Nacionales

Incrementa a 70% probabilidad de formación de ciclón en costas de México

La trayectoria de la zona de baja presión es un desplazamiento lento hacia el oeste u oeste-noreste hacia la costa occidental del Golfo.

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó del incremento al 60% de la probabilidad de que una zona de baja presión frente a las costas de Campeche se convierta en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y mantiene un 70% de probabilidad de que esto ocurra en siete días. Se llamaría Alberto.

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. mostró imágenes de satélite de la zona de baja presión sobre la Bahía de Campeche. Es probable que se vuelva una depresión tropical o tormenta tropical a mediados de esta semana.

La trayectoria de la zona de baja presión es un desplazamiento lento hacia el oeste u oeste-noreste hacia la costa occidental del Golfo.

Igualmente, el organismo informó que se prevé la formación de una zona de baja presión al este de la península de Florida, Estados Unidos, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.

También se mantiene la vigilancia sobre una zona de baja presión en el sur de las costas de Chiapas y Guatemala, con una probabilidad de 10% para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días.

Es de recordar que para este lunes, se mantendrá el temporal de lluvias, por lo que se prevén precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Puebla.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias