Conecte con nosotros

Internacionales

Relaciones Exteriores desea una salida pronta y pacífica del conflicto en Ucrania

El canciller mexicano y su homólogo, Mukhtar Tileuberdi, llamaron a una pronta salida del conflicto armado en Ucrania a través del diálogo

Publicado

en

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, acudió al Foro de Doha, en Qatar, donde sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Kazajistán, Turquía y Jordania, con quienes se pronunció a favor de una solución pacífica en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Destacó el encuentro del canciller mexicano con Mukhtar Tileuberdi, ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, país vecino de Rusia y que resulta estrátegico en el conflicto militar que sostiene el ejército ruso en territorio ucraniano, pues hay que recordar que hace un mes el gobierno kasajo se negó a involucrar a sus tropas en la invasión pese a su supuesta alianza con el Kremlim.

Durante su encuentro en Qatar, Marcelo Ebrad y Mukhtar Tileuberdi llamaron a una salida pronta del conflicto armado a través del diálogo e invitaron a fortalecer el sistema multilateral. La fotografía del encuentro fue difundida en redes sociales por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sin que hasta el momento se hayan ofrecido más detalles de los temas tratados.

Pese al desencuentro por la incursión militar en Ucrania, esta semana los gobiernos de Rusia y Kazajistán acordaron crear un grupo de trabajo con el objetivo de impulsar el tránsito de petróleo hacia China, según declaraciones del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, a la agencia de noticias Interfax.

En el Foro de Doha se discuten los problemas que enfrenta la comunidad internacional como el conflicto entre Rusia y Ucrania y justamente por esa razón sorprendió la aparición virtual del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien pidió reformar las instituciones internacionales por no haber sido capaces de evitar la invasión a su país

“Necesitamos una auténtica reforma de las instituciones internacionales de manera que un país no pueda hacer lo que quiera”, dijo Zelenski durante la apertura del Foro.

De acuerdo con la SRE, Marcelo Ebrard lleva a cabo una gira por países del medio oriente para promover inversiones en México. En Qatar se espera que también aborde temas relacionados con la organización del Mundial de la FIFA 2022, pues en 2026 México será una de las siguientes sedes, junto a los Estados Unidos y Canadá.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de «La Barredora».

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Peña afirmó que se había dado ‘un golpe contundente al crimen organizado transnacional’  tras la captura de Bermudez, quien lo calificó es ‘uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)’.

Asimismo, el presidente de Paraguay destacó que en el operativo participó la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Y en cuenta de X, escribió: ‘Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro’.

En cambio, Sheinbaum Pardo contestó la publicación agradeciendo la colaboración que el país sudamericano brindó para detener a Bermúdez.

‘Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país’, añadió.

Seguir Leyendo

Internacionales

“No importa”: Sheinbaum reacciona a Perú por buscar declararla persona non grata

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que su Gobierno mantendrá su posición con respecto al expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022), a quien considera víctima de un golpe de Estado, pese a que ese país votará próximamente para declararla persona non grata.

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces, no importa. Vamos a mantener nuestra posición”, aseguró.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó el pasado lunes, por doce votos a favor y seis en contra, que se vote en el pleno del Congreso (Parlamento) de Perú la declaración de persona non grata a Sheinbaum. La moción fue impulsada por congresistas «fujimoristas» como Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, y Patricia Juárez, así como por la derechista María del Carmen Alva.

Los propulsores argumentan que Sheinbaum «mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024″, al desconocer la sucesión constitucional tras la destitución de Pedro Castillo y al referirse a él como «legítimo presidente del Perú».

Seguir Leyendo

Tendencias