Conecte con nosotros

Nacionales

SADER y JICA fortalecen cooperación agrícola y pesquera en México»

Entre los temas abordados se encuentran la producción de gusano de seda con pequeños productores, la investigación submarina en el mar de Cortés para apoyar a pescadores ribereños, la construcción de arrecifes artificiales en La Paz, y la acuaponia combinada con agricultura

Publicado

en

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) han renovado y ampliado su cooperación técnica en temas agrícolas, pesqueros y acuícolas. Esto implica un impulso significativo hacia la innovación agrícola y el desarrollo sostenible en la producción de alimentos y materias primas.

Durante una reunión de trabajo, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la vicepresidenta de JICA, Katsura Miyazaki, evaluaron los proyectos de investigación agrícola y marítima en diversas regiones de México. También discutieron la necesidad de mantener y aumentar la cooperación técnica en agricultura, acuacultura y desarrollo rural, especialmente frente a los desafíos del cambio climático en la región.

Entre los temas abordados se encuentran la producción de gusano de seda con pequeños productores, la investigación submarina en el mar de Cortés para apoyar a pescadores ribereños, la construcción de arrecifes artificiales en La Paz, y la acuaponia combinada con agricultura.

Además, se analizaron los planes de inversión de la empresa japonesa Meiji en la expansión de una plantación de cacao en Tapachula, Chiapas. Se destacó la colaboración con variedades desarrolladas por expertos mexicanos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La jornada también incluyó reuniones con directivos de Farmind Corporation, importadora de aguacate, plátano y cítricos, así como con la embajadora de México en Japón y representantes del Consejo Nacional Agropecuario y de organizaciones de productores de carne. El objetivo fue establecer un plan de promoción de productos cárnicos mexicanos en Japón y otros mercados estratégicos de la región Asia-Pacífico.

La cooperación entre México y Japón en el ámbito agrícola y pesquero se fortalece con estos acuerdos y reuniones estratégicas, que buscan impulsar el desarrollo económico y tecnológico en ambos países.

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Nacionales

Refuerza el Gobierno de México atención médica en zonas afectadas por lluvias

De acuerdo con la Secretaría de Salud, entre el 11 y el 19 de octubre se han otorgado más de 104 mil atenciones médicas a personas afectadas, mediante brigadas, unidades móviles y centros de salud locales.

Publicado

en

Por

Ante los efectos de las recientes lluvias e inundaciones en el centro y oriente del país, el Gobierno de México desplegó un operativo sanitario especial en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, con el propósito de garantizar atención médica y controlar riesgos epidemiológicos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, entre el 11 y el 19 de octubre se han otorgado más de 104 mil atenciones médicas a personas afectadas, mediante brigadas, unidades móviles y centros de salud locales. Las intervenciones incluyen diagnóstico, tratamiento y seguimiento a padecimientos derivados de las condiciones climáticas y del agua contaminada.

Además, para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, se han realizado 4 mil 501 nebulizaciones en comunidades prioritarias, como parte del programa de control del vector que transmite dengue, zika y chikungunya.

El operativo es coordinado por el sector Salud, con la participación del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y los Servicios Médicos de Pemex, en colaboración con autoridades estatales y municipales.

La dependencia federal informó que se mantiene un esquema de vigilancia epidemiológica permanente en las zonas más vulnerables, así como campañas de saneamiento básico y distribución de medicamentos e insumos.

En un comunicado, la Secretaría de Salud destacó que el personal médico y operativo trabaja de manera ininterrumpida en campo, priorizando la atención a niñas, niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

El gobierno federal reiteró su compromiso de mantener las acciones sanitarias hasta restablecer por completo los servicios en las comunidades afectadas y reconoció el esfuerzo del personal que participa en las labores de auxilio y prevención.

Seguir Leyendo

Tendencias