Conecte con nosotros

Estados

Volaris confirma que operará en Santa Lucía con vuelos a Tijuana y Cancún

Volaris anunció este miércoles la decisión de iniciar operaciones en vuelos comerciales desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, a partir del 21 de marzo del próximo año, día en que se prevé sea inaugurado el aeropuerto de Santa Lucía por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Publicado

en

La aerolínea mexicana Volaris anunció este miércoles la decisión de iniciar operaciones en vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a partir del 21 de marzo del próximo año, día en que se prevé sea inaugurado el aeropuerto de Santa Lucía por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Volaris se convierte en la primera empresa comercial en confirmar su participación en la nueva terminal aérea promovida por el presidente López Obrador. Las ciudades a las que la aerolínea llegará desde el nuevo aeropuerto serán Tijuana y Cancún, ambas rutas con frecuencias diarias. Los vuelos estarán a la venta a partir de hoy en su página de internet

La aerolínea concluyó que sería viable operar desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, después de un amplio análisis acerca del progreso de la construcción -incluidos los servicios a pasajeros, operacionales y de mantenimiento-; del avance en los procesos de certificación, procesos de despegue y aproximaciones; del desarrollo en las vías de acceso terrestre; los esfuerzos en tarifas y la seguridad aeronáutica y operacional, informó en un comunicado.

Volaris dijo que mantendrá su estrategia actual de operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en los otros 42 aeropuertos en el país. Estas nuevas rutas serán adicionales a su actual oferta en el aeropuerto capitalino.

La aerolínea, que transporta anualmente alrededor de 25 millones de pasajeros en México, aseguró que solo en la zona inmediata al nuevo aeropuerto existe un mercado de 4.8 millones de clientes potenciales. 

“El amplio conocimiento del segmento de quienes visitan amigos y familiares, nuestro liderazgo en el mercado doméstico mexicano y la experiencia en seguridad operacional fueron clave en la decisión de llegar a un nuevo destino para seguir democratizando el transporte aéreo en México”, afirmó Enrique Beltranena, director general de Volaris.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, responsable de la construcción del AIFA e integrante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, reconoció este primer paso formal de la industria y se comprometió a terminar los procesos en curso.

“Es un honor recibir el apoyo de la aerolínea de mayor crecimiento en el territorio nacional con el anuncio de los primeros vuelos al nuevo destino. Esta firme decisión es muestra de la capacidad que Volaris ha demostrado para hacer frente a los retos y oportunidades del futuro de la aviación en el país”, dijo el General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias