Conecte con nosotros

Nacionales

La SSPC abre convocatoria para el Servicio de Protección Federal con atractivas condiciones laborales

Esta convocatoria tiene como objetivo cubrir plazas para el puesto de guardia especializado en la protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones pertenecientes a diversas dependencias del Gobierno Federal, incluidas instituciones del Poder Legislativo, Judicial y autónomas

Publicado

en

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado una nueva convocatoria para el Servicio de Protección Federal (SPF), ofreciendo plazas para hombres y mujeres de entre 18 y 65 años interesados en formar parte de este cuerpo especializado en seguridad y vigilancia. Las jornadas de reclutamiento se realizarán en diversos municipios de los estados de Estado de México y Morelos, a partir del 24 de abril.

Esta convocatoria tiene como objetivo cubrir plazas para el puesto de guardia especializado en la protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones pertenecientes a diversas dependencias del Gobierno Federal, incluidas instituciones del Poder Legislativo, Judicial y autónomas.

Condiciones del empleo

El puesto ofrece un salario mensual de 12 mil 906 pesos, junto con prestaciones superiores a la ley. Entre los beneficios que recibirán los nuevos reclutas se incluyen:

  • Seguridad social
  • Crédito hipotecario FOVISSSTE
  • Aguinaldo de 40 días de salario
  • Vales de despensa
  • 20 días de vacaciones al año
  • Licencias de maternidad y paternidad
  • Seguro médico por riesgos

Los aspirantes también recibirán información detallada sobre el proceso en los horarios de 9:00 a 15:00 horas en los puntos de reclutamiento.

Fechas y lugares de reclutamiento

En el Estado de México, las fechas y ubicaciones serán:

  • 24 de abril: Tecámac (Bazar “Las Abejas” Luis Donaldo Colosio)
  • 25 de abril: Toluca (Oficina Regional de Empleo)
  • 28 de abril: Teotihuacán (Corredor del Palacio Municipal)
  • 29 de abril: Texcoco (Plaza de la Cultura)
  • 30 de abril: Chimalhuacán (Edificio Administrativo del Gobierno) y Nezahualcóyotl (Centro de Servicios Administrativos)

En Morelos, los reclutamientos se llevarán a cabo en:

  • 24 de abril: Puente Ixtla (Presidencia Municipal)
  • 25 de abril: Cuernavaca (Servicio Nacional de Empleo)

Requisitos

Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, entre ellos:

  • Ser ciudadano mexicano
  • Contar con secundaria terminada
  • No tener antecedentes penales ni haber sido destituido de cargos públicos
  • Estar disponibles para reubicarse en cualquier parte del país
  • Estatura mínima: 1.50 m para mujeres y 1.60 m para hombres
  • Tatuajes permitidos, siempre que no sean visibles

Además, los interesados deben presentar varios documentos, como:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de estudios
  • Comprobante de domicilio
  • Cartilla militar (para hombres)
  • Identificación oficial
  • Currículum con foto reciente
  • RFC, CURP y dos referencias personales y laborales

Más información

Para obtener más detalles sobre el proceso de reclutamiento, los interesados pueden comunicarse a los números:

  • Línea sin costo: 800 00 77377
  • Directos: (55) 54846733
  • Correo electrónico: [email protected]

Además, pueden visitar las páginas web oficiales https://spf.gob.mx/convocatoria y https://www.gob.mx/proteccionfederal para conocer más detalles.

Oportunidad de empleo

El SPF continúa ofreciendo oportunidades de empleo a todos los ciudadanos con vocación de servicio, proporcionando un entorno laboral estable que fomenta el crecimiento profesional y ofrece seguridad a largo plazo. Esta convocatoria representa una oportunidad para formar parte de un cuerpo especializado en la protección y seguridad del país.

Nacionales

Refuerza la Marina con maquinaria pesada la recuperación en zonas afectadas por lluvias en el Golfo-Centro

En municipios veracruzanos como Álamo, El Higo, Poza Rica y Tempoal, se llevan a cabo trabajos de remoción de lodo, basura y escombros, así como la liberación de vialidades rurales que permanecían incomunicadas

Publicado

en

Por

Para acelerar la rehabilitación de caminos y servicios tras las afectaciones provocadas por los recientes fenómenos meteorológicos, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó maquinaria pesada en distintos municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, donde continúan las labores de limpieza y desazolve como parte del Plan Marina.

En municipios veracruzanos como Álamo, El Higo, Poza Rica y Tempoal, se llevan a cabo trabajos de remoción de lodo, basura y escombros, así como la liberación de vialidades rurales que permanecían incomunicadas. La operación se realiza con apoyo de excavadoras, cargadores, retroexcavadoras, pipas, barredoras, tractocamiones y unidades de succión, entre otros equipos especializados.

La Marina informó que actualmente cuenta con 115 máquinas y vehículos operativos en coordinación con gobiernos locales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como empresas privadas del sector de la construcción. Entre todos los participantes se ha logrado un avance significativo en la recuperación: 95% en algunas zonas de Álamo, 87% en El Higo y 70% en Poza Rica.

De acuerdo con los reportes de la Semar, las acciones conjuntas han permitido despejar 629 vialidades, remover casi 25 mil metros cúbicos de lodo y escombro, retirar más de 5 mil árboles caídos y asistir a más de 13 mil personas mediante evacuaciones, atenciones médicas y distribución de alimentos y agua potable.

Las autoridades destacaron que el uso de maquinaria mecanizada ha reducido considerablemente los tiempos de limpieza y ha minimizado riesgos para el personal desplegado, al permitir tareas que antes dependían del trabajo manual.

El personal técnico del Servicio de Ingenieros Navales coordina la supervisión y mantenimiento de los equipos para mantenerlos operativos y redistribuirlos según las necesidades de cada zona.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de apoyar a la población en situaciones de emergencia y continuar con la recuperación de las comunidades afectadas hasta restablecer completamente las condiciones de acceso, seguridad e higiene.

Seguir Leyendo

Nacionales

Activan plan de contingencia por derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, Veracruz

De acuerdo con la dependencia federal, el incidente fue localizado en días recientes en las inmediaciones de Citlaltépetl, a unos 50 kilómetros de Tuxpan, y es atendido en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades estatales y municipales.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) desplegó un operativo especial para contener un derrame de hidrocarburos detectado en el río Pantepec, en la región norte de Veracruz, donde se mantiene activo el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado ante el riesgo de contaminación en los municipios de Álamo y Tuxpan.

De acuerdo con la dependencia federal, el incidente fue localizado en días recientes en las inmediaciones de Citlaltépetl, a unos 50 kilómetros de Tuxpan, y es atendido en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades estatales y municipales.

El operativo incluye la participación de 300 elementos navales, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones y diversas embarcaciones menores, además de equipo especializado como barreras de contención, tanques de almacenamiento, sistemas de vacío y unidades de recuperación de hidrocarburos.

Entre las primeras acciones implementadas se encuentran los vuelos de reconocimiento, la instalación de barreras flotantes en puntos estratégicos y el inicio de maniobras de contención en la zona de El Higueral. También se prevé el uso de sustancias químicas para dispersar el contaminante y el desvío controlado del flujo del derrame.

Las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre el cauce y han emitido recomendaciones preventivas a la población para evitar el contacto con las áreas afectadas. Hasta el momento no se han reportado afectaciones mayores a comunidades ribereñas.

La Secretaría de Marina reiteró su compromiso de proteger los ecosistemas acuáticos y apoyar a la ciudadanía ante emergencias ambientales, destacando que las labores continuarán hasta asegurar el control total del incidente.

Seguir Leyendo

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Tendencias