Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Conagua presenta Plan Nacional Hídrico; se invertirán más de 122 mil mdp en el sexenio

El titular de Conagua, Efraín Morales, apuntó que este plan tiene el objetivo de garantizar el derecho humano al agua en el país.

Publicado

en

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el Plan Nacional Hídrico, el cual tendrá una inversión de de 122 mil 600 millones de pesos durante el sexenio.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, presentó dicho proyecto en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el cual contempla un total de 17 proyectos estratégicos y un plan maestro de diagnóstico.

“Damos a conocer el Plan Hídrico que tiene como objetivo fundamental garantizar el derecho humano al agua”, refirió.

“Hoy vamos a presentar los avances de los proyectos que tenemos en materia de infraestructura que se dividen en dos grandes rubros: por un lado son 17 proyectos estratégicos que fueron seleccionados a partir de las regiones del país donde se tiene una mayor escasez de agua, y por otro lado un plan maestro que parte de un diagnóstico y de las necesidades a lo largo del país, a nivel municipal”, explicó.

La inversión total a lo largo de todo el sexenio será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos”, puntualizó.

El funcionario federal apuntó que en este año se tendrá una inversión inicial de 15 mil millones, que beneficiará a 36 millones de personas.

Entre los proyectos estratégicos se encuentran:

  • Desaladora Rosarito (Baja California).
  • Presa “El Novillo” (Baja California Sur).
  • Presa “Tunal II” (Durango).
  • Presa “Milpillas” (Zacatecas).
  • Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México.
  • Agua para Colima.
  • Agua para municipios de la Zona Oriente del Edomex.
  • Acapulco se transforma contigo (Guerrero).
  • Presa “Paso Ancho” (Oaxaca).
  • Agua para Campeche.
  • Obras de protección contra inundaciones (Tabasco).
  • Acueducto Coatzacoalcos (Veracruz).
  • Acueducto Solís-León (Guanajuato).
  • Acueducto Ciudad Victoria II (Tamaulipas).
  • Presa “Las Escobas” (San Luis Potosí).
  • Redes troncales de ASL (Coahuila).
  • Sistema de presas para Hermosillo (Sonora).

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Tendencias