Conecte con nosotros

Nacionales

Protesta frente a Palacio Nacional exige liberación de presos políticos en Hidalgo

Los manifestantes han afirmado que continuarán con sus movilizaciones, exigiendo una respuesta clara y la liberación de todos aquellos que consideran injustamente encarcelados.

Publicado

en

Este miércoles, una numerosa movilización tuvo lugar frente a Palacio Nacional, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde decenas de manifestantes demandaron la liberación inmediata de varios presos políticos en el estado de Hidalgo. Entre los detenidos se encuentran Armando Mera, Edgar Hernández Dañu y Miguel Ángel López, quienes según los manifestantes, están encarcelados injustamente por motivos políticos.

La protesta, que crece en convocatoria cada día, denuncia lo que los participantes consideran como una estrategia represiva del gobierno de Hidalgo para acallar a aquellos que se oponen a las políticas estatales. Los manifestantes aseguran que los arrestos fueron motivados por el activismo de estos ciudadanos en la defensa de los derechos humanos y su lucha por la justicia social.

Con pancartas que llevaban mensajes como “Libertad a los presos políticos” y “Justicia para Hidalgo”, los asistentes intentaron visibilizar el caso de los detenidos, exigiendo la intervención de las autoridades federales ante lo que consideran una violación a los derechos humanos.

Los acusados, que son parte de un movimiento más amplio en Hidalgo, han sido detenidos bajo cargos que los manifestantes consideran inventados, apuntando a la voluntad de la administración estatal de silenciar las voces disidentes. La movilización en Palacio Nacional busca que este tema sea tomado con seriedad por el gobierno federal, en especial en el contexto de lo que se percibe como un abuso del poder por parte de las autoridades estatales.

Hasta el momento, no ha habido ninguna declaración pública por parte del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, ni por el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, sobre las demandas planteadas en la manifestación. Los manifestantes han afirmado que continuarán con sus movilizaciones, exigiendo una respuesta clara y la liberación de todos aquellos que consideran injustamente encarcelados.

Los participantes han subrayado que sus acciones seguirán hasta que se obtengan resultados tangibles, como la liberación de los presos y el cese de las persecuciones políticas en Hidalgo.

Con este tipo de movilizaciones, los manifestantes esperan que el tema de los presos políticos reciba la atención necesaria, y que el gobierno federal tome cartas en el asunto para garantizar que los derechos fundamentales de todos los ciudadanos sean respetados en cualquier parte del país.

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Tendencias