Conecte con nosotros

Internacionales

Trump trató de sustituir al fiscal general para validar fraude electoral, dicen medios de EU

De acuerdo con los medios estadunidenses, el ex presidente buscaba reemplazar al fiscal con un abogado que respaldaba sus afirmaciones sobre el robo electoral.

Publicado

en

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó sustituir al fiscal general, Jeffrey Rosen, por un abogado del Departamento de Justicia que le ayudaraa obligar a los funcionarios de Georgia a cambiar los resultados de las elecciones presidenciales en el estado, declararon medios estadunidenses.

Según The New York Times, Trump sólo renunció a su proyecto cuando se enteró de que altos funcionarios del Departamento de Justicia dimitirían si llevaban a cabo sus planes. Esa información, publicada también por The Washington Post, sale a la luz a poco más de dos semanas del segundo juicio político contra el republicano.

La Cámara de Representantes acusó a Trump de incitar a sus partidarios a asaltar el Capitolio el 6 de enero, cuando los congresistas estaban reunidos para certificar la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, en las elecciones de noviembre.

El multimillonario republicano perdió por un escaso margen en el estado de Georgia frente a Biden. Según medios estadunidenses, Trump, que nunca reconoció su derrota y se declaró víctima de un fraude electoral sin ninguna prueba, se mostró cada vez más frustrado con Rosen por no llevar al Departamento de Justicia a interferir en el recuento de los votos.

Por ello, preparó un plan con Jeffrey Clark, un abogado del Departamento que respaldaba sus afirmaciones sobre un supuesto robo electoral, para sustituir a Rosen en el puesto, añaden esos medios. Pero, durante un encuentro de tres horas entre Trump, Rosen y Clark, el ex presidente decidió dar marcha atrás ante la amenaza de dimisiones masivas en el Departamento de Justicia, según indica The New York Times.

Clark desmintió haber planeado sustituir a Rosen. Los demás implicados no respondieron públicamente a esas noticias. A principios de enero, una grabación en la que se oía cómo Trump le pedía a un funcionario de Georgia que encontrara votos para revertir los resultados en ese estado indignó a muchas personas en Estados Unidos.

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de «La Barredora».

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Peña afirmó que se había dado ‘un golpe contundente al crimen organizado transnacional’  tras la captura de Bermudez, quien lo calificó es ‘uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)’.

Asimismo, el presidente de Paraguay destacó que en el operativo participó la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Y en cuenta de X, escribió: ‘Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro’.

En cambio, Sheinbaum Pardo contestó la publicación agradeciendo la colaboración que el país sudamericano brindó para detener a Bermúdez.

‘Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país’, añadió.

Seguir Leyendo

Internacionales

“No importa”: Sheinbaum reacciona a Perú por buscar declararla persona non grata

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que su Gobierno mantendrá su posición con respecto al expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022), a quien considera víctima de un golpe de Estado, pese a que ese país votará próximamente para declararla persona non grata.

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces, no importa. Vamos a mantener nuestra posición”, aseguró.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó el pasado lunes, por doce votos a favor y seis en contra, que se vote en el pleno del Congreso (Parlamento) de Perú la declaración de persona non grata a Sheinbaum. La moción fue impulsada por congresistas «fujimoristas» como Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, y Patricia Juárez, así como por la derechista María del Carmen Alva.

Los propulsores argumentan que Sheinbaum «mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024″, al desconocer la sucesión constitucional tras la destitución de Pedro Castillo y al referirse a él como «legítimo presidente del Perú».

Seguir Leyendo

Tendencias