Conecte con nosotros

Nacionales

«Yo no debería darles consejos, debería decirles ‘síganle, van bien, ahí la llevan»: AMLO responde a conservadores

“Yo no debería darles consejos, debería decirles ‘síganle, van bien, ahí la llevan; aplausos’”, ironizó de nuevo el mandatario federal.

Publicado

en

«Ahí síganle, van muy bien…» con esa frase y una canción de: «CHICO CHE» el Compañero Presidente les responde a quienes como enajenados «babean» con los documentos hakeados, donde su mayor develación es; el estado de salud de AMLO, (cosa que es del dominio público), eso lo difunden profusamente y lo dan como un triunfo y en su enanismo mental creen que su imagen se debilita y ellos crecen, pero los hechos han demostrado que: «entre más lo atacan más se fortalece» porque la gente le agradece, reconoce y valora que se levanta a las 4;45 de la madrugada, hace un poco de ejercicio, se prepara un café, checa la prensa, las redes sociales y a las 6:00 am ya está en la MESA DE SEGURIDAD, que en teoría debe durar una hora, pero se prolonga un poco dada la complejidad de los temas.

Después se traslada al Salón de la Tesorería donde con paciencia Franciscana y por más de 2:45 horas escucha todo tipo de preguntas, algunas muy inteligentes y documentadas, otras que SIEMPRE llevan dolo y mala fe, hasta preguntas tan PENDEJAS como la de: «Señor Presidente, usted ha pensado MORIRSE siendo presidente» (y pensar que le tiene que contestar con educación y con mesura), así, de pie y con mucho respeto transcurre LA MAÑANERA».

Después en el trayecto de regreso a su oficina, da instrucciones, recibe y atiende asuntos caminando y al llegar a la oficina ya lo esperan personas para ser recibidas, entre una y otra se da tiempo para almorzar, comer y merendar, hasta entrada la noche regresa caminando al modesto departamento que utiliza en Palacio Nacional esto de de lunes a jueves,  los viernes después de la MAÑANERA sale corriendo al Aeropuerto a tomar el avión para alguno de los Estados de la República y ahí son apretones, selifis, peticiones, solicitudes de todo tipo.

En el avión hay que atender a gente que aprovecha para ser visto o atendido, ahí NO se puede aventar un «coyotito» porque corre el peligro de ser fotografiado y que el «CARA DE CABALLO» de Loret lo exhiba como un trofeo de «sus fuentes de información muy confiables y documentadas»… al descender del avión, vuelven los empujones, fotos, saludos etc. y de ahí al primer acto y ahí la cosa se pone un poco peor porque él NUNCA le rehúye a saludar, a ser apapachado he incluso agredido, increpar, etc.

Después de subir a los templetes y escuchar discursos de todo tipo, el da una intervención de no menos de 45 minutos, después de nuevo a los empujones y a su camioneta, donde trata asuntos entre trayecto y trayecto, a más de detenerse en múltiples lugares donde la gente lo espera, así TODO el día y al concluir la jornada ya en el hotel hay gente esperándolo, por lo general gente que le pide «5 minutitos» en privado, no siempre accede no porque le falte energía sino por ser gente indeseable que él no soporta por ser traficantes de influencias o aquellos que quieren «un puesto» a los que él les sugiere irse al mercado donde hay muchos puestos…y así son los 365 días del año en un interminable ir y venir… la pregunta es: ¿es o no digno de reconocimiento y hasta de agradecimiento todo ese esfuerzo que aun con los «achaques» propios de su edad y su trayectoria?, porque además ese ritmo de trabajo lo trae durante TODA su vida…

CONSERVADORES, ENANOS MENTALES: Ahí síganle van muy bien…

POR: JUAN RIOS BALDERRAMA

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

«Ex presidente de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López, denuncia persecución política tras acusaciones falsas de peculado»

La defensa ha mostrado varios documentos que validan su postura, como el acta del Ayuntamiento que aprueba la adquisición del predio en mayo de 2015, y la cesión de derechos sobre la propiedad al municipio.

Publicado

en

Por

En la causa penal 1442/2024, el ex presidente municipal de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, enfrenta acusaciones de presunto peculado por la suma de 22 millones de pesos. La acusación, respaldada por el Ministerio Público y el Gobierno Municipal, está centrada en un contrato de obra firmado en agosto de 2015 para la primera etapa del Mercado Municipal, aunque la defensa de López Hernández ha presentado pruebas que contrarrestan dichas acusaciones.

Entre las pruebas presentadas por la parte acusadora se encuentran documentos del Registro Público de la Propiedad a nombre de la anterior titular, así como el contrato de obra y constancias de pago relacionadas con la obra mencionada. En contraste, la defensa ha mostrado varios documentos que validan su postura, como el acta del Ayuntamiento que aprueba la adquisición del predio en mayo de 2015, y la cesión de derechos sobre la propiedad al municipio.


El juicio ha tomado giros importantes durante las audiencias. En la audiencia inicial del 25 de noviembre de 2024, el Juez de Control Raúl González destacó que, de haber estado escriturado el inmueble, ello habría sido suficiente para no vincular a proceso al ex presidente. Sin embargo, en la audiencia pública del 14 de febrero de 2025, la defensa solicitó el sobreseimiento de la causa penal, presentando pruebas «novedosas y suficientes» que demostrarían la falsedad de las acusaciones por desvío de recursos. A pesar de esto, el juez decidió continuar con el proceso, lo que ha sido interpretado por algunos como una clara manifestación de persecución política.

