Conecte con nosotros

Estados

Cofepris clausura clínicas clandestinas de cirugía estética; operaban en Ciudad de México y Estado de México

Personal de dichas clínicas no cuenta con acreditación académica vigente para ejercer la práctica de cirugía plástica con fines estéticos

Publicado

en

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en acompañamiento de las fuerzas de Seguridad Pública de la Ciudad de México y del municipio de Nezahualcóyotl, acudieron a clausurar tres sucursales de los establecimientos denominados Grupo D+G Aesthetics & MedSpa, S.A. de C. V..

Tal como se advirtió en el aviso de riesgo de fecha 09 de junio de 2022, los establecimientos de Grupo D+G Aesthetics & MedSpa, ubicados en Ciudad de México y en el Estado de México, ofertaban servicios de cirugía plástica, con fines estéticos como rinomodelación, bichectomía, liposucción, cirugía de nariz, prótesis e implantes mamarios, aplicación de plasma rico en plaquetas, entre otros.

Como resultado de la visita, se notificaron tres resoluciones emitidas por la Comisión de Operación Sanitaria, a efecto de aplicar como sanción la Clausura Total y Definitiva de las tres sucursales ubicadas en:

Avenida Ejército Nacional No. 209, Verónica Anzures, Miguel Hidalgo, CDMX.

Avenida Insurgentes Sur No. 3655, Miguel Hidalgo 1a sección, Tlalpan, CDMX.

Mariquita linda No. 88-B, Benito Juárez, Nezahualcóyotl, EdoMex.

Derivado de la gravedad de las infracciones cometidas por el sanatorio, se concluyó que estas supuestas clínicas representaban un peligro grave para la salud de quienes acudían a ellas.

Además de violar en diversas ocasiones las suspensiones impuestas, también carecen de la documentación expedida por esta comisión, la cual regula actividades que oferta y realiza el citado establecimiento.

Cofepris hace un llamado a la población para presentar una denuncia sanitaria en caso de haber entrado en contacto o saber de la existencia de establecimientos similares que operan incumpliendo la norma y que ponen en peligro e incluso la vida de las personas.

Ante estas prácticas y establecimientos irregulares, la autoridad sanitaria recomienda a todas aquellas personas interesadas en someterse a este tipo de procedimientos de cirugía plástica, estética, reconstructiva y/o un tratamiento en medicina estética, asegurarse que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente para realizar actos quirúrgicos. Este documento expedido por Cofepris, debe estar a la vista del público.

El título profesional y diploma de especialidad quirúrgica del médico cirujano plástico, también deberá estar un lugar visible. Asimismo, se recomienda a los pacientes consultar en la página de Registro Nacional de Profesionistas, la autenticidad de la cédula del médico o médica.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Estados

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E ante lluvias

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Publicado

en

Por

Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, más de 5,400 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional se encuentran desplegados en Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Se activaron cinco albergues: dos en Veracruz (Álamo y Cerro Azul) y tres en San Luis Potosí (Axtla de Terrazas y Tamazunchale). Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres cuenta con 512 unidades de maquinaria pesada, 17 aeronaves de la Fuerza Aérea para traslado de personas e insumos, 10 cocinas comunitarias y tortilladoras con capacidad para 2,500 raciones diarias, así como 48 plantas potabilizadoras de 1,000 litros cada una por día.

En el Centro Estratégico Militar de Acopio, ubicado en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, se mantienen 13,468 despensas y 136,000 litros de agua embotellada, listos para distribuirse cuando sea necesario.

Con estas acciones, la Sedena reafirma su compromiso de proteger a la población, salvaguardar bienes y mantener el orden durante las contingencias provocadas por la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Seguir Leyendo

Tendencias