Conecte con nosotros

Nacionales

«Yo no debería darles consejos, debería decirles ‘síganle, van bien, ahí la llevan»: AMLO responde a conservadores

“Yo no debería darles consejos, debería decirles ‘síganle, van bien, ahí la llevan; aplausos’”, ironizó de nuevo el mandatario federal.

Publicado

en

«Ahí síganle, van muy bien…» con esa frase y una canción de: «CHICO CHE» el Compañero Presidente les responde a quienes como enajenados «babean» con los documentos hakeados, donde su mayor develación es; el estado de salud de AMLO, (cosa que es del dominio público), eso lo difunden profusamente y lo dan como un triunfo y en su enanismo mental creen que su imagen se debilita y ellos crecen, pero los hechos han demostrado que: «entre más lo atacan más se fortalece» porque la gente le agradece, reconoce y valora que se levanta a las 4;45 de la madrugada, hace un poco de ejercicio, se prepara un café, checa la prensa, las redes sociales y a las 6:00 am ya está en la MESA DE SEGURIDAD, que en teoría debe durar una hora, pero se prolonga un poco dada la complejidad de los temas.

Después se traslada al Salón de la Tesorería donde con paciencia Franciscana y por más de 2:45 horas escucha todo tipo de preguntas, algunas muy inteligentes y documentadas, otras que SIEMPRE llevan dolo y mala fe, hasta preguntas tan PENDEJAS como la de: «Señor Presidente, usted ha pensado MORIRSE siendo presidente» (y pensar que le tiene que contestar con educación y con mesura), así, de pie y con mucho respeto transcurre LA MAÑANERA».

Después en el trayecto de regreso a su oficina, da instrucciones, recibe y atiende asuntos caminando y al llegar a la oficina ya lo esperan personas para ser recibidas, entre una y otra se da tiempo para almorzar, comer y merendar, hasta entrada la noche regresa caminando al modesto departamento que utiliza en Palacio Nacional esto de de lunes a jueves,  los viernes después de la MAÑANERA sale corriendo al Aeropuerto a tomar el avión para alguno de los Estados de la República y ahí son apretones, selifis, peticiones, solicitudes de todo tipo.

En el avión hay que atender a gente que aprovecha para ser visto o atendido, ahí NO se puede aventar un «coyotito» porque corre el peligro de ser fotografiado y que el «CARA DE CABALLO» de Loret lo exhiba como un trofeo de «sus fuentes de información muy confiables y documentadas»… al descender del avión, vuelven los empujones, fotos, saludos etc. y de ahí al primer acto y ahí la cosa se pone un poco peor porque él NUNCA le rehúye a saludar, a ser apapachado he incluso agredido, increpar, etc.

Después de subir a los templetes y escuchar discursos de todo tipo, el da una intervención de no menos de 45 minutos, después de nuevo a los empujones y a su camioneta, donde trata asuntos entre trayecto y trayecto, a más de detenerse en múltiples lugares donde la gente lo espera, así TODO el día y al concluir la jornada ya en el hotel hay gente esperándolo, por lo general gente que le pide «5 minutitos» en privado, no siempre accede no porque le falte energía sino por ser gente indeseable que él no soporta por ser traficantes de influencias o aquellos que quieren «un puesto» a los que él les sugiere irse al mercado donde hay muchos puestos…y así son los 365 días del año en un interminable ir y venir… la pregunta es: ¿es o no digno de reconocimiento y hasta de agradecimiento todo ese esfuerzo que aun con los «achaques» propios de su edad y su trayectoria?, porque además ese ritmo de trabajo lo trae durante TODA su vida…

CONSERVADORES, ENANOS MENTALES: Ahí síganle van muy bien…

POR: JUAN RIOS BALDERRAMA

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Remesas aumentaron 6.3% en abril de 2023, reporta Banxico

En lo que va de 2023, México ha recibido 18,974 mdd por concepto de remesas, informa Banxico.

Publicado

en

Por

Las remesas enviadas a México continúan en alza, alcanzando los 5 mil 3 millones de dólares en abril de 2023, según el Banco de México. Este aumento marca el trigésimo sexto mes consecutivo de crecimiento en este flujo de dinero proveniente del extranjero.

De acuerdo con el reporte mensual del Banxico, las remesas registraron un incremento interanual del 6.3% durante el cuarto mes del año. Esta racha positiva comenzó en mayo de 2020 y ha mantenido su tendencia ascendente desde entonces.

A pesar de este crecimiento sostenido, en comparación con marzo de 2023, el monto por remesas recibido en abril experimentó una disminución del 3.5%. En dicho mes, las remesas ascendieron a 5 mil 186 millones de dólares.

A pesar de esta ligera reducción, la cifra de abril de 2023 se ubica como la quinta más alta en la historia de las remesas a México. El récord absoluto se estableció en octubre, cuando alcanzaron los 5 mil 361 millones de dólares.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cuenta México con equipos médicos de emergencia con estándares de la OMS

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud  dio a conocer que cuenta con el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Expuso que estos equipos e insumos sanitarios fortalecen los equipos médicos de emergencias, para la respuesta ante emergencias sanitarias de la Secretaría de Salud.  

Destacó que, con la cooperación internacional, se han obtenido apoyos importantes que mejoran la operatividad en lugares de difícil acceso, incluso para ayudar a naciones como Haití.

Con esos hospitales móviles e insumos, de 2018 a la fecha se han desplegado 15 operativos de emergencias, nueve por COVID-19 en Guerrero, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Colima y Michoacán; cinco por sismos en Oaxaca, Michoacán, Colima; uno internacional en la República de Haití; y uno por asistencia humanitaria de migrantes en Baja California.  

Exhortó a las naciones mantener la capacidad hospitalaria para enfrentar una futura pandemia, ya que aun cuando la OMS dio por terminada la emergencia por COVID-19, “no debemos bajar la guardia”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Celebra SRE y UE la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

Publicado

en

Por

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en coordinación con la Unión Europea (UE) informaron que celebraron la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”. 

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

La instrumentación integral del ATT en los talleres impartidos de manera virtual en las primeras fases del programa, en 2021 y 2022, demostró que la colaboración entre expertos y responsables en materia del desvío de armas fortalecerá el intercambio de información, buenas prácticas y el uso de la tecnología para enfrentar este reto. 

En el marco de este programa, el día de hoy, en la sede de la SRE, se celebra la conferencia regional “La importancia y la utilidad del ATT”, en la cual autoridades de más de 20 países compartirán casos y detallarán aspectos de la prevención del desvío de armas convencionales mediante un registro. 

México refrenda su más alto compromiso con el Tratado de Comercio de Armas y su cumplimiento, mediante la universalización e implementación efectiva en el contexto actual.

Seguir Leyendo

Tendencias