Este sábado 20 de noviembre, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en conjunto con la Secretaría de Salud federal y de Guerrero llevaron a cabo la ceremonia para entregar 290 contratos a profesionales de la salud que atenderán a la población guerrerense sin seguridad social en las regiones Centro, Acapulco, Costa Chica y Montaña de la entidad.
En presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, detalló que este proceso inició aproximadamente hace tres semanas y para seleccionar a los 290 profesionales de la salud que hoy firman contrato, servidores públicos del Insabi entrevistaron a mil 199 candidatos.
Ferrer Aguilar informó que continuará el reclutamiento del personal de salud, por lo que buscarán a 69 candidatos más para concluir la integración de 359 trabajadores de salud que prestarán sus servicios en las jurisdicciones Centro, Acapulco, Montaña y Costa Chica de Guerrero. Adelantó que el próximo mes se reclutarán 600 candidatos más con el fin de cubrir las otras tres jurisdicciones del estado que hacen falta.
El director general del Insabi enfatizó que el personal de salud contratado tiene la tarea de determinar las acciones médicas y de salud pública que se realizarán en las localidades donde estén laborando.
Indicó que el Insabi brindará capacitación y educación continua al personal médico contratado, con el fin de garantizar la calidad en la atención que se va a ofrecer en beneficio de la gente de Guerrero.
Asimismo, señaló que la institución a su cargo garantizará que el personal de salud cuente con el instrumental médico necesario para atender a la población guerrerense; que no falten medicamentos y que los centros de salud tengan todos los servicios necesarios para funcionar.
Puntualizó que lograr esto es tarea de los tres órdenes de gobierno, por lo que trabajarán de manera conjunta para asegurarse que los habitantes del estado de Guerrero reciban la atención de calidad. “La salud es trabajo y responsabilidad de todos”, agregó.
De igual manera, Ferrer Aguilar dio a conocer que el Insabi trabaja en el desarrollo de un nuevo hospital en Guerrero, que estará ubicado en Ciudad Renacimiento y Chilapa. Aseguró que el Insabi proporcionará el personal de salud que haga falta en los hospitales de la entidad para garantizar atención de la población.
Reiteró el compromiso establecido por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en tres años el modelo de salud de Guerrero sea ejemplo en todo el país.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que para transformar el sistema sanitario y la atención médica es necesario impulsar y revalorar al personal médico, de enfermería, paramédico, de nutrición, psicología, trabajo social y odontología, entre otras profesiones de este campo.
Las y los trabajadores de la salud que han sido contratados por el Insabi y que a partir de hoy están comprometidos con el bienestar de la población guerrerense contarán con posibilidades de crecimiento y estímulos por su práctica profesional en la atención primaria a la salud.
Detalló que el personal de nueva contratación prestará su servicio en las comunidades donde “emergen ocho de cada 10 enfermedades, en donde se previene y no sólo se cura o se diagnostican los problemas de sobrepeso, obesidad, presión arterial elevada, diabetes, infecciones como lepra, tuberculosis y muchas otras más”, añadió.
Alcocer Varela subrayó que la labor de las y los profesionales contribuirá a garantizar el acceso a la atención médica de la población guerrerense, y confió en que desempeñarán su labor con compromiso y solidaridad. Además, reivindicarán la ética y el derecho a la salud que merecen las personas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.
En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.
“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.
Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.
Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.
“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.
El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.
La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.
En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.
Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.
Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.
Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.
Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.
De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz
La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.
Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.
Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.
Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.