Conecte con nosotros

Nacionales

Recata INM a 368 personas abandonadas en campamento clandestino en Chiapas

Esto según lo informado por las dependencias se realizó en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en Chiapas

Publicado

en

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 368 personas migrantes que se encontraban abandonadas en un campamento clandestino.

Esto según lo informado por las dependencias se realizó en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en Chiapas, al momento en el que se realizaban patrullajes preventivos y de seguridad en el municipio de Tecpatán.

Ante esto, elementos de la GN recibieron un reporte sobre la presencia inusual de personas que serían trasladadas a la frontera con Estados Unidos de América.

En atención al llamado, integrantes de la GN implementaron un operativo de búsqueda y localización; en una brecha que conduce hacia el río Grijalva, ubicaron el aparente campamento clandestino en una zona montañosa.

Durante la revisión del lugar, observaron la presencia de las personas migrantes de distintas nacionalidades a quienes se proporcionó agua y asistencia médica inmediata.

El personal del Instituto Nacional de Migración fue requerido para coordinar el auxilio de las personas migrantes y organizar su traslado al Centro de Atención al Tránsito Fronterizo en la entidad, donde recibirán asistencia consular, definir su situación jurídica y, en su caso, proceder a su retorno asistido

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

La SICT refuerza la rehabilitación carretera con entrega de nueva maquinaria en el Estado de México

La maquinaria forma parte de un programa nacional que contempla la entrega de 30 trenes de repavimentación en distintas entidades del país, con una inversión total de mil 885 millones de pesos. De esta cifra, mil 247 millones se destinan a la adquisición de los equipos y 638 millones a mezcla asfáltica y mano de obra.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó tres trenes de repavimentación de última generación a los municipios de Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, con el objetivo de fortalecer las labores de rehabilitación de la red carretera en la zona oriente del Estado de México.

La maquinaria forma parte de un programa nacional que contempla la entrega de 30 trenes de repavimentación en distintas entidades del país, con una inversión total de mil 885 millones de pesos. De esta cifra, mil 247 millones se destinan a la adquisición de los equipos y 638 millones a mezcla asfáltica y mano de obra.

Durante el acto de entrega, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que con esta nueva flota de maquinaria el gobierno federal retoma el modelo de trabajo por administración directa, lo que permitirá responder de manera más rápida ante contingencias y necesidades de mantenimiento en las carreteras.

Los trenes entregados están conformados por equipos especializados, como fresadoras, compactadores, pavimentadoras y bombas de asfalto, que permiten una mayor eficiencia en los trabajos de rehabilitación. Según la SICT, el uso de esta tecnología representa un incremento notable en el rendimiento y la durabilidad del pavimento.

El subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, informó que en una primera etapa ya se distribuyeron 10 trenes en los estados de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz, con los cuales se han rehabilitado 195 kilómetros de carreteras.

En los próximos días se entregarán otros 10 trenes, que beneficiarán a los municipios de Ixtapaluca, Texcoco y La Paz, así como a los estados de Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Los últimos equipos se distribuirán antes de que finalice el año en entidades como Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato, con la meta de iniciar operaciones en enero de 2026.

Fuentes Orrala agregó que estas acciones se complementan con el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025, en el que se invierten 15 mil 470 millones de pesos para la conservación periódica de 4 mil kilómetros de la red federal, con un avance actual del 88 por ciento, además de labores rutinarias de mantenimiento que abarcan más de 45 mil kilómetros en todo el país.

La SICT subrayó que la entrega de esta maquinaria representa un paso importante hacia la modernización de la infraestructura carretera nacional y una mejora sustancial en la capacidad operativa de las dependencias encargadas del mantenimiento vial.

Seguir Leyendo

Estados

Inflación anual en México se modera a 3.57% en octubre, reporta Inegi

El organismo informó que el INPC se ubicó en 141.708 puntos, registrando un incremento mensual de 0.36 por ciento.

Publicado

en

Por

La inflación general anual en México registró un descenso al ubicarse en 3.57 por ciento durante octubre de 2025, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 141.708 puntos, lo que representó un aumento mensual de 0.36 por ciento. En comparación, en octubre de 2024 la inflación mensual fue de 0.55 % y la anual de 4.76 %.

El índice de precios subyacente, considerado un parámetro más estable al excluir productos de alta volatilidad, se incrementó 0.29 % mensual, con alzas de 0.17 % en mercancías y 0.39 % en servicios. Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.63 %, destacando la disminución de 0.90 % en productos agropecuarios y el aumento de 1.89 % en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Este último incremento se relaciona con el término del subsidio eléctrico de verano en 18 ciudades.

Entre los productos que más impactaron la inflación en octubre destacaron la electricidad, la vivienda propia y el transporte aéreo, mientras que el huevo, pollo, papa, tubérculos y tomate verde registraron disminuciones en sus precios.

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) subió 0.32 % mensual y 3.61 % anual, frente a 0.45 % y 4.45 % en el mismo periodo de 2024.

Con estas cifras, los precios al consumidor cerraron el 2025 con un comportamiento por debajo de las expectativas de mercado, reflejando una moderación en la carestía del país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional

El encuentro marca un hecho significativo, ya que se trata de la primera visita de un líder europeo a México desde que Sheinbaum asumió la Presidencia.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este viernes en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de una visita oficial enfocada en el fortalecimiento de la cooperación política, económica y cultural entre ambos países.

El encuentro marca un hecho significativo, ya que se trata de la primera visita de un líder europeo a México desde que Sheinbaum asumió la Presidencia en octubre de 2024.

A través de sus redes sociales, la mandataria mexicana expresó: “En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos.”

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la visita busca dar inicio a las actividades conmemorativas por el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, además de impulsar nuevos acuerdos en materia de innovación, cultura y comercio.

Macron arribó a territorio mexicano en los primeros minutos del día, procedente de Brasil, donde participó en la reunión de jefes de Estado de la COP30, realizada en Belém. Fue recibido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien le dio la bienvenida oficial.

Durante la jornada, ambos mandatarios sostendrán reuniones privadas y una conferencia conjunta. Además, está previsto que se aborden temas históricos y culturales, entre ellos la solicitud mexicana para la restitución de dos códices prehispánicos que se encuentran actualmente en Francia.

Seguir Leyendo

Tendencias