Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López Obrador inauguró el Foro Generación Igualdad

En el acto celebrado en Palacio Nacional participó Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Foro Generación Igualdad, evento internacional dedicado a la igualdad de género y a la defensa de los derechos de las mujeres en el mundo.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dio la bienvenida a Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, quien asistió a Palacio Nacional, así como a representantes de grupos en favor de las mujeres y los jóvenes. 

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que el Foro Generación Igualdad tiene el objetivo de «acelerar acciones para alcanzar igualdad de género». Phumzile Mlambo-Ngcuka reconoció que los avances en favor de las mujeres «han sido lentos y desiguales e incluso antes de la situación de covid-19 mediante la cual millones de mujeres quedaron en pobreza extrema».

Por lo que dijo, «estamos con mujeres de México y de todos lados, estamos unidad haciendo un llamado al cambio y trabajaremos en conjunto.

Elvira Pablo, de Fuerza de Tarea de Jóvenes Generación Igualdad, señaló que sin la presencia de las mujeres «el mundo no podría avanzar» y reconoció la apertura para que jóvenes sean incluidos en espacios como este foro, de modo que hizo un llamado «para que ésta sea una buena práctica en todo el mundo».

Sharon Baghwan, de Grupo Asesor Global de la Sociedad Civil e integrante del cuerpo directivo del Foro Generación Igualdad, manifestó que «México debe dar un paso renovado para mejorar acciones de la sociedad civil y el trabajo de las coaliciones de acción y el pacto debe llegar a nuestra puerta desmantelando estructuras que perpetua desigualdades y conflictos en el camino».

Mientras que el presidente francés expresó su felicitación a México «por organizar la primera etapa de este momento esperado por la comunidad y la sociedad civil». «Gracias a la determinación común de los dos países que defienden diplomacia feminista.

Reafirmar alto y claro que los derechos de la mujer son derechos universales, ningún relativismo, justificación religiosa o cultural cualquiera que sea puede limitarlos, revertirlos o cesar», comentó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Tendencias