Conecte con nosotros

Nacionales

Continúa contingencia ambiental fase uno en CDMX

Esto lo dio a conocer la dependencia la mañana de este lunes

Publicado

en

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continuará la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Esto lo dio a conocer la dependencia la mañana de este lunes, así como las medidas necesarias para poder proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.

De igual forma, manifestaron que la población tendrá que evitar realizar ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas y pidió mantenerse informados sobre la calidad del aire.

“El sistema de alta presión continúa afectando la porción central del país y generará condiciones de estabilidad atmosférica, temperatura máxima promedio alrededor de los 26 oC, viento con intensidad débil sin dirección definida y poca formación de nubes hasta media tarde, por lo que la radiación solar será intensa y permanente a lo largo del día y con bajo contenido de humedad”. Señalaron.

El Índice AIRE y SALUD se puede consultar en la página web: www.aire.cdmx.gob.mx y en la aplicación AIRE, que se encuentra disponible para dispositivos iOS, Android y Huawei.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Hospital General de México obtiene reconocimiento internacional por su modelo de atención en enfermedades intestinales

El aval, respaldado por la entidad internacional Bureau Veritas, distingue al HGM por cumplir más de 50 indicadores de calidad que abarcan infraestructura, procesos clínicos, atención centrada en el paciente y trabajo interdisciplinario, consolidándolo como un referente en el tratamiento integral de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

Publicado

en

Por

El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM) alcanzó un nuevo hito en la atención médica especializada al recibir la certificación de excelencia internacional otorgada por la Panamerican Crohn and Colitis Organization (PANCCO), que lo posiciona como el primer hospital público del país y el segundo en Latinoamérica en obtener este reconocimiento.

El aval, respaldado por la entidad internacional Bureau Veritas, distingue al HGM por cumplir más de 50 indicadores de calidad que abarcan infraestructura, procesos clínicos, atención centrada en el paciente y trabajo interdisciplinario, consolidándolo como un referente en el tratamiento integral de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

La clínica especializada en este padecimiento fue creada en marzo de 2023 con el propósito de brindar atención integral a personas con colitis ulcerosa crónica idiopática y enfermedad de Crohn, dos trastornos que requieren diagnóstico preciso y manejo coordinado entre distintas especialidades médicas. Actualmente, el servicio atiende a más de 350 pacientes de diferentes estados del país mediante un modelo que combina las áreas de gastroenterología, coloproctología, nutrición, psicología, reumatología, oftalmología, dermatología, radiología y endoscopía.

El fundador de la clínica, Jorge Luis de León Rendón, explicó que la certificación es resultado de un proceso exhaustivo de auditoría que evaluó expedientes clínicos, protocolos de atención y capacitación del personal médico, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de estándares internacionales.

Asimismo, destacó que uno de los principales retos en torno a la EII es el diagnóstico oportuno, pues en muchos casos los pacientes tardan más de un año en recibir un tratamiento adecuado debido a la similitud de síntomas con otros padecimientos digestivos.

Con este reconocimiento, el Hospital General de México reafirma su compromiso con la excelencia médica y con la mejora continua en los servicios públicos de salud, demostrando que el sector público puede alcanzar los mismos niveles de calidad que los centros médicos más avanzados del mundo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Rescatan a cuatro personas y decomisan armamento en operativo de seguridad en Tamaulipas

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la acción se desarrolló el pasado 1 de noviembre como parte de los patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres que se efectúan en la zona fronteriza, en coordinación con la Guardia Estatal de Tamaulipas

Publicado

en

Por

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Ciudad Mier, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional lograron la liberación de cuatro personas que se encontraban privadas de su libertad, además del aseguramiento de armas de alto poder, municiones y explosivos.

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la acción se desarrolló el pasado 1 de noviembre como parte de los patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres que se efectúan en la zona fronteriza, en coordinación con la Guardia Estatal de Tamaulipas.

Durante el operativo se decomisó un fusil Barrett calibre .50, dos armas largas, 20 cargadores, 459 cartuchos, 24 artefactos explosivos improvisados y un vehículo. Las personas liberadas, junto con el material asegurado, fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

Las autoridades federales informaron que las acciones se realizaron en estricto apego al marco legal y con respeto a los derechos humanos, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región y combatir las actividades de la delincuencia organizada.

Con este operativo, las fuerzas armadas reiteran su compromiso de salvaguardar la paz y la integridad de la población en Tamaulipas, entidad que continúa siendo prioritaria dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Seguir Leyendo

Nacionales

Refuerzan ganadería duranguense con programa de sementales y mejora de infraestructura

El proyecto, que forma parte del Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, contempla la distribución de mil sementales entre 2025 y el primer trimestre de 2026, con una inversión superior a los 700 millones de pesos

Publicado

en

Por

Durango avanza en su estrategia para fortalecer la producción de carne y alcanzar la soberanía alimentaria, con la entrega de 240 sementales bovinos a productoras y productores de pequeña y mediana escala, como parte de un plan integral impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el gobierno estatal.

El proyecto, que forma parte del Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, contempla la distribución de mil sementales entre 2025 y el primer trimestre de 2026, con una inversión superior a los 700 millones de pesos. Además, incluye la rehabilitación de rastros, almacenes y el suministro de equipamiento especializado para elevar la calidad del producto final.

En su segunda etapa de aplicación, el programa benefició a ganaderas y ganaderos de Coneto de Comonfort, Rodeo, Hidalgo, Nazas, Lerdo y San Luis del Cordero, municipios con vocación pecuaria en el norte del estado. Con esta entrega, suman 240 animales distribuidos en las últimas dos semanas.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, las acciones forman parte de los esfuerzos federales y estatales para consolidar un modelo productivo sustentable que impulse la autosuficiencia alimentaria en el país. La supervisión del esquema está a cargo del subsecretario Leonel Cota Montaño.

El evento de entrega se llevó a cabo durante la XLVI Feria Regional Agrícola y Ganadera de Rodeo, donde participaron autoridades federales y locales, así como representantes del sector ganadero. Los productores destacaron que esta iniciativa no sólo permitirá mejorar la genética del hato bovino, sino también aumentar la productividad y el valor comercial de la carne duranguense.

Seguir Leyendo

Tendencias