Conecte con nosotros

Estados

Colectivo Madres Buscadoras de Sonora halla 18 cuerpos en fosas de Hermosillo

Por medio de sus redes sociales anunciaron que el hallazgo se dio en seguimiento a una denuncia anónima que les informó sobre un posibles entierro clandestino utilizado por grupos criminales

Publicado

en

La organización Madres Buscadoras de Sonora encontró al menos 18 cuerpos humanos en fosas clandestinas y hogueras ubicadas a unos 30 kilómetros de Hermosillo, capital de estado de Sonora, según informó este jueves la propia asociación.

A través de sus redes sociales, la organización que conforman abuelas, madres, hermanas, hijas y hermanas de personas desaparecidas, anunciaron que el hallazgo se dio en seguimiento a una denuncia anónima que les informó sobre un posibles entierro clandestino utilizado por grupos criminales.

Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, notificó del hallazgo a través de un grupo de Whatsapp, ahí señaló que aunque llevan tres años “peinando” el estado de Sonora, siempre es difícil encontrarse con “cementerios clandestinos”.

Esperó en este sitio poder encontrar los restos de su hijo Marco Antonio, que desapareció el 2018.

Horas más tarde, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que personal de servicios periciales llegó a la zona y comenzó trabajos de procesamiento en criminalística.

Agregó que de acuerdo con los protocolos establecidos por parte de un forense, están coordinando la recuperación de las piezas óseas e indicios, a fin de determinar el número de cuerpos de este hallazgo y proceder a realizar las comparativas genéticas de identificación.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 17 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que la cifra de muertos por la explosión de una pipa en Iztapalapa aumentó a 17, a una semana de ocurrido el trágico accidente en el puente de La Concordia.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Entre los afectados se encuentra Jazlyn Azuleth, la menor que logró sobrevivir gracias a la rápida intervención de su abuela, Alicia Matías, quien la rescató de la zona afectada. La niña fue trasladada al Hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, donde continuará su tratamiento con el apoyo de la Fundación Michou y Mau, dedicada a atender a menores con quemaduras graves.

El accidente ocurrió el pasado miércoles 9 de septiembre, cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente La Concordia. La Fiscalía General de la Ciudad de México informó que el casquete de la pipa se rompió tras el impacto con un objeto, lo que provocó la fuga de gas y la explosión que dejó decenas de heridos en la zona.

Las autoridades capitalinas han desplegado un operativo para atender a los lesionados y asegurar la zona afectada. Además, los peritos continúan con los dictámenes técnicos para determinar con precisión las causas del accidente y posibles responsabilidades, mientras que las autoridades locales hacen un llamado a la población a extremar precauciones cerca de vías de tránsito pesado.

El incidente ha generado gran conmoción entre vecinos y autoridades, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México, así como la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir tragedias similares

Seguir Leyendo

Estados

Inflación en México acelera a 3.57% anual en agosto: INEGI

En ese mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un avance mensual de 0.06%, por lo que la inflación se aceleró desde el dato de 3.51% de julio. Sin embargo, la inflación se ubicó por segundo mes consecutivo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual.

Publicado

en

Por

En agosto pasado, la inflación en México reportó una aceleración a tasa anual del 3.57%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En ese mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un avance mensual de 0.06%, por lo que la inflación se aceleró desde el dato de 3.51% de julio. Sin embargo, la inflación se ubicó por segundo mes consecutivo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual.

El informe del Inegi indica que la inflación no subyacente aceleró al pasar de 1.14 a 1.38% anual en agosto. Dentro de este rubro, los agropecuarios mostraron un aumento en sus precios de 1.21% anual, en donde destacó la caída de 8.04% en las frutas y verduras.

Por su parte, la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, se mantuvo en el mismo nivel que en julio, con una inflación de 4.23 por ciento. En este sentido, los precios de las mercancías subieron 4.05%, mientras que el de los servicios aumentó en 4.40 por ciento.

Los productos cuyos precios fueron afectados por la inflación fueron:

  • Chile serrano, se encareció en 34.95%
  • Pollo, bajó 4.02% mensual
  • Jitomate, cayó 11.46%
  • Loncheríasfondastorterías y taquerías, con un aumento de 0.63% en el mes
  • Transporte aéreo, bajó a 9.76%
  • Vivienda propia, aumentó de 0.27 por ciento.

Seguir Leyendo

Tendencias