Conecte con nosotros

Estados

Recibe SME 5 concesiones para gasolineras Bienestar

Todas las gasolineras se instalarán en predios recuperados por la digna lucha de resistencia electricista en el Estado de México y Ciudad de México.

Publicado

en

El Sindicato Mexicano de Electricistas dio a conocer que las gasolineras del Bienestar que operarán generarán una gran innovación. “Serán centros de servicios intermodales que entregarán moléculas de combustibles de gasolina y diésel que produce y comercializa PEMEX, así como gas natural vehicular y recarga de autos eléctricos.

Dicho lo anterior habrá otros servicios conexos, como taller mecánico, lavado de autos y una tienda de conveniencia que operarán los electricistas en resistencia.

Todas las gasolineras se instalarán en predios recuperados durante su lucha de resistencia electricista, en el Estado de México y Ciudad de México.

El secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas, declaró que las concesiones de gasolineras del Bienestar que operarán, se realizarán a través del proyecto cooperativista que tiene el SME, con la participación de electricistas que en 2009 fueron despojados de su fuente de trabajo, Luz y Fuerza del Centro, por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Sobre la localización exacta de las concesiones dijo: “nos reservamos esa información hasta iniciar los trabajos de construcción de la obra civil de cada una de estas Gasolineras del Bienestar”, citó.

La construcción, operación y mantenimiento de estas gasolineras se hará con recursos humanos de su Cooperativa, integrando los distintos saberes de la mano de obra calificada de las y los trabajadores del SME, que van desde la ingeniería de diseño, hasta las instalaciones de los equipos de despacho, pasando por la construcción civil de la infraestructura necesaria.

Al respecto precisaron que las concesiones serán operadas a través del proyecto cooperativista con la participación de miembros de nuestra organización que en 2009 fueron despojados de su fuente de trabajo, Luz y Fuerza del Centro, por el gobierno neoliberal de Felipe Calderón Hinojosa.

 Con este proyecto alternativo de reinserción laboral para los agremiados en resistencia, el gobierno de la Ciudad de México, y otras dependencias del gobierno federal, contribuyen a resarcir el daño ocasionado por el expresidente panista.

 Respecto a la localización exacta de las concesiones se reservan esa información hasta iniciar los trabajos de construcción de la obra civil de cada una de estas Gasolineras del Bienestar.

Estas 5 concesiones forman parte de un programa de trabajo con el gobierno federal y de la CDMX más amplio cuyo propósito es reinsertar laboralmente a los miembros de esta organización sindical.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Bienestar dará apoyo de 20 mil pesos y vales a damnificados por lluvias

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que suman 70 mil 445 viviendas censadas en los cinco estados afectados por lluvias e informó que como parte del plan de apoyo a las personas afectadas se entregarán 20 mil pesos.

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado de VeracruzPueblaQuerétaro y San Luis Potosí, mientras que en el caso de Hidalgo, donde todavía se llevan a cabo los censos, el primer apoyo será entregado del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Montiel indicó que los detalles de la entrega, como el lugar, la fecha y la hora, se darán a conocer por un mensaje SMS que se les hará llegar a los beneficiarios. Recordó a los damnificados que tendrán que presentar el talón que se les entregó al ser censados y una identificación oficial con fotografía para poder recibir el apoyo económico.

De igual forma, Montiel expuso que posteriormente se entregará un segundo apoyo para la reconstrucción de viviendas, que va de los 25 mil a los 70 mil pesos.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias