Conecte con nosotros

Estados

Titulares de Seguridad Pública celebran plenaria con Presencia del Gabinete de Seguridad Nacional y Legisladores

Durante la Asamblea Plenaria 26, el Gobierno de Guerrero reafirmó su compromiso para lograr la paz y la seguridad para los habitantes del estado.

Publicado

en

La XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública tuvo como invitados especiales a integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional, así como a senadores y diputados federales.

A la reunión, celebrada en el puerto de Acapulco, arribaron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Así como los titulares del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; de Prevención y Readaptación Social, Hazael Ruiz Ortega; y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, además de la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres, Fabiola Alanís.

En su intervención, la secretaria Rodríguez destacó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador existe una Estrategia Nacional de Seguridad Pública que está dando resultados gracias al trabajo y compromiso diario, con una guía y directriz integral para construir la paz que el país merece.

En su calidad de presidenta de la Conferencia propuso cuatro acciones: crear la Coordinación Nacional Antiextorsiones y tipificar ese delito como grave; ampliar la lista de precursores químicos usados por los delincuentes para fabricar narcóticos; fortalecer la prevención del consumo de cristal y otras drogas sintéticas, así como aumentar las penas de delitos ambientales como la tala clandestina.

“Todo esto se los propongo convencida de que la puesta en práctica de estas iniciativas debilitarán al crimen.

“Y quiero decirles que continuaremos trabajando sin tregua”, afirmó.

Recordó que la estrategia descansa en tres aspectos: la atención de las causas que generan la violencia; la política de Cero Impunidad y Cero Corrupción, además de la coordinación entre autoridades del gabinete, los tres órdenes de gobierno y sus poderes constitucionales.

“Desde el Gobierno de México, hemos pintado la raya frente al crimen y se investiga y sanciona a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco sin distingos”, enfatizó.

Añadió que la transformación no es discurso, son hechos, con tiros de precisión contra todas las organizaciones criminales, donde la intención no es llenar cárceles, sino meter en éstas a quienes cometan delitos.

“Vivimos un momento estelar en la historia de nuestro país, las cosas han cambiado, porque hoy tenemos un presidente que no teme romper esquemas, que da instrucciones precisas; por ejemplo, que no se violen derechos humanos. Y también se ha atrevido a nombrar a una mujer como secretaria de seguridad, lo cual nos honra y nos compromete”, agregó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias