Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Segob alista mesa de diálogo para resolver conflicto triqui

Encinas reconoció que, aun si se alcanza un acuerdo, éste será relativo, ya que es difícil alcanzar soluciones definitivas en este tipo de conflictos.

Publicado

en

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, informó que se está preparando un formulario de mediación para lograr la paz y resolver conflictos en la comunidad Triqui de la región mixteca del estado de Oaxaca.

En la reunión de la mañana, el funcionario informó que visitará esta parte del país la próxima semana y preparará una mesa de diálogo con el gobierno estatal y autoridades municipales para permitir la asistencia de todo el personal relevante. Al mismo tiempo, dejó en claro que nunca usaría la fuerza pública.

“Tendrán que sentarse todos los grupos y sí, van a tener que sentarse a dialogar con sus adversarios o con quienes han cometido agravios profundísimos entre sí, porque hay daños de todas partes. Tendremos que construir una solución que parta primero de que no hay intervención gubernamental, local o federal, en la solución que adopten, y tendrán que conceder”, explicó.

Encinas aclaró que su visita a Oaxaca no será de carácter humanitario, sino que se trabajará para generar condiciones y para establecer un mecanismo de pacificación en el que también deben integrarse grupos, como el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui, la Confederación Nacional Campesina (CNC) y los mismos habitantes de la zona.

Yo convoco a todas las organizaciones a que nos sentemos. Estamos trabajando con el gobierno de Oaxaca, con las organizaciones que está acompañado y, espero, podamos encontrar una solución. No va a ser fácil, son muchos agravios, pero todos tienen que ceder”, señaló.

A pesar de ello, Encinas reconoció que si se alcanza un acuerdo será relativo, ya que es difícil alcanzar soluciones definitivas en este tipo de conflictos, sin embargo, resaltó que lo importante es sentar las bases para que haya reconciliación y la gente desplazada pueda regresar a su comunidad.

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Tendencias