Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Detienen al ‘Chuki’, piloto ligado al Cartel de Sinaloa

En un mensaje en sus redes sociales, Harfuch señaló que el presunto delincuente contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

Publicado

en

Autoridades federales detuvieron en el estado de Sinaloa a Juan Pablo ‘N’, alias Chuki, identificado como piloto aviador del Cartel de Sinaloa, informó este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En un mensaje en sus redes sociales, Harfuch señaló que el presunto delincuente contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.   

En un comunicado aparte, la SSPC precisó que el arresto ocurrió tras los recorridos de vigilancia que realizaron autoridades en la localidad de Surutato, del municipio de Badiraguato, donde identificaron al presunto delincuente y le marcaron el alto.

Tras ello, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

En el operativo participaron elementos de la SSPC, de las Secretarías de Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional.  

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

‘Nosotros hicimos la denuncia por caso huachicol fiscal y La Barredora’: Sheinbaum

Destacó que fue su propio gobierno quien hizo las denuncias y pidió las ordenes de aprehensión ante la Fiscalía General de la república (FGR) en cuanto se detectó el contrabando de combustible en las aduanas.  

Publicado

en

Por

Luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el Senado, aseguró que no habrá carpetazo en caso de huachicol fiscal desde la Marina, la presidenta Claudia Sheinbaum le dio la razón al reiterar que habrá cero impunidad.     

Destacó que fue su propio gobierno quien hizo las denuncias y pidió las ordenes de aprehensión ante la Fiscalía General de la república (FGR) en cuanto se detectó el contrabando de combustible en las aduanas.  

Sin dar detalles, Sheinbaum aseguró que, de igual forma, su gobierno presentó una denuncia en el caso de Tabasco, mencionando que se realizó “una investigación de la propia Fiscalía de Tabasco y otra aparte, la Fiscalía General de la República (…) pero también hay investigaciones en el caso del gabinete de seguridad, y hay detenciones”, esto en referencia al caso de Hernán Bermúdez y el grupo criminal La Barredora.  

Refirió que estas detenciones llevadas a cabo derivan de delitos que se encuentran durante su administración y no en el pasado. En este sentido, aseguró que cualquier caso de corrupción e ilegalidad se debe denunciar, siempre y cuando se haya pruebas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano tras tiroteo en ICE

Apuntó que “Se han presentado cartas diplomáticas, varias, sobre este caso” y aseguró que su Gobierno ya está en contacto con la familia del migrante con el objetivo de apoyarles tanto a nivel económico como moral, así como “si quieren presentar una denuncia”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este martes una investigación a fondo por la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, un migrante mexicano de 32 años que perdió la vida tras un tiroteo el miércoles pasado en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas, Estados Unidos.

Apuntó que “Se han presentado cartas diplomáticas, varias, sobre este caso” y aseguró que su Gobierno ya está en contacto con la familia del migrante con el objetivo de apoyarles tanto a nivel económico como moral, así como “si quieren presentar una denuncia”.

En este sentido, señaló que con las cartas diplomáticas, las autoridades mexicanas muestran su desacuerdo sobre este tipo de casos y pelean por la justicia. “Si hay una violación, pues intervenimos protegiendo a los mexicanos desde la protección consular que puedan tener y si ellos quieren presentar denuncia, pues con el apoyo”, aseveró.

GarcíaHernández, de 32 años y originario de México, falleció tras ser desconectado del soporte vital, luego de resultar gravemente herido en el ataque de un francotirador ocurrido el pasado 24 de septiembre, confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum destaca acuerdo bilateral con EE.UU. para frenar tráfico de armas

Explicó que dicho acuerdo bilateral se estableció con la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México, luego de “varios meses de trabajo”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó este lunes que México y Estados Unidos lograron un acuerdo para crear un grupo de trabajo de alto nivel, encabezado por subsecretarios de ambos países, con el objetivo de dar seguimiento a diversos temas de seguridad, entre ellos el control del tráfico de armas ilegales.  

Explicó que dicho acuerdo bilateral se estableció con la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México, luego de “varios meses de trabajo”. Recordó que durante años Estados Unidos no reconoció plenamente este problema, sin embargo, recientemente, el país vecino admitió “que tiene que hacer operativos en su territorio para evitar que armas entren de manera ilegal a México”. 

El fin de semana, funcionarios mexicanos se reunieron con sus pares estadounidenses para la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad MéxicoEUA, creado a principios de este mes para reforzar la acción conjunta contra el narcotráfico y el contrabando de armas. Durante dicho acto, se anunció la nueva iniciativa bilateral para frenar el flujo de armas ilegales.

Allí anunciaron el lanzamiento de la llamada ‘Misión Cortafuegos‘, que tiene el objetivo de “interrumpir el flujo ilícito de armas en la frontera común”, así como las finanzas ilícitas transfronterizas y el robo de combustible, con el fin de desarticular a las organizaciones criminales al cortar sus fuentes de financiamiento.

De acuerdo con estimaciones oficiales, cada año ingresan a México unas 200 mil armas de fuego provenientes de Estados Unidos, utilizadas en gran medida por grupos criminales.

Sheinbaum explicó que alrededor del 75 % de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, cifra reconocida por el propio Departamento de Justicia estadounidense. Sin embargo, destacó la importancia de que se pueda hacer la trazabilidad de dónde viene cada arma y quién la vende.

Seguir Leyendo

Tendencias