Conecte con nosotros

Nacionales

Entrega Sergio Chávez unidades a Protección Civil y Bomberos

Las unidades están equipadas con todas las especificaciones requeridas para las intervenciones necesarias

Publicado

en

Esta mañana, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, entregó una unidad de rescate urbano a la Dirección de Protección Civil y Bomberos con el fin de salvaguardar la integridad física de los habitantes, así como de sus bienes.

“Me da mucho gusto el que hoy estemos entregando a la Dirección de Protección Civil y Bomberos esta unidad de respuesta rápida que ayude a salvaguardar vidas de los tonaltecas y de sus bienes materiales, con esto poder ofrecer respuesta inmediata ante las necesidades de emergencias que se presenten en nuestro municipio, como alcalde y como habitante esto me da tranquilidad, me da garantía de que vamos por el rumbo correcto”, dijo.

Las unidades están equipadas con todas las especificaciones requeridas para las intervenciones necesarias en los eventos que involucren por su desarrollo.

Ante esto, el Coordinador del Gabinete de Seguridad, Prevención y Servicios de Emergencias, Miguel Magaña Orozco, manifestó:

“Esta unidad de rescate de respuesta rápida, nos permitirá estar en el lugar de emergencia con mayor prontitud para la valoración del evento que nos ayude a salvar vidas, que el vehículo ingrese sin problemas a los sitios de difícil acceso y nos ahorre tiempo para atender las eventualidades”. Expuso.

Jesús Ángel Barajas Delgado, director de Protección Civil y Bomberos, resaltó la importancia de que, con el paso de los días de la actual administración, se les está dotando de las herramientas requeridas.

La unidad de respuesta rápida cuenta con herramientas, equipo y accesorios para la atención de emergencias tales como: choques, volcaduras, colisiones y otros servicios que requieran el uso de equipos de extricación hidráulica.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

México impulsa nuevo enfoque científico para el manejo del sargazo

Las investigaciones también están vinculadas con los proyectos de economía circular impulsados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), gobiernos estatales y el sector privado, con el propósito de transformar residuos —como el sargazo— en productos útiles para la industria, la agricultura, la biotecnología y la generación de energía

Publicado

en

Por

El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) presentó el cortometraje “México Cambiando la Marea. Expedición Sargazo”, una producción que documenta los avances científicos y de cooperación internacional en torno al estudio del sargazo, fenómeno que desde 2018 afecta gravemente las costas del Caribe mexicano.

El material audiovisual, de casi 12 minutos, resume los resultados de las expediciones realizadas a bordo del buque de investigación “Dr. Jorge Carranza Fraser”, una de las embarcaciones oceanográficas más modernas del país. Las investigaciones fueron respaldadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

De acuerdo con el IMIPAS, los estudios realizados han permitido caracterizar con mayor precisión la dinámica del sargazo pelágico y evaluar su potencial de aprovechamiento como recurso natural. Esta información, señaló el director general del Instituto, Víctor Manuel Vidal Martínez, fue clave para incluir al sargazo en la Carta Nacional Pesquera, lo que establece un marco regulatorio para su manejo sustentable.

Las investigaciones también están vinculadas con los proyectos de economía circular impulsados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), gobiernos estatales y el sector privado, con el propósito de transformar residuos —como el sargazo— en productos útiles para la industria, la agricultura, la biotecnología y la generación de energía.

Durante el evento, se destacó que México ha desarrollado al menos 147 alternativas de aprovechamiento del sargazo, aunque aún se requiere avanzar en la creación de procesos escalables. Entre los proyectos en curso se encuentran el desarrollo de una biorefinería basada en esta alga, una plataforma de monitoreo multiescala y estudios sobre sus efectos en la salud y el medio ambiente.

Ignacio Nicolau Ibarra, representante de la AECID, subrayó que México se ha convertido en un referente regional al integrar la investigación científica con la política pública y la economía circular, modelo que podría replicarse en otros países del Caribe. Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo anunció que continuará apoyando las investigaciones que buscan convertir al sargazo de un problema ambiental en una oportunidad económica y de desarrollo sustentable.

El cortometraje “México Cambiando la Marea. Expedición Sargazo” puede consultarse en el canal oficial del IMIPAS en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=sZ5l2ts0oPw.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Afectados por lluvias serán reubicados: Sheinbaum; segundo apoyo iniciará el lunes, dice

Sheinbaum reiteró que a partir del lunes 10 se iniciará la distribución del segundo paquete de ayudas enfocado en el daño a las viviendas, comercios y parcelas, que se realiza a través de la institución pública del Banco de Bienestar. “

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se está dialogando con las familias afectadas por las catastróficas lluvias de octubre, cuyas casas están en zonas de alto riesgo de inundaciones, para que puedan ser alojadas en otras zonas.

Afirmó que trabajadores de la Secretaría de Desarrollo AgrarioTerritorial y Urbano (Sedatu) les plantean a los afectados nuevas zonas para su ubicación y la intención de la administración para “restituir las viviendas”. Para ello, “a través de la Comisión Nacional de Vivienda vamos a reorientar una parte del programa de vivienda para el bienestar a estos proyectos”, anunció.

Sheinbaum reiteró que a partir del lunes 10 se iniciará la distribución del segundo paquete de ayudas enfocado en el daño a las viviendas, comercios y parcelas, que se realiza a través de la institución pública del Banco de Bienestar. “El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue dado a cerca de 100 mil familias y vamos ahora con el segundo apoyo que depende de qué daño tuvo la vivienda”, expuso.

Recordó que se les enviará un mensaje vía telefónica para informarles en dónde se van a dar y dónde van a estar las mesas de Bienestar y del Banco del Bienestar para poder dar el segundo apoyo.

Seguir Leyendo

Nacionales

México impulsa la formación pública en Inteligencia Artificial con nuevo centro nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Publicado

en

Por

México dio un paso significativo hacia la democratización del conocimiento tecnológico con la creación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (IA), presentado este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el campus Tláhuac del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

El nuevo centro forma parte del programa “México, país de innovación”, que será presentado oficialmente en los próximos días y que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el Gobierno Federal, el proyecto iniciará con una primera generación de 10 mil estudiantes en modalidad presencial, aunque el curso también estará disponible en línea de manera gratuita a través de la plataforma SaberesMx, con el propósito de ampliar el acceso a la formación en inteligencia artificial a nivel nacional.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, informó que la meta del centro es formar hasta 25 mil egresados por año, convirtiéndose así en la escuela pública de inteligencia artificial más grande del continente.

Los programas incluirán 20 trayectos de especialización en áreas clave como análisis de datos, nube, Java y ciberseguridad, y los egresados recibirán una certificación pública avalada por el Infotec, el TecNM y principales empresas tecnológicas internacionales.

La primera convocatoria se mantendrá abierta del 6 de noviembre al 6 de diciembre en el sitio labmexia.gob.mx, con sedes iniciales en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum destacó la colaboración con instituciones educativas en proyectos estratégicos como el vehículo eléctrico Olinia, el desarrollo de semiconductores en distintos estados y la implementación de energía solar para limpieza de canales en Tláhuac, acciones que, dijo, “representan el futuro de la innovación mexicana”.

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, anunció además que en enero de 2026 se pondrá en marcha la Maestría en Inteligencia Artificial, que se ofrecerá en 28 institutos tecnológicos del país y graduará a su primera generación en 2027.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reconoció el proyecto como un pilar del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que permitirá “democratizar el acceso a la tecnología y abrir oportunidades de bienestar a través del conocimiento”.

Seguir Leyendo

Tendencias