Conecte con nosotros

Estados

Ebrard se lanzó contra Almagro previo a la llegada de la misión de la OEA para observar las elecciones

México permitirá observadores de la OEA durante las elecciones del domingo, pero criticó severamente a su secretario general

Publicado

en

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, se lanzó este viernes en contra del secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

“Es una de las peores gestiones en la historia y se lo hemos dicho en las reuniones”, dijo el canciller mexicano sin cortapisas en el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

La OEA solicitó enviar observadores para las elecciones del próximo domingo 6 de junio, a petición del Instituto Nacional Electoral (INE), a lo que México accederá.

“La OEA ha participado en procesos electorales anteriores y México no lo prohíbe, menos de organizaciones de las que somos miembros”, informó Ebrard.

“Es una de las peores gestiones en toda la historia”, dijo Ebrard sobre Luis Almagro.

“Ha actuado de manera reiterada sin consultar a los estados, actúa como autónomo, asume que no necesita consultarlos. Ha tomado muy dudosas actuaciones como el caso de Bolivia, fue oprobioso, prácticamente facilitaron un golpe”, agregó.

“La opinión de México es que es una de las peores gestiones en la historia”.

Ebrard aseguró que permitirá los observadores a pesar de sus apreciaciones sobre Almagro, pero advirtió que éstos deben respetar la legislatura mexicana.

México celebrará este domingo las elecciones más grandes de su historia con la Cámara de Diputados en disputa, así como gubernaturas claves para el proyecto del presidente López Obrador.

La violencia contra los candidatos y la presunta injerencia del mandatario en el proceso electoral, ha encendido las alarmas entre diferentes entes internacionales. La prensa internacional ha señalado que los mexicanos saldrán a votar el domingo 6 de junio en un clima de zozobra.

AMLO se ha confrontado públicamente con los consejeros electorales del INE y ha descalificado explícitamente la labor del organismo encargado de vigilar el proceso. De ahí la petición para una misión de observadores de la OEA.

Una mexicana asumió como secretaria ejecutiva de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció el jueves que la mexicana Tania Reneaum asumió como secretaria ejecutiva del organismo.

Reneaum es la exdirectora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, y según la CIDH, tiene más de 23 años de experiencia profesional trabajando por los derechos humanos en el ámbito académico y con la sociedad civil.

La CIDH, el principal órgano en la región para la protección de los derechos humanos, es una institución autónoma de la OEA.

En mayo, Luis Almagro, secretario general de la OEA, aceptó públicamente la selección de Reneaum, meses después de su controvertida decisión de no renovar el mandato del antiguo jefe de la CIDH, el brasileño Paulo Abrao.

Las Naciones Unidas y varios grupos de defensa de derechos humanos condenaron la decisión de Almagro, calificándola de ataque a la independencia de la CIDH. En respuesta, Almagro aseguró que sólo defendía a más de 60 empleados de la comisión que se habían quejado de favoritismos, irregularidades en concursos laborales y acoso laboral por parte de Abrao. El brasileño negó esas acusaciones.

Tras la no renovación de Abrao, la CIDH publicó el llamado a concurso para seleccionar a un nuevo secretario o secretaria general. Se recibieron 92 postulaciones, dijo la comisión.

Reneaum reaccionó tras la decisión en Twitter.

“Agradezco la confianza para tan relevante labor de defensa y promoción de los DDHH de las víctimas en nuestra región”, escribió.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias