Conecte con nosotros

Estados

Los 15 gobernadores salientes tienen irregularidades por casi 60 mil MDP

Los mandatarios estatales tendrían que finiquitar sus adeudos ante Hacienda antes de dejar sus cargos o sería responsabilidad de sus sucesores

Publicado

en

El sitio Animal Político revisó el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la que se señalan las presuntas irregularidades de los mandatarios estatales salientes.
El primer lugar está Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, quien encabeza la lista de los 15 gobernadores que dejarán sus cargos.

En el reporta de la ASF se detectaron 1,688 irregularidades en el manejo de fondos que no han sido esclarecidos, que sumarían 59 mil 145 millones de pesos.

Ante esto, los mandatarios estatales tendrían que finiquitar sus adeudos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). antes de dejar sus cargos o sería responsabilidad de sus sucesores; si ello no ocurre, la Auditoría Federal puede presentar denuncias penales contra quien resulte responsable.

El que se lleva la medalla de oro es el perredista, Silvano Aureoles, quien no ha aclarado cerca de 16 mil 93 millones de pesos en total, es decir el 30% de las irregularidades detectadas.

Pero eso no es todo, Michoacán concentraría la mayor cantidad de “malos manejos” que, dice la ASF, podrían representar un daño patrimonial con 226 supuestas irregularidades.

Otro caso que llama la atención es de Alejandro Moreno, quien ahora es actual presidente del PRI, quien también está implicados en los malos manejos.

Así está la lista:

Silvano Aureoles / Michoacán / 16,093 mdp
Jaime Rodríguez Calderón / Nuevo León / 8,732 mdp
Javier Corral / Chihuahua / 8,144 mdp
José Ignacio Peralta / Colima / 4,938 mdp
Antonio Echeverría González / Nayarit / 4,711 mdp
Alejandro Moreno – Carlos Aysa González / Campeche / 3,918 mpd
Héctor Astudillo Flores / Guerrero / 3,528 mpd
Alejandro Tello Cristerna / Zacatecas / 2,412 mdp
Juan Manuel Carrera López / SLP / 2,337 mdp
Carlos Mendoza Davis / BCS / 1,802 mdp
Jaime Bonilla / BC / 809 mdp en 2 años
Marco Antonio Mena Rodríguez / Tlaxcala / 708 mpd
Claudia Pavlovich / Sonora / 539 mdp
Quirino Ordaz Coppel / Sinaloa / 304 mdp
Francisco Domínguez Servín / Querétaro / 179 mdp

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias