Conecte con nosotros

Nacionales

65 Empresas Participan en Proceso Licitatorio para el Desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

La secretaria Raquel Buenrostro resaltó el interés internacional en el Corredor Interoceánico, lo cual se tradujo en 100 interesados, de los cuales 65 concluyeron su trámite y registro. Se espera que cada Polo cuente con más de 30 empresarios interesados en invertir.

Publicado

en

La Secretaría de Economía y la dirección general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) anunciaron en una conferencia de prensa que 65 empresas están participando en el proceso licitatorio para cinco de los 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) en el sur-sureste de México.

La secretaria Raquel Buenrostro resaltó el interés internacional en el Corredor Interoceánico, lo cual se tradujo en 100 interesados, de los cuales 65 concluyeron su trámite y registro. Se espera que cada Polo cuente con más de 30 empresarios interesados en invertir.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo atraer inversión y aumentar la producción nacional, incluyendo el desarrollo de proveeduría local. La implementación del CIIT se estima que contribuirá entre un 3% y 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional una vez que esté funcionando plenamente.

La titular de Economía enfatizó que este proyecto no solo materializa una iniciativa concebida desde el siglo XIX, sino que también será un detonante para el desarrollo económico y el bienestar en el sureste del país. Se busca generar empleos mejor remunerados y promover empresas comprometidas con la comunidad.

En cuanto a los incentivos fiscales federales, se destacan la depreciación acelerada de inversión en los primeros 6 años de operación, la exención de Impuesto de Valor Agregado (IVA) durante 4 años en las operaciones internas y entre polos, y la posibilidad de recuperar el IVA pagado por compras realizadas fuera de los polos. También se ofrecen descuentos de hasta el 100% del Impuesto sobre la Renta (ISR) en los primeros 3 años y del 50% en los 3 años posteriores, con la posibilidad de aumentar el descuento hasta un 90% si se superan las metas de empleo.

Los gobernadores de Oaxaca y Veracruz presentaron incentivos fiscales y no fiscales adicionales para los concesionarios que participen en el CIIT.

En relación al avance de la infraestructura, se informó que en la primera semana de septiembre se iniciarán las operaciones en la Línea Z de la Red Ferroviaria Regional, que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz, y presenta un avance del 90%.

En cuanto a los puertos, se espera que el de Salina Cruz esté listo antes de diciembre, con la licitación en proceso de dos terminales gemelas múltiples y dos terminales especializadas en contenedores, que brindarán capacidad para mover hasta 300 mil contenedores al año y posteriormente hasta 1.4 millones.

El proyecto del Corredor Interoceánico representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico y la atracción de inversiones en el sur-sureste de México, y se espera que tenga un impacto positivo en la región al fomentar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Nacionales

Gran Sorteo Especial 282: Cachitos para el Bienestar y un Acto de Solidaridad

El mandatario invitó a la población a evitar caer en falsas promesas de ganancias en internet y resaltó que este sorteo es adicional a los de Navidad y Año Nuevo

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de adquirir un cachito de 100 pesos para el sorteo del martes 19 de diciembre, subrayando que este acto contribuye a ayudar a quienes más lo necesitan. Los premios, provenientes de bienes confiscados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, incluyen un palco en el Estadio Azteca, camionetas y cuatrimotos.

El mandatario invitó a la población a evitar caer en falsas promesas de ganancias en internet y resaltó que este sorteo es adicional a los de Navidad y Año Nuevo. Asimismo, recordó que el próximo mes se entregarán 500 millones de pesos a medallistas mexicanos de los Juegos Panamericanos como parte de los recursos del Instituto.

El Tianguis del Bienestar, que actualmente se encuentra en la zona afectada por el huracán Otis, ha beneficiado a más de 450 mil familias pobres en 222 municipios, entregando más de 10 millones de artículos nuevos confiscados a la delincuencia, incluyendo zapatos, ropa, telas, juguetes y electrodomésticos.

El Sorteo Especial 282 emitirá tres millones de billetes con número único, brindando la oportunidad de ganar premios completos. Entre los destacados premios en especie se encuentran un palco en el Estadio Azteca, camionetas, cuatrimotos y premios en efectivo que van desde los 10 millones hasta los 2 millones 500 mil pesos. En total, se entregarán 300 mil 022 premios, con un valor total de 146 millones 358 mil pesos. Este evento busca no solo brindar premios emocionantes, sino también respaldar a aquellos que más lo necesitan en la sociedad.

Seguir Leyendo

Nacionales

Coordinador Estatal de la Defensa de la 4T Enfatiza Unidad y Respaldo a AMLO en Quinquenio de Gobierno

Alejandro Armenta, coordinador estatal de la Defensa de la 4T, destacó la importancia de la unidad en la construcción diaria de confianza y la configuración de objetivos comunes

Publicado

en

Por

En una asamblea del Instituto Mexicano para la Transformación, Alejandro Armenta, coordinador estatal de la Defensa de la 4T, destacó la importancia de la unidad en la construcción diaria de confianza y la configuración de objetivos comunes. Durante el evento, Armenta resaltó la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador como un patriota que ha interpretado correctamente los sentimientos de la nación.

Al reunirse con el diputado federal Ignacio Mier Velazco y su equipo, Armenta expresó que López Obrador ha gobernado bien a México durante 5 años, sirviendo a todos, y subrayó la necesidad de defender juntos ese legado. Ignacio Mier reafirmó la disposición de trabajar en unidad para obtener el triunfo en 2024, respaldando a Claudia Sheinbaum, actual precandidata presidencial.

Armenta señaló que los emprendedores tienen un interés justo en llevar ingresos a sus hogares y resaltó el papel de Claudia Sheinbaum como una mujer de ciencia con conocimientos en temas cruciales como el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente. Destacó la importancia de vivir un momento estelar de transición con Sheinbaum encabezando esos trabajos desde la presidencia.

En un ejercicio de madurez política, Armenta reconoció la determinación de construir la unidad para transformar Puebla y México. Subrayó que México está en su mejor momento y compartió con Ignacio Mier un sentimiento nacionalista enfocado en el desarrollo de las comunidades y el impulso a empresarios de todos los tamaños.

Finalmente, Armenta expresó su compromiso de contribuir con la meta para Claudia Sheinbaum y destacó la experiencia compartida en la política, resaltando la importancia de trabajar juntos para lograr un gran resultado.

Seguir Leyendo

Nacionales

México Refuerza Lazos Culturales con España a través de Devolución de Piezas Arqueológicas y Códice Tlaquiltenango

Este acto simboliza una estrecha colaboración entre ambos países, subrayando su compromiso compartido con la preservación del patrimonio cultural.

Publicado

en

Por

En un gesto destacado de cooperación cultural, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, recibió un fragmento del Códice Tlaquiltenango (Morelos) de manos del titular del juzgado, magistrado Juan Carlos Peinado García. Este acto simboliza una estrecha colaboración entre ambos países, subrayando su compromiso compartido con la preservación del patrimonio cultural.

El fragmento, retirado de la subasta de la Casa Abalarte en Madrid en 2017, fue entregado al Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, a solicitud del Gobierno de México y gracias a la intervención de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil de España. El juzgado acordó devolverlo a la Embajada de México el 30 de noviembre de 2023, como parte de un esfuerzo continuo para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales mexicanos.

En una entrega simbólica adicional, se devolvieron tres piezas arqueológicas de Nayarit, dictaminadas por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumentos arqueológicos mueble, parte del patrimonio cultural y propiedad de la nación. Estas piezas estaban en posesión de la ciudadana española Carmen Celda, quien las entregó a la Embajada en 2022, destacando la colaboración ciudadana en la preservación del patrimonio.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13,000 piezas culturales durante la presente administración, resaltando su labor en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales bajo la iniciativa #MiPatrimonioNoSeVende. La estrategia del Gobierno de México, en colaboración con entidades como las Secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores, el INAH, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas, se centra en fortalecer prácticas para proteger y restituir bienes culturales e históricos.

Este acontecimiento reafirma el compromiso de México con la protección de su patrimonio, un pilar fundamental de su identidad y cultura.

Seguir Leyendo

Tendencias