Conecte con nosotros

Nacionales

Sonia Vargas sí laboró en equipo de García Luna, afirma CJF

AMLO señaló a Norma Piña de contratar en la SCJN a una excolaboradora del preso Genaro García Luna, se trata de Sonia Vargas Terrero.

Publicado

en

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmó que Sonia Vargas Terrero, actual directora de Control de Nóminas y Prestaciones en la Coordinación de Administración Regional, sí se desempeñó como directora de Recursos Materiales en la Policía Federal cuando Genaro García Luna fue su titular, aunque no aclaró si la funcionaria fue contratada directamente por la Ministra Norma Piña al ingresar al Poder Judicial.

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que Vargas fue funcionaria de la Policía Federal CJF en la administración de García Luna, el CJF publicó el currículum de la servidora pública, así como su trayectoria académica.

En el documento, el CJF no específica si la Ministra Norma Piña participó directo en la contratación de Sonia Vargas, como lo denunció el Presidente López Obrador.

En su experiencia laboral, el CJF menciona que comenzó su carrera como funcionaria en el año 2000 dentro de la Policía Federal. Ahí duró tres años y ocupó los siguientes cargos:

–Analista de Adquisiciones (julio de 2000 a octubre de 2000).

–Jefa de Departamento de Licitaciones de la Dirección de Adquisiciones (noviembre de 2000 a mayo de 2002).

–Subdirectora de Enlace Administrativo de la Coordinación de Transportes Aéreos (agosto de 2006 a marzo de 2007).

–Directora de adquisiciones (de abril de 2007 a junio de 2008).

–Directora General de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura (de julio de 2008 a mayo de 2010). En este periodo estuvo bajo el mando de Cárdenas Palomino, quien ocupó la Coordinación de Inteligencia de Prevención del Delito y luego, en 2010, fue titular de la División de Seguridad Nacional.

–Directora General de Recursos Materiales y Servicios Generales ( de mayo de 2010 a junio de 2010).

–Directora General de Enlace de la Secretaría General con la Coordinación de Servicios Generales (julio de 2011 a enero de 2013). En este periodo el CJF destaca que “no cuenta con ninguna sanción administrativa emitida por órganos fiscalizadores”.

Luego de su paso por la Policía Federal y una vez que ésta fue absorbida por la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Sonia Vargas Terrero ocupó los siguientes cargos en esta dependencia:

–Comisionada en el Proyecto de Creación de la Gendamería Nacional (febrero de 2013 a septiembre de 2013).

–Titular de la Unidad de Enlace Operativo y de Apoyo Logístico de la Dirección General de Seguridad Física (octubre de 2013 a noviembre de 2014).

–Directora de Recursos Financieros (noviembre de 2014 a enero de 2016).

–Directora de Recursos Materiales (enero de 2016 a junio de 2017).

Posteriormente, la funcionaria laboró en la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de julio de 2017 a febrero de 2019 ocupando la Dirección de Gestión de Pagos y Operación Financiera.

Al salir de la SRE, Vargas Terrero trabajó como Directora de Gestión de Partes Aéreas en la Fiscalía General de la República (FGR) de marzo de 2019 a marzo de 2023.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Sonia Vargas Terrero fue contratada por la Ministra presidenta de la Suprema CorteNorma Piña Hernández.

“Ayer vinieron, me entregaron de la Oficialía de Partes de Atención Ciudadana, que me querían entregar unos papeles de aquí de mis vecinos de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta contrató a la que era directora de Recursos Materiales cuando García Luna, está en la investigación de todos los contratos que entregaron”, dijo el mandatario en su conferencia matutina esta mañana.

“Entonces, cómo no vamos a blindar los trenes y los puertos, tenemos que poner por delante el interés general y ese es mi trabajo. Y ofrezco disculpa por las molestias que causa, pero tengo que defender el interés publico, no puede estar el interés personal, por legítimo que sea, por encima del interés público”, añadió.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sheinbaum asegura apoyo total del Gobierno a damnificados por lluvias en cinco estados

Sheinbaum destacó: “Estamos trabajando en todos lados. A aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo.

Publicado

en

Por

A una semana de las intensas lluvias que afectaron a la Huasteca, abarcando San Luis Potosí, norte de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Gobierno de México trabaja en los 108 municipios afectados y respaldará a todas las personas damnificadas.

En un video difundido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó: “Estamos trabajando en todos lados. A aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo. A quienes perdieron un ser querido, estamos aquí para apoyarles. Y a quienes no han localizado a un familiar, comuníquense al 079; tienen todo el apoyo del Gobierno de México”.

Desde el pasado viernes 10 de octubre, se convocó al Consejo Nacional de Protección Civil, y se estableció el Comité de Emergencias, que se ha reunido diariamente a las 19:00 horas junto a los gobernadores para revisar los avances en la atención a la población afectada.

A través del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, se mapean los caminos todavía cerrados. Actualmente, 160 localidades permanecen incomunicadas, a las que se lleva alimentación y agua mediante 47 helicópteros de las Secretarías de la Defensa, la Marina y gobiernos estatales.

Para la apertura de caminos, se cuentan con 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 323 de la Defensa y la Marina, además de unidades adicionales de gobiernos estatales y empresas privadas. Se implementan 300 equipos para labores de limpieza.

Sheinbaum resaltó que se han puesto en marcha el Plan DN-III-E de la Defensa y el Plan Marina, y destacó: “Las Fuerzas Armadas Mexicanas es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano”.

En materia de censos, los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar han registrado 26 mil 311 viviendas, trabajo que la presidenta reconoció por su dedicación y cuidado. Los primeros apoyos se entregarán la próxima semana, tanto a propietarios como a inquilinos, y en zonas de mayor riesgo se procederá a la reubicación de viviendas.

Finalmente, Sheinbaum informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 93% de la energía eléctrica y que se han llevado plantas de emergencia a comunidades aisladas para garantizar el suministro.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Nacionales

Reducción de localidades incomunicadas tras lluvias extraordinarias en cinco estados

El secretario Esteva subrayó que se continúa con la inspección y elaboración de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes dañados, incluyendo los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar en Hidalgo, que forman parte de la Red Carretera Federal.

Publicado

en

Por

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en las últimas 24 horas el número de localidades incomunicadas debido a lluvias extraordinarias se redujo de 191 a 160 en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.

Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que de las 461 incidencias registradas, 178 ya fueron atendidas, mientras que 16 corresponden a situaciones reportadas el día de ayer.

Actualmente, el despliegue operativo incluye 685 trabajadores de la SICT y 368 máquinas distribuidas en 149 frentes de trabajo, además de la participación de 4 mil 756 elementos de las Secretarías de Defensa y Marina, apoyados con 323 máquinas y 47 helicópteros para puentes aéreos y traslado de materiales. A estos se suman 3 mil trabajadores y 300 máquinas dedicados a limpieza y remoción de escombros.

En Hidalgo, se registraron 309 incidencias, de las cuales 119 fueron atendidas; permanecen 107 caminos cerrados y 84 localidades incomunicadas. Se trabaja con 155 máquinas y 310 trabajadores en 99 frentes de trabajo.

En Puebla, de 51 incidencias, solo 4 han sido atendidas; 21 localidades continúan incomunicadas, con 14 caminos abiertos parcialmente y 19 puentes con daños, de los cuales 11 ya fueron revisados. La operación incluye 34 máquinas y 100 trabajadores en 13 frentes.

En Querétaro, de 38 incidencias, 10 fueron atendidas, 17 caminos permanecen cerrados y 10 localidades incomunicadas. En la entidad laboran 15 máquinas y 36 trabajadores.

San Luis Potosí reportó 18 incidencias, todas atendidas, mientras que en Veracruz, de 45 incidencias, 27 caminos ya están abiertos, 8 parcialmente y 10 permanecen cerrados. La recuperación involucra 133 máquinas y 203 trabajadores en 21 frentes, atendiendo daños en nueve puentes.

El secretario Esteva subrayó que se continúa con la inspección y elaboración de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes dañados, incluyendo los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar en Hidalgo, que forman parte de la Red Carretera Federal.

Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado entre autoridades federales y locales para restablecer la conectividad y movilidad en las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias que impactaron la región en los últimos días.

Seguir Leyendo

Tendencias