Conecte con nosotros

Estados

Restablece CFE suministro eléctrico a usuarios afectados por el Huracán Agatha en Oaxaca y Veracruz

CFE precisó que a pesar de los caminos anegados que dificultaron el acceso para reparar infraestructura, las y los trabajadores electricistas lograron devolver la electricidad a los 76,692 usuarios afectados en los estados de Oaxaca y Veracruz en 10 días

Publicado

en

En reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se detalló el Plan de apoyo a personas afectadas por el huracán Agatha en Oaxaca, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, informó que luego de 10 días de arduos trabajos se restableció al 100 por ciento el servicio de energía eléctrica a los usuarios que resultaron afectados.

Desde Santa María Huatulco, el titular de la CFE precisó que a pesar de los caminos anegados que dificultaron el acceso para reparar infraestructura, las y los trabajadores electricistas lograron devolver la electricidad a los 76,692 usuarios afectados en los estados de Oaxaca y Veracruz en 10 días.

En los trabajos de restablecimiento participaron 1,324 trabajadores y trabajadoras, que se ubicaron estratégicamente en las zonas afectadas; 412 vehículos y 231 grúas; 45 plantas de emergencia y dos helicópteros para traslado de personal y materiales. Los daños materiales sumaron 431 postes dañados y 336 claros derribados.

Bartlett Díaz señaló que será el Ing. Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, quien coordinará la atención de los casos que presidentes y presidentas municipales de Oaxaca le han reportado.

En su participación, Nevárez Elizondo puntualizó que gracias a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos se logró contar con señal telefónica para coordinar los trabajos en las comunidades de Galera, San Mateo Piñas, Totoltepec y Cafetitlán, las más afectadas. Proyecto presidencial que refuerza la importancia de conectar a todo el país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció al personal electricista por su apoyo, esfuerzo y compromiso, elementos que permitieron restablecer el servicio sin importar la magnitud del fenómeno natural; y abrió un paréntesis, para insistir en la necesidad de rescatar a la CFE.

«Imagínense si el Sistema Eléctrico Nacional estuviese en manos de empresas privadas: ¿qué les iba a importar restablecer el servicio en los Ozolotepec o en los Loxichas? Nosotros necesitamos tener estas instituciones que tienen el propósito de servir, no de lucro», cuestionó el Ejecutivo federal.

El presidente recalcó que ante el panorama de inflación que se vive por conflictos exteriores, como la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania, el precio de la electricidad no aumentará en términos reales, para contribuir con la economía familiar. Y recordó al director general de la CFE que debe continuar con el rescate de la empresa para no terminar como España, donde el precio de la luz es cinco veces más caro que en México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias