Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO alista tour con Elon Musk, propietario de Tesla

AMLO reveló que en la videollamada que tuvo con Elon Musk, dueño de Tesla, no sólo acordaron la nueva planta en Nuevo León, sino que hablaron de posibles proyectos a futuro de la compañía

Publicado

en

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el empresario Elon Musk, propietario de Tesla, visitará México para recorrer el país, debido a que está interesado en invertir más en el territorio.

«Quiere venir él, también me mando a decir que cuándo estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país. Hablamos del desarrollo del istmo, hablamos de Hidalgo, para una posible planta de baterías en Hidalgo. Hablé del Plan Sonora con él«, detalló.

Dijo que lo llevará a Sonora a conocer la Planta Fotovoltaica que se encuentra en Puerto Peñasco, que es parte del Plan Sonora, así como mostrarle el potencial de la entidad en cuanto a la explotación del litio y cobre.

«Estoy pensando en que vaya a Sonora, que vea lo de la planta de energía solar, que se conozca todo lo que es el Plan Sonora; el potencial en cobre, litio, le aclaré que ya se nacionalizó, pero no implica que no podamos ponernos de acuerdo», afirmó.

Asimismo, el presidente López Obrador dijo que habló con Musk sobre los beneficios que tendría si decide invertir en Hidalgo o en el Istmo, donde planean unir al Océano Pacífico con el Atlántico. «Si da tiempo hasta podríamos ir al tren, porque también le interesó», dijo.

AMLO reveló que en la videollamada que tuvo con Elon Musk, dueño de Tesla, no sólo acordaron la nueva planta en Nuevo León, sino que hablaron de posibles proyectos a futuro de la compañía estadounidense en otras entidades del país.

Destacó que uno de los que llamó la atención del también dueño de Twitter fue la posibilidad de construir un túnel para el Tren Maya en Cancún, Quintana Roo, puesto que Tesla tiene un sistema novedoso para ese propósito.

En específico, apuntó López Obrador, sería un túnel subterráneo para unir el Aeropuerto de Cancún con la nueva estación del Tren Maya en la ciudad.

“Hablamos del Tren Maya, ellos tienen un sistema de construcción de túneles muy novedoso, un invento… en Las Vegas hicieron algo así. Nosotros necesimos un túnel para unir el aeropuerto de Cancún con la estación del Tren Maya de Cancún y queremos pasar por abajo del aeropuerto para darle conectividad”

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Derrame de Pemex en río de Veracruz fue por un deslave, indica Sheinbaum

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

Publicado

en

Por

Luego de que el viernes pasado ocurriera un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó este jueves que tres empresas especializadas junto a Pemex ya trabajan en la zona para el saneamiento la contaminación del río, así como la limpieza del manglar.

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

No obstante, puntualizó que el deslave “no ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”.

Indicó también que, cuando se presentó la fuga, Petróleos Mexicanos (Pemex) “de inmediato cerró las válvulas pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”. Añadió que se tomaron medidas para cerrar la salida de agua potable, por lo que se están enviando pipas para suministrar este líquido en el municipio de Tuxpan, el cual fue afectado por este derrame.

Debido a la contaminación del Río Pantepec, las comunidades cercanas resultaron afectadas, pues también se reportaron filtraciones en pozos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Hay empresarios de EE.UU. incluidos en investigación por huachicol fiscal, confirma Sheinbaum

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que hay empresarios de Estados Unidos que estarían implicados en la red de huachicol fiscal en México, de acuerdo con carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México; no obstante, aclaró que «ya es bastante menos», debido a las recientes detenciones.

Asimismo, indicó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos también cuenta con investigaciones con relación al caso.

Sheinbaum confirmó esta noticia luego de que la agencia Reuters publicara que la empresa estadounidense Ikon Midstream estuvo involucrado en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

No habrá impuestos para 2026, asegura Sheinbaum; planea recaudar 400 mmp extras

Sheinbaum señaló que lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se reunirán 400 mil millones de pesos extras el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles que la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado no implica nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa.

s

El único aumento, dijo, corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo. En este sentido, Sheinbaum sostuvo que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, aunado al combate con las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Seguir Leyendo

Tendencias