El actual Gobierno Municipal, respaldado por el Síndico, sigue adelante con las investigaciones, lo que ha generado tensiones y críticas sobre la imparcialidad del proceso. La controversia ha dividido a la comunidad, ya que algunos aseguran que la obra del Mercado Municipal es una necesidad para Tlaxcoapan, mientras que otros señalan que el proyecto ha sido bloqueado por intereses políticos, empañando el desarrollo de la región. La situación se sigue observando con atención, mientras persisten las acusaciones de abuso de poder y la posible manipulación judicial detrás de este caso.

Seguir Leyendo

Nacionales

«Detención de Diana Marroquín: Un acto de represión política

Desde su detención el 26 de noviembre de 2020, Diana ha sostenido que fue víctima de una detención ilegal y abuso de autoridad

Publicado

en

Por

Diana Laura Marroquín Bayardo ha sido acusada  del asesinato de su tío, el empresario José Francisco Marroquín Sosa, un crimen ocurrido el 28 de junio de 2019 en Santiago Tulantepec, Hidalgo.

Sin embargo, diversas evidencias y testimonios apuntan a que la acusación en su contra es parte de un complot político orquestado por el gobierno local, con el objetivo de frenar su participación activa en la política y deslegitimar su lucha por los derechos humanos y la justicia social.



Desde su detención el 26 de noviembre de 2020, Diana ha sostenido que fue víctima de una detención ilegal y abuso de autoridad. A través de sus redes sociales, expresó su inocencia y afirmó que las acusaciones fueron fabricadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), como parte de una persecución política, especialmente dado su historial como activista y su candidatura en diversas ocasiones para cargos públicos.



Es importante señalar que Diana y su hermana Claudia Marlene Marroquín Bayardo, también detenida en relación con este caso, tienen una coartada sólida: ambas se encontraban en Europa en el momento del asesinato, como lo demuestra el Registro Nacional de Migración. No hay pruebas que las vinculen con el crimen, ni siquiera en sus teléfonos móviles, y no se les ha presentado evidencia concreta que sustente la acusación.

Cabe señalar que José Francisco tenía antecedentes penales, ya que en el año 2001 fue acusado de asesinar a 2 hombres en Tulancingo Hidalgo y estuvo preso en el cereso de Pachuca varios años dónde fue sentenciado a 40 años, sin embargo, fue liberado debido a la corrupción.

También era señalado de ser un comerciante fraudulento, ya que robo y despojó a muchas familias con venta de casas y terrenos que nunca entregaba


Además, Diana ha sido una firme crítica de la corrupción política en Hidalgo, desenmascarando el abuso de poder de los gobiernos priistas y la corrupción dentro del sistema judicial. Su postura valiente frente a estos temas ha ganado el respeto de muchos, pero también ha generado enemistades poderosas que ahora parecen estar detrás de su arresto.

Sus seguidores aseguran que la detención de Diana es un acto de represión política que no solo le niega justicia, sino que pone en peligro su seguridad personal.

En un país donde el abuso de poder y la corrupción han sido una constante, es crucial que se reconozca su inocencia y se le garantice un juicio justo y transparente, sin manipulaciones ni intereses ajenos a la verdad.

Seguir Leyendo

Nacionales

Desmienten informaciones sobre la apertura de un nuevo casino en el gobierno de Claudia Sheinbaum

En medio de recientes controversias, se ha señalado falsamente que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo autorizó la apertura de un nuevo casino en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

Publicado

en

Por

En medio de recientes controversias, se ha señalado falsamente que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo autorizó la apertura de un nuevo casino en el municipio de Naucalpan, Estado de México. Sin embargo, dicha afirmación carece de sustento, ya que la sala de juegos en cuestión no es nueva, sino que se trata de un establecimiento previamente autorizado que simplemente cambió de domicilio dentro del mismo municipio.

Cambio de ubicación, no nueva apertura

El casino en cuestión operaba en Plaza La Cúspide Sky Mall y obtuvo un permiso de cambio de domicilio mediante el oficio DGJS/3521/2022. Dicho documento no autoriza la apertura de una nueva sala de juegos y sorteos, sino que valida su reubicación. Además, la licencia de funcionamiento fue correctamente emitida por el Director General de Desarrollo y Fomento Económico del municipio de Naucalpan, autoridad facultada para estos trámites.

Jubilee Casino: sin antecedentes de irregularidades

Algunas versiones también han intentado vincular a Jubilee Casino con hechos ocurridos hace más de una década. No obstante, la empresa se deslinda completamente de cualquier relación comercial o jurídica con aquellos acontecimientos. Jubilee Casino es un nuevo inquilino en el inmueble y sus arrendadores no tienen ningún vínculo con la industria del juego en el pasado.

Autorizaciones en regla

La Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) concedió la autorización de operación en 2018, mediante el oficio DGJS/294/2018, lo que permitió la apertura del Casino Cúspide en Naucalpan. Posteriormente, en 2022, se avaló el cambio de domicilio, pero en ningún momento se expidió un nuevo permiso bajo la actual administración federal.

Señalamientos infundados sobre lavado de dinero

Finalmente, se ha intentado vincular al casino con posibles operaciones fraudulentas o lavado de dinero, lo cual ha sido rechazado categóricamente por la empresa. Jubilee Casino asegura que cumple con todas las regulaciones y procedimientos exigidos por las autoridades correspondientes, así como con estrictos controles internos. La legitimidad de sus actividades ha sido confirmada por diversas revisiones de entidades regulatorias.

Las acusaciones en su contra, según la empresa, son parte de una estrategia de desinformación promovida por la competencia con el objetivo de desacreditar su operación ante la opinión pública y las autoridades.

Seguir Leyendo

Tendencias