Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Profeco asegura que México tiene la gasolina más barata del mundo

Ricardo Sheffield Padilla precisó que los precios de los combustibles en Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Canadá y China permanecen por encima de México.

Publicado

en

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador presumió que gracias a la política energética de su administración, pese a la crisis bélica entre Rusia y Ucrania que ha disparado los precios del crudo y gasolinas en el mundo, México puede mantener precios accesibles al consumidor, mismos que no se ven en otros países como Estados Unidos o Alemania.

El jefe del Ejecutivo federal reiteró que gracias a los excedentes por las exportaciones de crudo, cuyos precios han alcanzado niveles récord por encima de los 110 dólares por barril, se puede mantener un subsidio de hasta el 100% en el costo de las gasolinas.

Planteó que esta acción es benéfica para mantener la inflación controlada, que durante febrero se ubicó por encima de 7%, y que no se propicie una escalada en los precios de artículos de consumo básico.

En una tabla comparativa titulada ¿Quién es quién en los precios de las gasolinas en el mundo?, aparece Alemania como el país que más caro oferta el combustible con alrededor de 45.60 pesos por litro. En Francia, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 43.83 pesos por litro y en España, 39.70 pesos por litro.

En Estados Unidos, el litro de gasolina asciende a 32.62 pesos por litro; en Canadá a 30.96 pesos por litro y en China a 22.42 pesos por litro.

El mandatario federal presumió que en México el precio promedio del litro de gasolina se mantiene en los 22.42 pesos por litro lo que ha generado que incluso ciudadanos estadounidenses prefieran llenar los tanques de sus automóviles en las estaciones del país.

“¿Por qué es esto? Primero porque no hay corrupción, segundo porque estamos reduciendo importaciones de combustible, tercero porque aumenta el precio del crudo y nosotros podemos sostener el precio, que no haya gasolinazos, que no aumente por encima de la inflación”, señaló.

“¿Y por qué lo podemos sostener? Porque las utilidades por el incremento del crudo nos alcanzan para no cobrar el IEPS, pero ¿qué ganamos además? Control de inflación, eso se les olvida, si no cuidamos la inflación, aunque aumentemos el salario”, apuntó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Liquidación de CiBanco no ha afectado al sistema bancario, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada» por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera y se inició el proceso de liquidación del banco, ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“No será un problema grave”: Sheinbaum minimiza paro de labores en el SAT

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no representa un problema grave el paro de labores que realizan este martes los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en varios puntos del país, exigiendo mejores condiciones laborales.

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT. En tanto, dijo que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, y el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, atenderán las peticiones de los trabajadores inconformes.  

En zonas de Ciudad de MéxicoPuebla y Jalisco se ha reportado el paro de “brazos caídos” por parte de los trabajadores del SAT, acusando la falta de un incremento salarial y condiciones laborales deficientes, tales como largas jornadas de trabajo.

Seguir Leyendo

Tendencias