolectar dinero proveniente de transacciones ilícitas.

Además, se menciona que el actual gobernador Enrique Alfaro, cuando fue presidente municipal de Tlajomulco, recibió apoyo financiero de narcotraficantes del CJNG para financiar sus campañas políticas, tanto para la presidencia municipal como para la gubernatura. Este respaldo criminal, a cambio de protección y favores, supuestamente continuó durante su mandato, generando una red de corrupción que involucra a magistrados, jueces, y fiscales, quienes favorecieron los intereses del gobernador y su círculo cercano.

La denuncia también señala a los principales operadores financieros de esta red, quienes presuntamente se encargan de lavar el dinero y ocultar el origen ilícito de los recursos. Entre estos, destaca la figura de Juan José Frangie Saade, actual presidente municipal de Zapopan, quien se acusa de proteger a Lemus Navarro y de desviar una suma significativa de dinero, que posteriormente se habrían utilizado para enriquecer ilícitamente a los involucrados.

El juez de oralidad penal, Raúl Valdez Arredondo apodado El pollo, quien fue ascendido por resolver a favor en los “asuntos” de Rafaél Martínez. Y del gobernador Pablo Lemus.
Dicho juez fue premiado como secretario de acuerdos, para turnar todos los asuntos que aporten dinero.

A lo largo de la denuncia, se exponen pruebas documentales que incluyen propiedades inmuebles, cuentas bancarias, viajes internacionales, y bienes de lujo que los denunciados han adquirido, sugiriendo que su enriquecimiento no puede ser justificado por sus ingresos oficiales. Asimismo miembros de la barra de abogados y jueces despedidos injustamente solicitan a las autoridades la intervención de comunicaciones, tanto de los involucrados directos como de otros funcionarios y operadores del gobierno, con el fin de desmantelar la red de corrupción.

Como parte de las pruebas solicitadas, se han propuesto diligencias como cateos en propiedades de los implicados, con el fin de recabar evidencia clave, incluidos documentos oficiales, computadoras y otros registros que puedan vincular a los denunciados con las actividades ilegales. Además, se pide la inmovilización de cuentas bancarias y bienes inmuebles registrados a nombre de los involucrados.

La denuncia, que se espera tenga un impacto significativo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en Jalisco, también deja claro que las investigaciones deben seguir su curso para esclarecer los hechos y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. Sin embargo, se advierte que la situación podría empeorar en los próximos años con la entrada de Lemus Navarro como nuevo gobernador, quien ya es señalado por su vinculación con estos actos ilícitos.

Este caso pone en evidencia la corrupción que permea el sistema judicial y gubernamental en Jalisco, afectando a la sociedad y favoreciendo a aquellos que operan fuera de la ley. Las autoridades federales ahora tienen en sus manos la tarea de llevar a cabo una investigación exhaustiva para frenar estas prácticas que han deteriorado la confianza pública y obstaculizado el desarrollo social y económico del estado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

FGR impugna suspensión que frenó la detención del exgobernador Silvano Aureoles

Este lunes 28 de abril, el juzgado federal recibió el recurso de queja de la FGR, que acusa a Aureoles de desviar 3,400 millones de pesos en compras a sobreprecio.

Publicado

en

Por

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso de queja para revertir la suspensión provisional que impidió ejecutar la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones de peculado y lavado de dinero mediante negocios irregulares.

De acuerdo con información difundida por Milenio, el agente del Ministerio Público Federal, Manuel Adrián Valdemar Patiño Ostoa, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), fue quien formalizó la impugnación ante el juzgado que otorgó la suspensión el pasado 22 de abril de 2025.

Este lunes 28 de abril, el juzgado federal recibió el recurso de queja interpuesto por la FGR, quien sostiene que Aureoles es presunto responsable de encabezar un esquema de desvío de recursos públicos estimado en alrededor de 3 mil 400 millones de pesos, derivados de compras a sobreprecio de instalaciones para la Guardia Civil en distintos municipios de Michoacán.

La orden de aprehensión contra el exmandatario fue solicitada por la FGR ante una jueza de Distrito especializada en el Sistema Penal Acusatorio. No obstante, la medida cautelar, que incluye una garantía de 52 mil pesos, detuvo momentáneamente su ejecución.

Ahora, el proceso será revisado por un Tribunal Colegiado en materia penal, que deberá resolver en un plazo de 48 horas si la suspensión otorgada fue adecuada o si debe anularse, lo que abriría nuevamente la puerta a la captura de Aureoles.

Seguir Leyendo

Estados

Desarticulan célula criminal vinculada al Cártel del Pacífico en Baja California Sur

A los capturados se les atribuye la reciente ejecución de un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la entidad.

Publicado

en

Por

En un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Marina, con apoyo de diversas instancias federales y estatales, se logró desmantelar una célula delictiva que operaba en La Paz y Los Cabos, Baja California Sur. Así lo informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de sus redes sociales.

Durante la acción fueron detenidas siete personas, entre ellas Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”, identificado como líder de una facción de “Los Mayos”, brazo del “Cártel del Pacífico”. A los capturados se les atribuye la reciente ejecución de un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la entidad.

El operativo, resultado de trabajos de inteligencia y acciones de campo, contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, así como la Procuraduría General de Justicia y la Policía Estatal de Baja California Sur.

Las autoridades lograron asegurar armas de fuego, cartuchos útiles, vehículos de alta gama y dosis de droga. Los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.

El Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso de mantener acciones coordinadas para fortalecer la paz en todo el país, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

 “Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

Seguir Leyendo

Tendencias