Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Sheinbaum anuncia reunión con embajadores y cónsules para reforzar apoyo a mexicanos en EE.UU.

Cabe mencionar que este encuentro será clave para desarrollar estrategias que beneficien a los connacionales que se encuentran fuera del país.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo 8 de enero llevará a cabo una reunión con embajadores y cónsules de México, con el objetivo de reforzar las acciones para apoyar a los mexicanos y mexicanas que residen en Estados Unidos.

Cabe mencionar que este encuentro será clave para desarrollar estrategias que beneficien a los connacionales que se encuentran fuera del país.

Sheinbaum explicó que las embajadas y consulados de México en el extranjero jugarán un papel crucial no solo para brindar asistencia a los migrantes mexicanos, sino también para promover y difundir las políticas que está implementando el gobierno de México, particularmente aquellas relacionadas con el proyecto de nación en curso.

“Lo que buscamos es que a través de las embajadas podamos ofrecer un mejor apoyo, no solo en trámites, sino en la difusión de las políticas públicas que impulsamos en nuestro país. Además, necesitamos que nuestros compatriotas se sientan respaldados y conectados con lo que sucede en su tierra natal”, mencionó Sheinbaum.

Uno de los puntos destacados de esta reunión será la estrategia para mejorar los servicios consulares, con un enfoque en la reducción de los trámites y la eliminación de largas filas que tradicionalmente enfrentan los migrantes cuando acuden a las embajadas o consulados. La mandataria enfatizó que se implementarán medidas para garantizar que los servicios sean más ágiles y eficientes.

A lo largo de su administración, el gobierno de Sheinbaum ha señalado la importancia de atender las necesidades de la diáspora mexicana, especialmente en un contexto donde las relaciones con Estados Unidos, tanto políticas como sociales, son cada vez más relevantes. La presencia de millones de mexicanos en ese país ha sido un factor determinante para el desarrollo de políticas específicas que favorezcan su bienestar y derechos.

Se espera que en la reunión también se aborden temas relacionados con la educación, salud y la legalización de trámites que afectan a los mexicanos en el exterior, a fin de garantizar que puedan acceder a los servicios que necesitan sin contratiempos.

Además, se tiene previsto que en los próximos días se dé a conocer un plan específico que permita a los connacionales acceder a una mayor información sobre sus derechos y beneficios, además de fomentar su participación en iniciativas sociales y políticas en México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

“Fonden era ineficaz y corrupto; hoy la atención a desastres es directa”: Anticorrupción

Señaló que se detectaron pagos irregulares, obras fallidas y desviaciones de fondos, por parte por la Auditoría Superior de la Federación, en casos como los huracanes Ingrid y Manuel y los sismos de 2017.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro aseguró que el extinto Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), creado en 1999, era opaco y cometía actos corrupción durante las anteriores administraciones.

Señaló que se detectaron pagos irregulares, obras fallidas y desviaciones de fondos, por parte por la Auditoría Superior de la Federación, en casos como los huracanes Ingrid y Manuel y los sismos de 2017.

“Hay un dictamen de la Auditoría Superior de la Federación de 2017 que dice: el Fonden es ineficaz, ineficiente, tiene altos costos, es más reactivo que preventivo, tiene un exceso de burocracia, es opaco y tiene múltiples actos de corrupción”, indicó Buenrostro.

En cuanto a la administración actual, dijo que la atención a desastres es directa y más rápida, como ocurrió con los huracanes OtisJohn y Erick, en los que “se apoyó a más de 500 mil personas en pocos días y con menos recursos”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

«Vamos muy bien con el T-MEC»: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

Indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las negociaciones comerciales con Estados Unidos van «muy adelantadas», a la vez que evitó comentar sobre el súbito anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de suspender las negociaciones comerciales con Canadá.

Indicó que el secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó. Sin embargo, precisó que las autoridades estadounidenses, durante esta revisión, han planteado algunos puntos que son considerados como barreras al tratado comercial.

Sheinbaum rechazó valorar el anuncio de Trump, que sorprendió al Gobierno canadiense con la cancelación de las negociaciones del tratado comercial y que en las últimas semanas había redoblado los esfuerzos negociadores con Washington para lograr eliminar o reducir los aranceles impuestos este año a sus exportaciones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Derrame de Pemex en río de Veracruz fue por un deslave, indica Sheinbaum

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

Publicado

en

Por

Luego de que el viernes pasado ocurriera un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó este jueves que tres empresas especializadas junto a Pemex ya trabajan en la zona para el saneamiento la contaminación del río, así como la limpieza del manglar.

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

No obstante, puntualizó que el deslave “no ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”.

Indicó también que, cuando se presentó la fuga, Petróleos Mexicanos (Pemex) “de inmediato cerró las válvulas pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”. Añadió que se tomaron medidas para cerrar la salida de agua potable, por lo que se están enviando pipas para suministrar este líquido en el municipio de Tuxpan, el cual fue afectado por este derrame.

Debido a la contaminación del Río Pantepec, las comunidades cercanas resultaron afectadas, pues también se reportaron filtraciones en pozos.

Seguir Leyendo

Tendencias