Conecte con nosotros

Nacionales

Juez rechaza amparo de hermana de Emilio Lozoya

El juez tomó la decisión y señaló que ya no es impugnable

Publicado

en

Un juez federal rechazó la demanda de amparo de Gilda Susana Lozoya Austin, hermana del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, para evitar que la procesaran por lavado de dinero y asociación delictuosa en el caso de Agronitrogenados.

El juez tomó la decisión y señaló que ya no es impugnable debido a que ya venció el plazo que la hermana tenía para hacerlo.

Cabe señalar que el pasado 16 de mayo el juez José Artemio Zúñiga, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte emitió nuevamente una orden de aprehensión contra Gilda Susana por operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.

El juez manifestó que debido a que la hermana de Lozoya prófuga de la justicia, la única forma de hacerla comparecer a juicio es mediante una orden de aprehensión.

Cabe señalar que la FGR señaló a Gilda al vincularla en el caso Agronitrogenados por supuestamente ser la beneficiaria de un depósito de 3.2 millones de dólares que Emilio Lozoya recibió como soborno por parte de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum y Macron destacan respeto y hermandad entre ambos pueblos

La Ceremonia Oficial de Bienvenida tuvo lugar en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se interpretaron los himnos nacionales de ambos países, seguida de la fotografía oficial entre los dos mandatarios.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este jueves en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de una visita oficial que busca reforzar los lazos diplomáticos, culturales y de cooperación entre ambas naciones.

“En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos”, expresó Sheinbaum Pardo a través de sus redes sociales, destacando el espíritu de colaboración que caracteriza la relación entre México y Francia.

La Ceremonia Oficial de Bienvenida tuvo lugar en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se interpretaron los himnos nacionales de ambos países, seguida de la fotografía oficial entre los dos mandatarios.

Durante el encuentro, la presidenta mexicana estuvo acompañada por los secretarios Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Edgar Amador Zamora (Hacienda y Crédito Público), Marcelo Ebrard Casaubon (Economía), Rosaura Ruiz Gutiérrez (Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación), Claudia Curiel de Icaza (Cultura), además de María Teresa MercadoRoberto Velasco Álvarez, la embajadora Blanca Jiménez, y el titular del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera.

Por parte de la delegación francesa acompañaron al presidente Macron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra delegada Eléonore Caroit; y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, además de asesores y altos funcionarios del gobierno francés.

El encuentro entre ambos líderes marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral, con énfasis en intercambios culturales, científicos y económicos, así como en la defensa de los valores democráticos y la sostenibilidad ambiental.

Fuentes diplomáticas señalaron que durante la visita se prevé la firma de acuerdos en materia de educación, cultura y tecnología, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos por estrechar los vínculos históricos entre México y Francia.

Seguir Leyendo

Nacionales

Más de 90 mil escuelas primarias en México reciben atención médica durante las Jornadas de Salud

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que las brigadas de salud están conformadas por un total de 8,118 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Publicado

en

Por

Más de 90 mil escuelas primarias en México están siendo visitadas por las Jornadas de Salud que forman parte de la segunda fase de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por el gobierno federal. A través de este programa, se busca mejorar la salud de los estudiantes mediante la valoración de su talla, peso, salud dental y visual, con el objetivo de detectar posibles problemas y promover hábitos de vida más saludables.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que las brigadas de salud están conformadas por un total de 8,118 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Estas brigadas realizan las evaluaciones en coordinación con las autoridades educativas y sanitarias de todo el país.

En el marco de este esfuerzo, se ha implementado un sistema digital que permite generar un Expediente Digital de Salud Escolar para cada estudiante, con los resultados de las valoraciones realizadas por los especialistas. Este informe incluye información relevante para los padres de familia, como un manual con recomendaciones personalizadas para mejorar la salud de sus hijos, basado en los resultados obtenidos.

Además de las valoraciones médicas, las brigadas también ofrecen pláticas sobre orientación alimentaria y promueven la actividad física, buscando inculcar en los estudiantes hábitos saludables desde temprana edad. Si algún alumno presenta problemas como sobrepeso, obesidad o caries dentales, se le canaliza a una clínica o centro de salud para recibir atención médica gratuita.

A la fecha, más de 350 mil estudiantes han sido atendidos en clínicas y centros de salud a nivel nacional, y el gobierno exhortó a las comunidades escolares a mantenerse informadas sobre las visitas de las brigadas para facilitar las valoraciones.

Mario Delgado enfatizó que, con esta iniciativa, el gobierno mexicano busca consolidar a las escuelas como espacios clave para la promoción de la salud y la prevención de adicciones. La estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” tiene como objetivo formar a la “generación más saludable, más fuerte y más feliz” de la historia del país, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.

La implementación de este programa busca no solo atender las necesidades médicas de los estudiantes, sino también inculcar en ellos una cultura de autocuidado y prevención. Con este enfoque integral, el gobierno federal espera contribuir a una mejora en la calidad de vida de los niños y niñas de México.


Las Jornadas de Salud son parte de una serie de acciones del gobierno federal para abordar problemas de salud pública desde las etapas más tempranas de la vida. A través de la participación activa de los estudiantes y sus familias, así como la colaboración interinstitucional, el programa se propone reducir las tasas de obesidad infantil, problemas dentales y otros trastornos comunes en la población escolar.

Seguir Leyendo

Nacionales

La SICT refuerza la rehabilitación carretera con entrega de nueva maquinaria en el Estado de México

La maquinaria forma parte de un programa nacional que contempla la entrega de 30 trenes de repavimentación en distintas entidades del país, con una inversión total de mil 885 millones de pesos. De esta cifra, mil 247 millones se destinan a la adquisición de los equipos y 638 millones a mezcla asfáltica y mano de obra.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó tres trenes de repavimentación de última generación a los municipios de Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, con el objetivo de fortalecer las labores de rehabilitación de la red carretera en la zona oriente del Estado de México.

La maquinaria forma parte de un programa nacional que contempla la entrega de 30 trenes de repavimentación en distintas entidades del país, con una inversión total de mil 885 millones de pesos. De esta cifra, mil 247 millones se destinan a la adquisición de los equipos y 638 millones a mezcla asfáltica y mano de obra.

Durante el acto de entrega, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que con esta nueva flota de maquinaria el gobierno federal retoma el modelo de trabajo por administración directa, lo que permitirá responder de manera más rápida ante contingencias y necesidades de mantenimiento en las carreteras.

Los trenes entregados están conformados por equipos especializados, como fresadoras, compactadores, pavimentadoras y bombas de asfalto, que permiten una mayor eficiencia en los trabajos de rehabilitación. Según la SICT, el uso de esta tecnología representa un incremento notable en el rendimiento y la durabilidad del pavimento.

El subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, informó que en una primera etapa ya se distribuyeron 10 trenes en los estados de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz, con los cuales se han rehabilitado 195 kilómetros de carreteras.

En los próximos días se entregarán otros 10 trenes, que beneficiarán a los municipios de Ixtapaluca, Texcoco y La Paz, así como a los estados de Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Los últimos equipos se distribuirán antes de que finalice el año en entidades como Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato, con la meta de iniciar operaciones en enero de 2026.

Fuentes Orrala agregó que estas acciones se complementan con el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025, en el que se invierten 15 mil 470 millones de pesos para la conservación periódica de 4 mil kilómetros de la red federal, con un avance actual del 88 por ciento, además de labores rutinarias de mantenimiento que abarcan más de 45 mil kilómetros en todo el país.

La SICT subrayó que la entrega de esta maquinaria representa un paso importante hacia la modernización de la infraestructura carretera nacional y una mejora sustancial en la capacidad operativa de las dependencias encargadas del mantenimiento vial.

Seguir Leyendo

Tendencias