Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Sheinbaum urge a la ONU ‘actuar con decisión’ tras reunirse con abogado de Pedro Castillo 

Sheinbaum expresó, «en nombre de México», su «más profunda solidaridad» con Castillo y su familia, y señaló que «su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región».

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este viernes un llamado a la ONU a «actuar con decisión» ante lo que consideró «un grave precedente de persecución política y discriminación» en Latinoamérica por el encarcelamiento del expresidente peruano, Pedro Castillo, tras reunirse con su abogado en la capital mexicana.

«Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú», señaló la mandataria mexicana en una publicación en X, acompañada de una fotografía de la reunión.

Sheinbaum expresó, «en nombre de México», su «más profunda solidaridad» con Castillo y su familia, y señaló que «su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región».

«La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos», zanjó la gobernante mexicana.

Castillo (2021-2022) enfrenta un juicio en su contra por el fallido golpe de Estado en 2022, que derivó en la destitución del exmandatario. Actualmente está recluido en la cárcel de Barbadillo y afronta una pena de 34 años de cárcel.

En Barbadillo, una cárcel creada en 2007 para albergar a Alberto Fujimori (1990-2000) -fallecido en 2024-, actualmente están recluidos otros expresidentes como Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016).   

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum critica a Calderón por pedir intervención de embajador estadounidense contra reforma judicial

Sheinbaum calificó de “espurio, entreguista y vendepatrias” a Calderón Hinojosa, y calificó como “indignante” que un expresidente mexicano acuda al extranjero para cuestionar cambios en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió este martes contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de que éste solicitara la intervención directa del embajador de Estados Unidos en México para frenar la reforma al Poder Judicial aprobada el año pasado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó de “espurio, entreguista y vendepatrias” a Calderón Hinojosa, y calificó como “indignante” que un expresidente mexicano acuda al extranjero para cuestionar cambios en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mandataria solicitó que se proyectara un video de la entrevista en la que Calderón afirmaba que la reforma judicial se aprobó “en las narices del embajador” sin que él hiciera algo al respecto. En sus declaraciones, Calderón indicó que el proceso ocurrió durante la administración anterior y que, a su juicio, fue contraproducente para el país.

“Fíjense la gravedad de lo que dice un expresidente, al que siempre califico de ‘espurio’ porque asumió el cargo tras un fraude electoral. Es indignante, no hay otra palabra”, expresó Sheinbaum.

Recientemente, Calderón reapareció en la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, donde aseguró que “México es la segunda democracia más grande o solía serlo” y expresó su preocupación por la supuesta amenaza a elecciones libres y justas en el país.

La confrontación entre la presidenta en funciones y el expresidente refleja la tensión en torno a la reforma judicial, un tema que busca consolidar la elección popular de jueces y magistrados en México

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum lamenta fallecimiento de dos marinos en Sonora y llama a no especular

El deceso del capitán Ángel Zúñiga se registró ayer martes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), mientras realizaba un ejercicio de práctica de tiro real en Puerto Peñasco.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su pesar por la muerte del capitán de la Marina Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ocurrida en Sonora, y solicitó prudencia para evitar especulaciones sobre el caso.

Sheinbaum señaló que es necesario llevar a cabo una investigación completa para esclarecer los hechos, aunque adelantó que, según los primeros indicios, “parece que fue un accidente”.

El deceso del capitán Ángel Zúñiga se registró ayer martes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), mientras realizaba un ejercicio de práctica de tiro real en Puerto Peñasco.

La presidenta también se refirió al fallecimiento del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, que confirmó como suicidio. Sheinbaum recordó que tanto ella como el fiscal Alejandro Gertz Manero habían señalado el martes que la muerte de Pérez Ramírez no tenía relación alguna con la red de huachicol fiscal, y que el marino no estaba involucrado en ninguna investigación al respecto.

El gobierno federal reiteró su compromiso de esclarecer las circunstancias de ambos casos y de ofrecer apoyo a las familias de los marinos. Autoridades de la Semar aseguraron que continuarán los protocolos de investigación para determinar las causas exactas del accidente y del suicidio, y garantizar que se tomen medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum lamenta muerte de marino vinculado a caso de huachicol fiscal

Sheinbaum expresó su solidaridad y apoyo a la familia del marino, lamentando profundamente su fallecimiento y subrayando que la investigación surgió a partir de denuncias previas y del hallazgo de un buque en el puerto de Tampico, en marzo pasado.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que no se tiene certeza de que el capitán de la Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, hallado muerto recientemente, estuviera efectivamente involucrado en el caso de huachicol fiscal en Tamaulipas.

Durante su mensaje, Sheinbaum expresó su solidaridad y apoyo a la familia del marino, lamentando profundamente su fallecimiento y subrayando que la investigación surgió a partir de denuncias previas y del hallazgo de un buque en el puerto de Tampico, en marzo pasado.

La presidenta destacó que la Marina y las Fuerzas Armadas son instituciones fundamentales para México y señaló la importancia de que la propia Marina participe en las investigaciones cuando algún elemento pueda estar relacionado con ilícitos.

Sheinbaum reiteró que la Marina continúa trabajando de manera coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar que se esclarezcan los hechos y se llegue a las últimas consecuencias, fortaleciendo la legalidad y la transparencia en el proceso.

El caso ha generado atención nacional por la participación de miembros de la Marina y la magnitud de la investigación relacionada con el tráfico de hidrocarburos, un delito que sigue siendo un reto para las autoridades mexicanas.

Seguir Leyendo

Tendencias