Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Caso de García Luna es muestra de la decadencia del régimen, dice AMLO tras veredicto

El presidente aseveró que el juicio a García Luna exhibe la «decadencia» que imperaba en los Gobiernos anteriores y se continuará en búsqueda de la justicia.

Publicado

en

Después que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, fuese encontrado culpable de los delitos de corrupción y narcotráfico, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que este caso es muestra de la “decadencia del régimen de corrupción que existía en ese entonces en el país”.

“Lo de ayer de García Luna es parte de eso, es una decadencia, ¿y cómo se enfrenta un proceso de degradación que no solo tiene que ver con lo económico, sino con todos los campos de la vida pública?, ¿cómo se enfrenta? Con una transformación”, refirió el mandatario.

Además desestimó la declaración pública del presidente Felipe Calderón, porque «solo dijo lo que ya se sabía de que él ordenó la guerra contra el narcotrafico, pero lo importante es saber: ¿por qué lo designó? ¿Por qué lo dejó los seis años? ¿Qué órdenes le daba? ¿Cuáles eran los acuerdos?»

López Obrador afirmó que «era notorio que este señor tenía muchísimo poder, pero ¿quién le transmite el poder a un secretario, si los secretarios por ley están bajo las órdenes del presidente?»

López Obrador aseveró que el fondo del asunto es tener mayor información de por qué se mantuvo en los gobiernos de Vicente Fox (como titular de la Agencia Federal de Investigaciones) y con Calderón como secretario de Seguridad Pública. «Sobre eso es que queremos información. Es lo que queremos. Es la explicación que estamos esperando. Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo, yo diría como presidente de México, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los ex presidente tanto a Fox como a Calderón, Cuando estaba en la AFI y SSP.

Con ironía, describió que en el texto de Calderón «sólo faltó que dijera que la culpa de García Luna era mía. Ya todos los corruptos se consideran perseguidos. Yo no conocí a García Luna, a Calderón lo vi como diez veces y a Fox como 20 veces, porque siempre he tratado de guardar distancia». Todo lo demás es una apología a la violencia de Estado, de que no debe temblarnos la mano, hay que enfrentar con valentía a los delincuentes cuando el gobierno estaba lleno de delincuentes. Imagínense qué garantías para la sociedad si el gobierno está en manos de delincuentes.

Cuestionó que llamara de no distraerse de lo fundamental, «esto (García Luna) no sirve para nada, para no distraeremos.. o sea hay que seguir con el mátalos en caliente» . Pidió difundir en la pantalla del Salón Tesorería el texto de Calderón en donde ratifica que debe utilizar la fuerza para enfrentar a la delincuencia y no para hacer uso faccioso de la justicia e intimidar a críticos», dice Calderón, pero, añadió López Obrador, ¿cuál intimidación? Y remató ya «todos los corruptos se dicen perseguidos».

Calificó de que fue un fracaso la alternancia porque los que llegaron se asociaron con la delincuencia, consideró López Obrador. Lo que responde Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema, se va por la tangente, por lo que ya sabemos. Dijo que él enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia. Eso es lo que ha sostenido siempre y lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotrafico.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Tendencias