Conecte con nosotros

Estados

Armada de México celebra 204 años de historia y misión en Veracruz

Asimismo, subrayó que la Constitución de 1824 representó “un acto de fe en el futuro… el timón que nos dio rumbo como Nación libre, soberana y con esperanza”.

Publicado

en

Veracruz fue escenario de la ceremonia conmemorativa por los 204 años de la creación de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824.

Durante el evento, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, destacó la relevancia histórica y la misión actual de la institución como defensora de la soberanía nacional y promotora del bienestar de los mexicanos.

“El corazón de la Patria late más fuerte cuando recordamos nuestra historia”, afirmó Morales Ángeles, al rememorar la creación de los Ministerios de Guerra y Marina en 1821, que dieron origen a la Armada de México. Asimismo, subrayó que la Constitución de 1824 representó “un acto de fe en el futuro… el timón que nos dio rumbo como Nación libre, soberana y con esperanza”.

Durante su intervención, el almirante resaltó la labor social y humanitaria de la Armada, destacando el regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc desde Nueva York tras superar maniobras de zarpe y reparaciones. “Ese buque es símbolo de lo que somos: una Armada que nunca se rinde; que se transforma y que transforma la adversidad en aprendizaje”, expresó.

Morales Ángeles también destacó la presencia histórica de la primera mujer como Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, y reafirmó que la libertad y la soberanía son esenciales para que México avance y construya un futuro digno.

El almirante recordó los proyectos de la Armada en apoyo a la población, incluyendo el Plan Marina, jornadas médicas y obras de infraestructura como la Plaza del Heroísmo Veracruzano. “Una Armada presente en mar, aire y tierra, siempre firme, siempre al lado del pueblo”, enfatizó.

Finalmente, Morales Ángeles invitó a marinos y ciudadanos a prepararse para la celebración de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el mar, en la que el Buque Escuela Cuauhtémoc y su tripulación serán protagonistas de las actividades conmemorativas. “La Armada no solo resguarda mares, costas y litorales; también tiende la mano solidaria en los momentos más difíciles”, concluyó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

Estados

Catean inmuebles en Durango por presunta producción de sustancias ilícitas

Durante los cateos, las autoridades aseguraron aproximadamente 300 bidones y tambos con precursores químicos, más de 2 mil costales con sustancia granulada y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo, indicaron las dependencias involucradas.

Publicado

en

Por

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con la SedenaSemarGuardia Nacional y la SSPC, realizaron tres operativos en inmuebles de Durango presuntamente utilizados para la producción de drogas sintéticas.

Durante los cateos, las autoridades aseguraron aproximadamente 300 bidones y tambos con precursores químicos, más de 2 mil costales con sustancia granulada y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo, indicaron las dependencias involucradas.

García Harfuch explicó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gabinete de Seguridad para combatir la producción de drogas sintéticas y debilitar la estructura financiera de los grupos delictivos que operan en la región.

El secretario destacó que los operativos buscan interrumpir cadenas de producción y distribución, además de garantizar la seguridad de la población frente a actividades ilícitas que afectan a comunidades locales.

Las autoridades señalaron que se continúa con la investigación para identificar a los responsables y determinar la procedencia de los químicos y materiales asegurados, con el objetivo de desmantelar la red de producción de drogas sintéticas en Durango.

Seguir Leyendo

Estados

SMN alerta sobre zona de baja presión que podría convertirse en ciclón

El fenómeno se ubica frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, estados que permanecen bajo estrecha vigilancia.

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes una alerta por una zona de baja presión en el Océano Pacífico, que podría evolucionar este sábado en el ciclón tropical Priscilla.

El fenómeno se ubica frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, estados que permanecen bajo estrecha vigilancia. De acuerdo con el SMN, el sistema tiene 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y la misma probabilidad en siete días. Actualmente se localiza a 525 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Se espera que el sistema se extienda cerca del Pacífico Sur y Central mexicano, provocando lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca, así como precipitaciones fuertes a muy fuertes en el occidente del país, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil.

El SMN reiteró la importancia de tomar precauciones, principalmente en zonas costeras y vulnerables a inundaciones, debido al potencial de incremento en los niveles de ríos y arroyos por las lluvias.

Seguir Leyendo

Tendencias