Conecte con nosotros

Nacionales

Denuncian violencia en Iztapalapa: Víctima teme por su vida

Según la denuncia, el agresor está recluido en el Reclusorio Varonil Oriente, acusado de homicidio, bajo el expediente TE010/0204/2024

Publicado

en

Una mujer ha denunciado a su esposo, Anuar Narchi Monroy, por haberla golpeado durante su embarazo de ocho meses. La víctima, ha expresado temor por su vida, ya que teme represalias si su agresor recupera la libertad.

Según la denuncia, el agresor está recluido en el Reclusorio Varonil Oriente, acusado de homicidio, bajo el expediente TE010/0204/2024. La situación se complica, ya que se alega que Anuar Narchi Monroy, ha utilizado sus recursos económicos para intentar influir en el proceso judicial.

Se ha reportado que su defensa, representada por el despacho Nassar Nassar y Asociados, habría presionado al Tribunal Superior de Justicia, de la Ciudad de México, para que se cambiara al juez encargado del caso, asignándole a “José Juan Pérez Soto”.

La denuncia señala que este cambio de juez estaría vinculado a un supuesto compromiso de tres millones y medio de pesos a favor de la libertad de Monroy.

La víctima ha manifestado su preocupación ante esta situación, subrayando que si su agresor es liberado, podría representar un grave riesgo para su vida.

Cabe mencionar que anteriormente golpeó a un adulto mayor, padre de la víctima, además ya tiene varias carpetas de investigación por violencia familiar.

Un escándalo de corrupción ha emergido en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, donde jueces y magistrados están siendo acusados de recibir sobornos para liberar a criminales, incluyendo violadores y secuestradores.

Estas acusaciones, que reflejan un problema sistémico en el sistema judicial, plantean serias interrogantes sobre la integridad de las instituciones encargadas de impartir justicia.

Testimonios de ciudadanos han expuesto un oscuro entramado en el que la corrupción no solo se limita a la venta de amparos.

Abogados de renombre estarían involucrados en un esquema que permite la manipulación de los procesos judiciales, beneficiando a sus clientes a cambio de sumas significativas de dinero.

Como ejemplo es el caso público del mismo despacho Nassar, es el del hijo del ex secretario del trabajo y ex senador Javier Lozano, Javier Lozano Ponzanelli acusado por presunta violacion a una ex abogada del mismo despacho Nassar Nassar y Asociados. Por cierto quien tiene supuestamente en su nómina a integrantes del Poder Judicial.

Regresando a Anuar Narchi Monroy, uno de los casos más alarmantes involucra a un hombre con múltiples acusaciones de violencia, que ha conseguido evitar consecuencias legales a pesar de tener 14 carpetas de investigación en su contra, que incluyen delitos graves como tentativa de feminicidio.

A pesar de las numerosas denuncias, el sistema parece haber fallado en proteger a la víctima.
El juez que ha sido asignado al caso se encuentra en una situación comprometida. Se le acusa de haber aceptado un soborno para favorecer al acusado, lo que lo coloca en una posición delicada ante las denuncias de corrupción que rodean el Tribunal. Su actuación es crucial: debe rechazar cualquier intento de corrupción y garantizar que la justicia prevalezca en un caso que ha captado la atención pública.

A unos días de la denuncia hecha por una servidora, a la Presidenta de la República Claudia Sheimbaum Pardo en la mañanera del Pueblo, la audiencia que sería el mismo dia de la denuncia, miércoles 23 de Octubre del presente año, sin embargo se pospuso.

Estamos tratando de localizar al Presidente del Poder Judicial de la Cdmx para saber su opinión. Les tendremos más información pronto, por ahora, le agradecemos a la Presidenta, su apoyo a las víctimas de abuso.

Las Mañaneras

Por primera vez, alerta sísmica masiva llegará a todos los celulares en México

Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.

Publicado

en

Por

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que el próximo viernes 19 de septiembre se realizará por primera ocasión un simulacro de alerta sísmica a nivel nacional que llegará de manera directa a todos los teléfonos celulares del país.

Durante la presentación, Velázquez Alzúa destacó que el sistema fue desarrollado conjuntamente por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y permitirá que el mensaje de alerta llegue en tiempo real, sin retrasos, siempre que los dispositivos estén encendidos, conectados a internet y con el sistema operativo actualizado.

A diferencia de un mensaje de texto tradicional, la alerta se recibirá directamente en la pantalla, sin pasar por ningún chat ni aplicación adicional. Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, señaló que la mayoría de los dispositivos ya vienen preconfigurados para recibir alertas de emergencia, aunque si no están activadas, los usuarios pueden habilitarlas siguiendo estos pasos:

En Android:

  1. Acceder a configuración del dispositivo.
  2. Entrar a notificaciones.
  3. Dar clic en ajustes avanzados.
  4. Activar alertas de emergencia inalámbricas.

En iOS:

  1. Entrar a configuración.
  2. Dar clic en notificaciones.
  3. Buscar la opción de alertas gubernamentales.
  4. Activar todas las opciones.

Con esta medida, autoridades buscan reforzar la cultura de prevención y garantizar que la población reciba alertamientos inmediatos ante cualquier contingencia sísmica, aumentando la seguridad de millones de personas en todo el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum confirma visita del primer ministro canadiense para abordar T-MEC y relaciones bilaterales

Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, programada para este jueves, servirá para abordar temas clave como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), inversiones y los programas de visas de trabajo para mexicanos en Canadá.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

La mandataria agregó que también sostendrá un encuentro con empresarios mexicanos y canadienses, con quienes dialogará sobre oportunidades de inversión y cooperación comercial, así como sobre la facilitación de la movilidad laboral entre ambos países.

Este encuentro se da en un contexto de tensión por la relación comercial trilateral, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aplicar nuevos aranceles a productos mexicanos. Sheinbaum recordó que en julio sostuvo una llamada telefónica con Carney, donde coincidieron en la necesidad de que Estados Unidos respete los términos del T-MEC y se garantice la estabilidad de los intercambios comerciales entre las tres naciones.

La visita de Carney representa un paso más en la consolidación de la relación México-Canadá, con especial énfasis en fomentar la inversión, proteger los empleos y fortalecer los vínculos económicos en el marco del tratado comercial más importante de América del Norte

Seguir Leyendo

Nacionales

México alista otro contrato para médicos cubanos: incluye chofer, comida y vivienda

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Publicado

en

Por

El gobierno de México, por medio del IMSSBienestar, está preparando la entrega de un contrato para transportetres comidas nutritivas al día y vivienda en hoteles de tres estrellas o casas para poco más de 2 mil médicos cubanos que prestan sus servicios en México.

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Hasta el momento, son 10 empresas las que buscan obtener este contrato: BC CAP Development, Comercializadora de la Península del Mayab, Distribuidora Potosina Biofar, Fuxcem, Galbher, Grupo Krivimex, Kol-Tov, Perlop Operadora de Alimentos, Pigudi Gastronómico y Prodilacsa. La fecha del fallo de esta licitación será este domingo  31 de agosto, para iniciar un día después y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde la pandemia de Covid19, el gobierno de México ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para servir en poblaciones rurales; bajo el argumento de que el personal sanitario nacional no está dispuesto a laborar en esas comunidades apartadas, debido a la lejanía y a la inseguridad. Sin embargo, el programa de médicos cubanos ha sido cuestionado por la falta de transparencia en el número de galenos contratados, las zonas a las que han sido asignados, estadísticas sobre su desempeño y las especialidades que cubren.

Seguir Leyendo

Tendencias