Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Presentan la tarjeta de envío de remesas de la Financiera para el Bienestar

Las personas que envían dinero desde Estados Unidos ahora pueden hacerlo a través de una cuenta digital o de una tarjeta de Financiera para el Bienestar

Publicado

en

A partir de este 1° de mayo, las y los connacionales que viven y trabajan en Estados Unidos podrán enviar directamente dinero a sus familiares a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), anunció la directora general de la institución, Rocío Mejía Flores.

“¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares y, la gran noticia que nos había encargado el presidente, cómo hacemos para que se facilite el envío de la remesa, se abarate y puedan pagar mucho menos nuestros compañeros allá y por eso esta gran noticia”, puntualizó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que solo pagarán 3.99 dólares por el envío de hasta 2 mil 500 dólares de remesas, en comparación con los 14 dólares que se paga en promedio, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial.

La Finabien trabaja en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para entregar la tarjeta a través de los consulados de México en Estados Unidos, con la que se abrirá una cuenta bancaria digital a las y los connacionales proporcionando únicamente una identificación oficial, la matrícula consular y un correo electrónico.

Las tarjetas son aceptadas en todo el mundo, se obtienen sin costo y es posible hacer retiros, además de compras físicas o en línea.

“Ya tenemos la primera, segunda y tercera fase; casi 30 consulados en Estados Unidos cuentan con la tarjeta y están acudiendo a recibirla. Nos faltan la cuarta y la quinta para que los 50 consulados en Estados Unidos tengan ya la tarjeta. Se le está brindando capacitación tanto al personal del consulado como a sus ventanillas de asesoría financiera que son los que nos están ayudando a explicar a la población cómo bajar su aplicación y puedan utilizar estas tarjetas”, abundó la directora de Finabien.

En 2022 se recibieron en México —sin cobro de comisión— 2 mil 300 millones de dólares a través de las mil 700 sucursales de la Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), que se ubican en todo el país, principalmente en zonas marginadas y pobres, destacó la funcionaria.

“Esperamos que con esto nuestro paisanos y paisanas se vayan definiendo y decidiendo a utilizar esta vía del Gobierno de México”, expresó.

Sostuvo que “se cumple el objetivo de crear alternativas para que la gente reciba remesas y mantenga sus ahorros con rendimientos y seguridad. (…) Se hace realidad el beneficio para que los y las mexicanas en el exterior apoyen a sus familias que se han quedado aquí en México”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a paisanas y paisanos a enviar apoyo económico a sus familiares desde la Financiera para el Bienestar.

Reconoció que “son puro corazón porque no abandonan a sus familiares, los siguen apoyando y no abandonan a su país, siguen también apoyando a México”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias