Conecte con nosotros

Nacionales

Fortalecen Gobierno Federal y Autoridades de Sinaloa Estrategias para Combatir Incendios Forestales

Hasta el 10 de abril, se reportaron siete incendios forestales activos en los municipios de Mazatlán, Culiacán, San Ignacio y Cosalá

Publicado

en

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), refuerza las acciones de combate a incendios forestales en Sinaloa en colaboración con las autoridades locales y estatales. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la respuesta ante los incendios que afectan diversas regiones del estado, especialmente durante la temporada de estiaje.

Hasta el 10 de abril, se reportaron siete incendios forestales activos en los municipios de Mazatlán, Culiacán, San Ignacio y Cosalá. Las autoridades informan que, aunque los incendios están siendo atendidos de manera efectiva, no se han registrado afectaciones a la población hasta el momento.

En una reunión de coordinación celebrada en Sinaloa, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió con representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de diversas dependencias federales y locales, entre ellas las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina (SEMAR), y la Guardia Nacional. Durante la sesión, se revisaron los avances en las labores de control y prevención de incendios, así como las estrategias de monitoreo y capacitación en la entidad.

Un total de 146 combatientes distribuidos en 15 brigadas han sido desplegados en el estado para hacer frente a los incendios. Además, se destacó el uso de aeronaves equipadas con helibaldes, que resultan esenciales en la contención del fuego en áreas de difícil acceso. Las autoridades enfatizaron que la integración de estos recursos se realiza de acuerdo con las condiciones climáticas y del terreno, lo que permite una respuesta más eficiente.

Velázquez Alzúa subrayó la importancia de fortalecer las medidas preventivas y de planificación ante posibles evacuaciones. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades locales para que identifiquen posibles refugios temporales y aseguren la disponibilidad de insumos básicos, en caso de que la situación lo requiera.

«Nuestro objetivo principal es proteger la vida de las personas y salvaguardar nuestros recursos naturales. Es fundamental seguir trabajando de manera coordinada para prevenir tragedias y actuar rápidamente cuando sea necesario», expresó la titular de la CNPC.

Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha sostenido reuniones con los gobiernos de los estados de Chihuahua, San Luis Potosí, Durango y Sinaloa, con el fin de establecer una red de colaboración interinstitucional que permita una respuesta unificada ante los incendios forestales en la región.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la población, al tiempo que busca fortalecer las capacidades estatales y locales para enfrentar los desafíos presentados por los incendios forestales.

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias