Nacionales

Polémica en el Museo de las Momias de Guanajuato: Cambios sin Consulta al INAH

Las autoridades de la Secretaría de Cultura federal y el INAH expresan su preocupación por esta situación, ya que las modificaciones se llevaron a cabo unilateralmente, sin el debido consenso y análisis técnico por parte de especialistas del instituto

Publicado

en

En días recientes, se han suscitado controversias en torno al Museo de las Momias de Guanajuato debido a una serie de modificaciones realizadas por autoridades municipales, sin el previo consentimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a pesar de existir un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Las autoridades de la Secretaría de Cultura federal y el INAH expresan su preocupación por esta situación, ya que las modificaciones se llevaron a cabo unilateralmente, sin el debido consenso y análisis técnico por parte de especialistas del instituto. Se destaca que, si bien se ha buscado dignificar la exhibición de los cuerpos momificados, esta labor debe ser realizada de manera conjunta y respetando los protocolos establecidos en el convenio de colaboración.

Es importante resaltar que, durante una reunión previa, se acordó la necesidad de colaboración del INAH y sus investigadores especializados para determinar los lineamientos específicos para la dignificación de los cuerpos momificados y su exhibición adecuada.

Se subraya que la protección y conservación de los restos humanos patrimoniales no debe basarse en creencias personales, sino en protocolos de manejo y conservación establecidos tras años de investigación a nivel nacional e internacional. Estos protocolos consideran aspectos técnicos, de conservación y manejo de los cuerpos momificados, así como de iluminación y climatización.

Asimismo, se hace hincapié en la necesidad de un proyecto integral y multidisciplinario para la exhibición de restos humanos momificados, que incluya la participación de especialistas en diversas áreas, y no solo de arquitectos y museógrafos.

A pesar de los cambios realizados sin consulta al INAH, se espera que en futuras colaboraciones se puedan presentar resultados conjuntos y propositivos en materia patrimonial, en beneficio de la dignificación de los antiguos guanajuatenses que descansan en el Museo de las Momias de Guanajuato y en el parador turístico “Sangre de Cristo”.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias