Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO pide a Joe Biden intercambiar avión presidencial por aeronaves de carga y helicópteros

El mandatario recordó que en la visita de su homólogo estadunidense a México le hizo la propuesta, la cual quedó en analizar.

Publicado

en

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, hacer un intercambio de aviones de carga y helicópteros capaces de apagar incendio a cambio del avión presidencial «José María Morelos y Pavón».

El mandatario federal exponía algunas actitudes que tienen quienes aspiran a un cargo público y muestran ciertos lujos, como el TP-01.

“Ese avión no lo tiene ni Obama, que por cierto no lo hemos podido vender, porque es tan lujoso. Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras pero a lo mejor le informan, que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios”.

El mandatario compartió que le pidió a Biden “que nos ayudara con eso”, quien le contestó que analizarían la propuesta sin que hasta el momento se tenga una respuesta.

Concluyó que continúa la posibilidad. “Al avión se le está dando mantenimiento constantemente, esta en perfectas condiciones», señaló.

López Obrador aseguró que la aeronave es muy lujosa y extravagante, lo que ha provocado que su administración no pueda venderla a otras administraciones.

De acuerdo con uno de los planes del gobierno, el “José María Morelos y Pavón” se integraría a la flota de la nueva Mexicana de Aviación, una línea aérea operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El avión presidencial TP-01 ha pasado por diversas ofrecimiento de compra, incluso rifas sin que ninguna haya podido concretarse hasta el momento.

Una de las promesas que hizo el presidente López Obrador al inicio de su administración fue la venta del avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” que el expresidente Felipe Calderón compró y que Enrique Peña Nieto utilizó en su sexenio.

A más de tres años desde que el tabasqueño asumió la presidencia, han sido 45 las propuestas que el gobierno federal ha analizado para dar un uso a la aeronave; de ellas, destacan cinco que han estado muy cerca de concretarse, pero que al final terminaron por fracasar.

La última oferta que se supo por la aeronave fue la de Athene Global Establishment, una empresa representada por Thomas Fuhrmann, quien el pasado 7 de mayo de 2022 envió una carta de intención de compra-venta de la aeronave mexicana y que fue recibida por el Ejército mexicano el pasado 25 de junio.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Tendencias