Conecte con nosotros

Nacionales

Foros simultáneos en Jalisco y San Luis Potosí para la consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Con el fin de atender la alta demanda de ciudadanos interesados en participar, la SICT ha extendido el periodo de inscripción hasta el lunes 13 de enero

Publicado

en

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado la realización de dos foros simultáneos el próximo 14 de enero, en Jalisco y San Luis Potosí, con el objetivo de recabar opiniones y propuestas ciudadanas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Estos foros, que iniciarán a las 09:00 horas, son parte de un proceso de consulta en el que se busca la participación activa de la población para definir las políticas públicas que guiarán las acciones del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.

Con el fin de atender la alta demanda de ciudadanos interesados en participar, la SICT ha extendido el periodo de inscripción hasta el lunes 13 de enero. Los interesados podrán registrarse en línea o a través de otros medios proporcionados por las autoridades correspondientes.

Los foros se dividirán en temas que se agrupan en cuatro Ejes Generales y tres Ejes Transversales. Los Ejes Generales son:

  • Gobernanza con justicia y participación ciudadana
  • Desarrollo con bienestar y humanismo
  • Economía moral y trabajo
  • Desarrollo sustentable

Los Ejes Transversales incluyen:

  • Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
  • Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional
  • Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas

Los foros están abiertos a todas las personas interesadas en presentar sus propuestas, ya sea en los temas generales o en los ejes transversales.

Sedes y Registro

  • Jalisco: El foro se llevará a cabo en el Salón Expo Eventos de la Expo Guadalajara, ubicado en Av. Mariano Otero 1499, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco. Para inscripciones, los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected], llamar al 33 3629 5020 Ext. 51001 o 51005, o registrarse en el sistema en línea https://bit.ly/pndjal.
  • San Luis Potosí: El foro se realizará en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, ubicado en Blvd. Antonio Rocha Cordero S/N, Col. Tierra Blanca, San Luis Potosí. Para más información y registro, los interesados pueden contactar a [email protected] o [email protected], llamar al 444-824-70-26 Ext. 61001 y 61003, o registrarse en línea https://bit.ly/PNDSLP.

Además, se invita a la ciudadanía a consultar las bases de los foros y presentar sus propuestas a través del portal https://planeandojuntos.gob.mx.

Estos foros forman parte de un proceso participativo más amplio, en el que el Gobierno de México busca integrar las propuestas de la sociedad civil en la creación del Plan Nacional de Desarrollo para los próximos cinco años.

Nacionales

Exfuncionario de la CNDH anuncia que revelará hallazgos en rancho vinculado al CJNG

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

Publicado

en

Por

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, ex titular de la 5ª Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó este sábado que próximamente dará a conocer su versión sobre las “atrocidades” que encontró en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y que presuntamente era utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

“En próximos días daré mi versión del rancho Izaguirre, de la atrocidad que ahí encontré. Hago responsable a Gertz y a Sara Irene Herrerías de lo que me pase”, escribió el ex funcionario.

La CNDH informó que Ramírez Ramírez fue removido de su cargo el 15 de mayo de 2025, derivado de varias denuncias presentadas por víctimas y colectivos, y que actualmente se encuentra bajo investigación por el Órgano Interno de Control.

En cuanto a la investigación del rancho Izaguirre, la CNDH aclaró que el caso se sigue desde el 13 de marzo de este año y que la 5ª Visitaduría no es la única encargada. El análisis se lleva a cabo mediante un grupo multidisciplinario, con participación de la Quinta y Sexta Visitadurías, así como de programas especializados como Personas Desaparecidas (PERDES), Contra la Trata de Personas (PECT) y Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos (PEAPPD), entre otros.

La Comisión enfatizó que su investigación es distinta a la que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), que se centra en delitos, mientras que la CNDH evalúa posibles violaciones a derechos humanos

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias