Conecte con nosotros

Estados

Autoridades aseguran aeronave, armamento y cocaína en Chiapas

Publicado

en

Elementos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional (GN) aseguraron una aeronave y a una persona, acompañado de una menor, con nueve paquetes de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores en San Quintín, Chiapas

Esto luego que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó una aeronave tipo jet no identificada procedente de Sudamérica, motivo por el cual realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportada y Terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano.

También ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional el despegue de helicópteros para dar seguimiento a la aeronave.

“Debido al contacto de radar y visual, se observó que el avión sospechoso aterrizó a 24 kilómetros al noreste de San Quintín, Chiapas por lo que al área arribaron los helicópteros con la Fuerza de Reacción Helitransportada”, detalló la Sedena en un comunicado.

Los elementos procedieron a establecer un perímetro de seguridad para inspeccionar la aeronave de igual forma, efectuaron reconocimientos en el área de aterrizaje, localizando en inmediaciones del lugar a dos personas, una menor, quienes se encontraban en posesión de nueve paquetes que en su conjunto sumó un peso aproximado de 270 kilogramos de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores.

La aeronave, uno de los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras que otro fue puesto en calidad de presentado ante las autoridades correspondientes, en virtud de ser menor de edad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar la ilegalidad de los hechos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Puebla aprueba castigar con cárcel los insultos en redes sociales

Con esta reforma, Puebla se suma a los estados que han comenzado a legislar en materia de violencia digital.

Publicado

en

Por

El Congreso del Estado de Puebla aprobó una reforma al Código Penal local con el fin de tipificar como delito el ciberasedio, una práctica que consiste en agredir de forma insistente a una persona a través de medios digitales, como redes sociales, correo electrónico o cualquier otra plataforma en línea.

De acuerdo con el boletín legislativo número 454, fechado el 12 de junio de 2025, esta conducta será sancionada con penas que van desde 11 meses hasta tres años de prisión, además de multas económicas que oscilan entre 50 y 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), vigente al momento en que ocurra el delito.

La normativa define el ciberasedio como el uso reiterado de herramientas digitales para insultar, injuriar, ofender o vejar a una persona, provocándole daños en su integridad física o emocional. La pena se agravará si la víctima es menor de edad, aumentando desde una tercera parte de la pena mínima hasta dos terceras partes de la pena máxima.

Además del ciberasedio, el Congreso poblano también incorporó nuevas disposiciones para castigar la usurpación de identidad y el espionaje digital, en respuesta al creciente número de delitos cometidos mediante tecnologías de la información.

Con esta reforma, Puebla se suma a los estados que han comenzado a legislar en materia de violencia digital, reconociendo los riesgos que representa el entorno virtual para la seguridad y bienestar de las personas.

Seguir Leyendo

Estados

Refuerzan presencia federal en Sinaloa con más de 1,600 elementos de seguridad

De acuerdo con García Harfuch, el despliegue responde a instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y contempla la movilización de mil 200 efectivos del Ejército Mexicano, así como 400 elementos más de la SSPC.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México envió un contingente adicional de fuerzas federales al estado de Sinaloa como parte de un operativo para fortalecer la seguridad en la región. Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien se trasladó a la entidad acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla.

De acuerdo con García Harfuch, el despliegue responde a instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y contempla la movilización de mil 200 efectivos del Ejército Mexicano, así como 400 elementos más de la SSPC.

“Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, nos trasladamos a Sinaloa con el objetivo de reforzar la presencia federal”, señaló el funcionario a través de sus redes sociales.

La presencia de ambos funcionarios en el estado busca coordinar directamente las labores de seguridad en una zona que ha registrado distintos episodios de violencia en los últimos meses. Aunque no se detallaron los municipios específicos donde se concentrará el operativo, se espera que las labores incluyan patrullajes, instalación de retenes y trabajo conjunto con autoridades estatales y municipales.

García Harfuch enfatizó que el compromiso del Gobierno de México con la seguridad de las y los sinaloenses es permanente, y aseguró que se actuará con firmeza ante cualquier intento de desestabilización.

El operativo forma parte de los esfuerzos del nuevo gobierno federal por atender los focos rojos en materia de seguridad en el país y reafirma su estrategia de presencia territorial con fuerzas armadas y civiles.

Seguir Leyendo

Estados

Dalila avanza y provoca lluvias intensas en el Pacífico

El fenómeno, el segundo con nombre en la temporada 2025, presentaba vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el nor-noroeste a 22 km/h.

Publicado

en

Por

La tormenta tropical Dalila genera lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado en al menos cinco estados mexicanos, mientras avanza de forma paralela a las costas del Pacífico, advirtió este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el último reporte del organismo, a las 15:00 hora local (21:00 GMT), Dalila se ubicaba a 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, en el sureño estado mexicano de Guerrero, y a 350 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, en Michoacán (oeste).

El fenómeno, el segundo con nombre en la temporada 2025, presentaba vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el nor-noroeste a 22 km/h.

Las autoridades mexicanas informaron que mantienen zonas de prevención y vigilancia por la tormenta tropical, desde Lázaro Cárdenas hasta Cabo Corrientes, Jalisco (oeste), mientras el mayor impacto está previsto en cinco estado mexicanos.

En este sentido, el SMN pronosticó lluvias intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.

Además, previó vientos de hasta 85 km/h en la costa de Guerrero y oleaje que alcanzará entre 4,5 y 5,5 metros en ese estado y en Oaxaca.

En Michoacán, el oleaje será de hasta 4,5 metros, y en Jalisco y Colima de hasta 3,5 metros.

Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.

Por ello, instaron a la población a extremar precauciones y mantenerse al tanto de los comunicados oficiales.

“Dalila se desplazará de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano (…) por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil», señalaron las autoridades.

Seguir Leyendo

Tendencias