Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Primer lote de vacunas Sputnik V llegará a México la próxima semana, prevé el Insabi

El primer cargamento del antígeno llegará al país con cerca de 200 mil dosis, que servirán para inocular a 100 mil personas.

Publicado

en

El director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, dio a conocer que se prevé que el primer lote de vacunas Sputnik V contra el covid-19 llegue a México la próxima semana. El cargamento transportaría cerca de 200 mil dosis desde Rusia.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario resaltó la conversación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin en la que se acordó la compra de las vacunas, lo cual “abre una nueva esperanza”. Aunque puntualizó que no todo es la vacuna, sino atender a un mayor número de la población.

“El secretario Alcocer y López-Gatell están comunicados porque el embarque llegará la próxima semana, alrededor de 200 mil vacunas. Ya luego estaríamos estableciendo en la reunión de seguridad, que es coordinada por Sánchez Cordero, la logística para el transporte”, señaló.

El titular del Insabi explicó que la importación de vacunas es un proceso complicado que requiere adecuaciones y coordinación en la logística, no sólo para que llegue al país, sino para distribuirlas a la población. Por ello, ya se trabaja una operación conjunta con las Fuerzas Armadas para llevar el antígeno a toda la República.

Antonio Ferrer aseguró que todas las personas serán vacunadas, y conforme las dosis vayan llegando al país se aplicarán a diferentes rangos de edades. Para lograrlo, ya se tiene una planeación para distribuir 750 mil vacunas dosis. “Estamos preparados con vacunadores de todo el sector salud, Pemex, el ISSSTE, el IMSS, las 32 Secretarías de Salud, de la Defensa, de Marina.

En lugar de mil vamos a llegar a 120 mil brigadas, estamos preparados con las negociaciones prudentes para tener la vacuna”, explicó.​Sin embargo, el funcionario aclaró que el gobierno todavía se encuentra en negociaciones del contrato con el laboratorio. Indicó que por la tarde se dará a conocer todos los detalles sobre la entrega y que incluso se llegue a firmar el acuerdo en unas horas. 

En cuanto a la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó que ya se enviaron los requisitos necesarios para el registro sanitario. Derivado de esta situación, la Secretaría de Hacienda ya tiene destinado 4 mil millones de dólares para adquirir las vacunas necesarias.  h

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum rechaza amenaza de Trump contra cárteles: “Respeto a nuestra soberanía”

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar ofensivas contra los cárteles de la droga, asegurando que su gobierno defenderá siempre la soberanía de México, por lo que no está de acuerdo con ningún tipo de injerencismo ni intervención.

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Además, hizo un llamado a que se respete la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto se resuelva por la vía del diálogo y la paz.

Recientemente, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, comparó a los cárteles con Al-Qaeda y anunció que Estados Unidos actuará con fuerza militar en el Pacífico. Trump respaldó sus dichos y afirmó que México está controlado por el crimen organizado.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum habló con Trump el sábado; consigue nueva prórroga de aranceles

El 1 de noviembre era la fecha límite de las 54 barreras no arancelarias, por lo que Sheinbaum aseguró que parte del acuerdo es que los secretarios de Economía y Comercio mantengan las negociaciones para cerrar “el tema que ya va muy avanzado”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el pasado sábado tuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron que se siga trabajando en el ámbito comercial, por lo que tendrán “unas semanas más para cerrar el tema” con el gobierno estadounidense.

El 1 de noviembre era la fecha límite de las 54 barreras no arancelarias, por lo que Sheinbaum aseguró que parte del acuerdo es que los secretarios de Economía y Comercio mantengan las negociaciones para cerrar “el tema que ya va muy avanzado”.

Asimismo, dijo que acordó con Trump que en unas semanas más volverían a hablar. Esta llamada telefónica entre ambos mandatarios se realizó en el marco de que se cumpla el plazo de tres meses para aplicar el arancel a las importaciones.

Seguir Leyendo

Tendencias