Conecte con nosotros

Estados

Tres barricadas del narco en Michoacán fueron destruidas

Las tres barricadas operaban desde hace poco más de un año en la carretera estatal que une los municipios de Ario de Rosales y La Huacana

Publicado

en

Al menos tres barricadas que utilizaban sicarios sobre una carretera en el estado de Michoacán, oeste del país, fueron destruidas en una operación conjunta llevada a cabo por unos 500 agentes, entre policías estatales, militares y agentes de la Guardia Nacional.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que las tres “barricadas” operaban desde hace poco más de un año en la carretera estatal que une los municipios de Ario de Rosales (centro) y La Huacana (Tierra Caliente), con hombres armados identificados como miembros de los carteles antagónicos Pueblos Unidos y (CJNG).

El operativo fue concretado por las fuerzas de seguridad a bordo de 60 vehículos artillados, incluyendo dos camiones tácticos blindados y un helicóptero.

El despliegue policiaco-militar provocó que los grupos armados, de ambas organizaciones criminales, abandonaran las tres posiciones, habilitadas con reductores de velocidad y, una de ellas, con una valla metálica para controlar la circulación de vehículos.

Los agentes federales y estatales también instalaron una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), la cual trabajará de forma permanente para contener la presencia de grupos armados en la carretera Ario de Rosales-La Huacana, una zona importante en la producción de aguacate.

Información de las áreas de inteligencia de los Gobiernos federal y estatal, revela que en Ario de Rosales opera el cartel de Pueblos Unidos, una organización criminal que intentaba ostentarse como un civil “grupo de autodefensa”, la cual actualmente tiene presencia en una decena de municipios de la región centro de Michoacán.

En tanto, el CJNG ha sido identificado como el cartel predominante en el municipio de La Huacana, donde su clima cálido favorece una importante producción de melón para exportación a los mercados europeo y asiático.

Apenas el 13 de junio, agentes federales y estatales desplegaron una ofensiva contra el CJNG en el municipio michoacano de San Juan Nuevo Parangaricutiro, a 120 kilómetros de Ario de Rosales, capturando a 12 hombres y mujeres afines a esa organización delictiva.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias