Conecte con nosotros

Estados

Insabi y Unops entregan suministro de medicamentos y material de curación

Insabi realizó la consolidación de la demanda de mil 840 claves de medicamentos y material de curación

Publicado

en

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) informan que, con base en el acuerdo de colaboración establecido entre el Gobierno de México y este organismo internacional para realizar la compra consolidada de medicamentos y material de curación, hasta el mes de agosto se han entregado 140 millones de piezas de estos insumos al sector Salud en México.

En la compra consolidada de medicamentos y material de curación, el Insabi fue responsable de consolidar la demanda de las instituciones del sector Salud del país, integrada por mil 840 claves.

La reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público permitió al Gobierno de México realizar compras de medicamentos e insumos médicos en el extranjero con el apoyo de la Unops; de esta manera, el proceso de compra ha incorporado las mejores prácticas internacionales y se ha abierto la adquisición de estos insumos a proveedores de 7 países.

La entrega de medicamentos y material de curación gestionados por el Insabi y la Unops se realiza en coordinación con las 32 secretarías estatales de Salud, atendiendo sus requerimientos de medicamentos e insumos, y con instituciones del sector Salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE); el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida); la Secretaría de Marina (Semar), entre otras.

Este trabajo conjunto ha permitido avanzar de manera significativa en el abasto de medicamentos y material de curación requeridos por las entidades federativas y por las dependencias del sector Salud a nivel federal.

Durante el mes de agosto, la Unops entregó un volumen de 64 millones de piezas, y para el mes de septiembre tiene previsto entregar un volumen superior a los 80 millones de piezas. Asimismo, un total de 152 millones de piezas cuentan con órdenes de entrega que han sido remitidas a las empresas proveedoras.

Estas entregas de medicamentos y material de curación corresponden al abasto de grupos de medicamentos para la atención de enfermedades en especialidades como cardiología, analgesia, gastroenterología, reumatología, neumología, nefrología, neurología, psiquiatría, además de medicamentos para enfermedades infecciosas, entre otras.

Las dependencias que componen el sector Salud han trabajado de manera coordinada para el diseño de un nuevo esquema de adquisición de medicamentos y material de curación que garantiza el abasto para 2021.

Diariamente, los proveedores contratados por la Unops realizan entregas de medicinas y material de curación a los operadores logísticos. En el siguiente enlace se puede acceder a la información sobre las entregas diarias: https://www.flickr.com/photos/193284438@N02/albums

Por su parte, el Insabi publica semanalmente los documentos que avalan la entrega de medicamentos en los almacenes de las entidades federativas. Esta información se puede consultar en: https://www.gob.mx/insabi/es/#11225.

La compra realizada por el Insabi y la Unops ha logrado aumentar la competitividad y reducir la concentración del mercado, dando como resultado un mayor número de proveedores que ofertan sus productos con mejores precios y calidad en beneficio de la población mexicana.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias