Conecte con nosotros

Nacionales

Lanza Sectur nueva plataforma digital VisitMexico

Miles de micro, pequeñas y medianas empresas, que podrán competir y ofrecer sus servicios a todos los turistas que lo requieran.

Publicado

en

visitmexico

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó este martes la presentación de la nueva plataforma digital de VisitMexico, que se realizó ante los medios de comunicación y más de mil prestadores de servicios turísticos de todo el país, que asistieron de manera virtual.

En el hotel City Express Santa Fe, desde donde se hizo la transmisión, el secretario Torruco Marqués externó que hoy vivimos una transformación global, donde las grandes innovaciones cambian sustancialmente a los gigantes de cada industria, y el turismo no es la excepción.

Sostuvo que en los próximos años, el noventa por ciento de los viajes internacionales se decidirá a través de un dispositivo móvil: desde buscar inspiración para viajar, hacer reservaciones y encontrar nuevos productos turísticos, hasta recuerdos que compartir y experiencias que repetir.

Compra de viajes por Internet

Actualmente, a nivel mundial, el internet cuenta con alrededor de cuatro mil 300 millones de usuarios, lo que representa el 57 por ciento de la población en el mundo, y el 75 por ciento de los viajeros planifica sus viajes a través de medios online.

Precisó que, en el caso de México, el 56 por ciento de los consumidores conectados compraron un producto del sector viajes en el último año, y 77 por ciento de ellos hizo su última compra a algún destino nacional.

“Esto es un clara muestra de la importancia que tienen las plataformas digitales para el presente y el futuro de la actividad turística, con resultados más efectivos que favorecen la productividad y competitividad de las empresas y de los destinos. Sin duda alguna, la crisis sanitaria que estamos enfrentando hace todavía más evidente esta realidad”, dijo.

Promover atractivos turísticos

Añadió que uno de los elementos clave en la cadena de comercialización turística es la promoción, por lo que la Secretaría de Turismo federal hará uso de las nuevas herramientas digitales para promover los múltiples y diversos atractivos turísticos del país, ya sea dentro del territorio como en el extranjero.

Por tanto, aseguró que la dependencia a su cargo, por medio de VisitMexico, transformará la promoción turística, con la mejor estrategia de digitalización para el sector, a fin de reposicionarse como un referente en el turismo mundial, proponiendo y reinventando la manera de comunicarse y apoyar a la industria turística.

El titular de Sectur destacó que los alcances y dimensiones de esta plataforma digital no serían posibles sin los acuerdos y patrocinios que se han establecido con diversas empresas y organizaciones como Google, Discovery Network, MasterCard, Yankees de Nueva York, Ford Motor Company, Fuerza Migrante, Aeroméxico y Concanaco-Servytur, que fortalecen al nuevo portal y no representan ningún costo para el erario federal.

“Nuestra promoción traspasará nuevas fronteras, escuchará nuevas audiencias, impulsará nuevos segmentos de mercado y usará nuevos canales de difusión”, aseguró.

Big Data e Inteligencia Artificial

Agregó que esta digitalización turística es única porque están usando las mejores herramientas de tecnología, la mejor infraestructura como el Big Data y la Inteligencia Artificial para conocer y, sobre todo, sorprender a los visitantes.

“Cuando alguien piense en México, lograremos conectarlo con destinos, productos y servicios turísticos de una manera más ágil, dinámica, eficaz y precisa. Queremos que la nueva era del turismo sea para todos”, subrayó.

Hoy en día, el ochenta por ciento de las micro y pequeñas empresas turísticas no tienen acceso digital, lo que les impide incrementar sus ingresos y obtener una mayor rentabilidad.

El titular de Sectur enfatizó que esta transformación digital, que está poniendo en marcha la actual administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, está diseñada para avanzar juntos, sin que nadie se quede atrás.

“Queremos que los grandes tesoros que alberga nuestra nación en cada uno de sus rincones estén siempre en la mente de potenciales turistas nacionales y extranjeros: 121 Pueblos Mágicos; 49 hoteles y trece restaurantes que forman parte del Programa Tesoros de México; 35 sitios Patrimonio Mundial; 193 zonas arqueológicas abiertas al público; playas, bosques y selvas; arquitectura virreinal; tradiciones, cultura, artesanías, gastronomía y folclor, por mencionar sólo algunos”, indicó.

Inversión

Por su parte, Marcos Achar, presidente de VisitMexico, aseguró que hasta el momento han invertido sesenta millones de pesos y han hecho todo lo necesario para tener una plataforma de clase mundial que permita mostrar a México como se debe, así como generar negocio para todos en esta industria.

Enfatizó el tema de la digitalización de miles de micro, pequeñas y medianas empresas, que podrán competir y ofrecer sus servicios a todos los turistas que lo requieran, para lo cual firmaron un convenio con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco Servytur), para llegar a través de sus redes en todo el país a un mayor número de gente en el menor tiempo posible.

“Hoy tenemos que ser mucho más precisos a la hora de invertir, por eso planteamos la plataforma alrededor del Data, lo cual nos permitirá conocer mucho mejor al viajero y así tener mayor precisión a la hora de decidir dónde poner el dinero”, explicó.

Crear un vínculo entre turistas

Miguel Cárdenas, director general de Discovery Network México, afirmó que son una empresa global, con presencia en más de 220 países, dedicada exclusivamente a crear contenidos de altísima calidad, en lo que son líderes en nuestro país.

A su vez, Carlos González, director general de VisitMexico, destacó que esta plataforma no pretende ser un centro de reservaciones, sino que será un vínculo para que los turistas se conecten y reserven directamente con los proveedores de servicios turísticos, ya sean hoteles, agencias de viajes, guías de turistas o proveedores, para de esta manera generar negocio a toda la industria turística.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua, externó que es la primer vez “en la vida del turismo, que tenemos suelo parejo”, ya que las agencias de viajes en su mayoría son pequeñas empresas que no tienen la capacidad económica de competir con las grandes agencias en línea (OTAS).

“Hoy VisitMexico nos da esa posibilidad, lo cual es una gran oportunidad que ahora tenemos para poder promocionar nuestros productos de manera directa con el cliente”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR: «Yo creo que hay mucha ignorancia del expresidente» Sheinbaum hacia Felipe Calderón

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias