Conecte con nosotros

Estados

Activan protocolo sanitario por caso de influenza aviar en granja de NL

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que se detectó el virus en una unidad de producción avícola, pero aseguró que no representa riesgo alguno para el consumo de carne de pollo ni de huevo.

Publicado

en

Las autoridades sanitarias mexicanas activaron un protocolo de emergencia tras confirmar la presencia del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial del municipio de Marín, en el estado de Nuevo León.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que se detectó el virus en una unidad de producción avícola, pero aseguró que no representa riesgo alguno para el consumo de carne de pollo ni de huevo.

“El virus identificado es distinto al que actualmente afecta a granjas de otros países de América del Norte”, aclaró la dependencia en un comunicado oficial.

En respuesta inmediata, el Senasica implementó medidas contraepidémicas para evitar la propagación del virus. Técnicos del organismo realizan un monitoreo exhaustivo en un radio de 10 kilómetros alrededor del sitio afectado, y se lleva a cabo un muestreo en granjas ubicadas dentro de la llamada zona focal.

Además, la autoridad reiteró su llamado a los productores, tanto industriales como familiares, a reforzar sus protocolos de bioseguridad. Entre las medidas recomendadas destacan impedir el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, restringir el acceso de personas ajenas a las granjas y revisar con detalle las instalaciones para detectar posibles puntos vulnerables.

También se exhortó a los trabajadores a adoptar estrictos controles de higiene, como bañarse antes de entrar y salir de las granjas, y utilizar ropa exclusiva para las labores dentro de la unidad de producción.

El gobierno federal aseguró que continuará con la vigilancia epidemiológica y el apoyo técnico a los productores para contener eficazmente este brote sin afectar la salud pública ni el abasto de productos avícolas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias