Conecte con nosotros

Nacionales

Denuncian actos de corrupción de un Juez de Naucalpan, Estado de México

El juez ha estado dándole seguimiento a favor del señor Miguel Ángel Espíndola. El Maestro se llama Jorge Vega Valencia

Publicado

en

La periodista Sandy Aguilera del Grupo Larsa Comunicaciones se acercó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacerle de su conocimiento una denuncia sobre un caso en particular de un notario que abusó, que golpeó y que hizo muchas cosas en contra de sus hijas y de su esposa, lo que causa asombro de cómo se puede contar con este tipo de justicia y de jueces.

El juez ha estado dándole seguimiento a favor del señor Miguel Ángel Espindola Bustillos, Notario #120 de la CDMX. El maestro se llama Jorge Vega Valencia, quien es juez séptimo familiar del distrito judicial de Tlalnepantla con residencia en Naucalpan, Estado de México.

Cabe recalcar que el perito fue manipulado y amenazado para que el dictamen que resuelve que esté a favor de Miguel Ángel Espíndola, otorgándole la guarda y custodia de sus hijos. El señor salió en sus exámenes toxicológicos afectado.

Por su parte, la esposa de nombre Bárbara Ortigoza quien es víctima de estos actos de corrupción, comenta que ella el pasado miércoles tuvo una audiencia, donde se leyó la sentencia definitiva, el juicio tiene 28 tomos, pero el juez decidió desechar todas las pruebas y que solamente con la prueba Psiquiátrica confirman que Miguel Ángel Espíndola confirman que es un agresor.

Agregó que por sus características como persona a como la definen y que tiene área de oportunidad, en contra parte que manifiestan que Espindola Bustillos que es violento, que no tienen ningún remordimiento por agredir.

En las 3 pruebas toxicológicas que se hicieron de las cuales la que hizo particularmente Ortigoza sale positivo su ex esposo, en su contra parte la del señor los dos salieron negativo y en la oficial el agresor sale positivo.

Pero ante las pruebas que se presentó el juez comentó que no es relevante, que de las pruebas oficiosas, psicológicas y psiquiátricas no hacen referencia al consumo de drogas, cuando las pruebas periciales en ningún momento están buscando si las afectaciones o la personalidad de Espindola Bustillos tienen que ver con el consumo de drogas, por lo cual desechan las pruebas y con la única con la que se queda es la Psiquiátrica.

Por lo que el mandatario nacional comentó que estará apoyando sobre el caso, resaltando que su administración en el país, debe estar la justicia y cero corrupción.

Asegura que la personalidad no atenta con la integridad de los niños, cuando la de su ex esposo si atenta, la prueba toxicológica se hizo porque los hijos dijeron que el padre consume sustancias ilegales.

Al final el juez decide que ninguna de las pruebas es suficiente, que los niños estarían en muy mala situación con la madre y que mejor se tienen que ir con el papá, porque con él van estar bien, cuando hay 28 tomos y se han acreditado y también lo dicho de sus hijos que consume drogas, que no les da de comer  y los maltrata.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Inflación anual en México se modera a 3.57% en octubre, reporta Inegi

El organismo informó que el INPC se ubicó en 141.708 puntos, registrando un incremento mensual de 0.36 por ciento.

Publicado

en

Por

La inflación general anual en México registró un descenso al ubicarse en 3.57 por ciento durante octubre de 2025, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 141.708 puntos, lo que representó un aumento mensual de 0.36 por ciento. En comparación, en octubre de 2024 la inflación mensual fue de 0.55 % y la anual de 4.76 %.

El índice de precios subyacente, considerado un parámetro más estable al excluir productos de alta volatilidad, se incrementó 0.29 % mensual, con alzas de 0.17 % en mercancías y 0.39 % en servicios. Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.63 %, destacando la disminución de 0.90 % en productos agropecuarios y el aumento de 1.89 % en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Este último incremento se relaciona con el término del subsidio eléctrico de verano en 18 ciudades.

Entre los productos que más impactaron la inflación en octubre destacaron la electricidad, la vivienda propia y el transporte aéreo, mientras que el huevo, pollo, papa, tubérculos y tomate verde registraron disminuciones en sus precios.

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) subió 0.32 % mensual y 3.61 % anual, frente a 0.45 % y 4.45 % en el mismo periodo de 2024.

Con estas cifras, los precios al consumidor cerraron el 2025 con un comportamiento por debajo de las expectativas de mercado, reflejando una moderación en la carestía del país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional

El encuentro marca un hecho significativo, ya que se trata de la primera visita de un líder europeo a México desde que Sheinbaum asumió la Presidencia.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este viernes en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de una visita oficial enfocada en el fortalecimiento de la cooperación política, económica y cultural entre ambos países.

El encuentro marca un hecho significativo, ya que se trata de la primera visita de un líder europeo a México desde que Sheinbaum asumió la Presidencia en octubre de 2024.

A través de sus redes sociales, la mandataria mexicana expresó: “En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos.”

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la visita busca dar inicio a las actividades conmemorativas por el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, además de impulsar nuevos acuerdos en materia de innovación, cultura y comercio.

Macron arribó a territorio mexicano en los primeros minutos del día, procedente de Brasil, donde participó en la reunión de jefes de Estado de la COP30, realizada en Belém. Fue recibido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien le dio la bienvenida oficial.

Durante la jornada, ambos mandatarios sostendrán reuniones privadas y una conferencia conjunta. Además, está previsto que se aborden temas históricos y culturales, entre ellos la solicitud mexicana para la restitución de dos códices prehispánicos que se encuentran actualmente en Francia.

Seguir Leyendo

Nacionales

Definen capturas máximas y nuevas restricciones para la pesca de pulpo en la Península de Yucatán

De acuerdo con el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación, la disposición forma parte de un enfoque precautorio y se basa en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS)

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) estableció un volumen máximo de captura de 28 mil toneladas de pulpo rojo (Octopus maya) para la temporada 2025 en los estados de Campeche y Yucatán, medida que busca garantizar la sustentabilidad del recurso y mantener el equilibrio ecológico en el litoral de la Península de Yucatán.

De acuerdo con el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación, la disposición forma parte de un enfoque precautorio y se basa en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). El objetivo es regular y administrar una de las pesquerías más importantes del sureste del país, tanto por su valor económico como por el número de empleos que genera.

Además, Conapesca informó que queda prohibido el uso del sistema de buceo con compresor, conocido como “hookah”, para la captura del pulpo rojo y del pulpo patón (Octopus americanus) en aguas del Golfo de México y el Mar Caribe, medida que aplicará a partir de este año y continuará vigente en adelante. Esta práctica había sido utilizada por algunas embarcaciones menores, pero representa riesgos tanto para los ecosistemas como para la seguridad de los pescadores.

Las nuevas regulaciones deberán ser cumplidas por titulares de permisos y concesiones de pesca comercial, así como por capitanas, capitanes, motoristas y tripulaciones dedicadas a la captura de pulpo. La Secretaría de Marina y la propia Conapesca serán responsables de la vigilancia y aplicación de las disposiciones.

El sector pesquero del pulpo es una de las principales actividades económicas en la región, con especial relevancia en los puertos de Progreso, Celestún, Campeche y Seybaplaya. En años recientes, las autoridades han reforzado las medidas de manejo para evitar la sobreexplotación del recurso y promover prácticas sostenibles.

Seguir Leyendo

Tendencias