Conecte con nosotros

Estados

Armada de México celebra 204 años de historia y misión en Veracruz

Asimismo, subrayó que la Constitución de 1824 representó “un acto de fe en el futuro… el timón que nos dio rumbo como Nación libre, soberana y con esperanza”.

Publicado

en

Veracruz fue escenario de la ceremonia conmemorativa por los 204 años de la creación de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824.

Durante el evento, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, destacó la relevancia histórica y la misión actual de la institución como defensora de la soberanía nacional y promotora del bienestar de los mexicanos.

“El corazón de la Patria late más fuerte cuando recordamos nuestra historia”, afirmó Morales Ángeles, al rememorar la creación de los Ministerios de Guerra y Marina en 1821, que dieron origen a la Armada de México. Asimismo, subrayó que la Constitución de 1824 representó “un acto de fe en el futuro… el timón que nos dio rumbo como Nación libre, soberana y con esperanza”.

Durante su intervención, el almirante resaltó la labor social y humanitaria de la Armada, destacando el regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc desde Nueva York tras superar maniobras de zarpe y reparaciones. “Ese buque es símbolo de lo que somos: una Armada que nunca se rinde; que se transforma y que transforma la adversidad en aprendizaje”, expresó.

Morales Ángeles también destacó la presencia histórica de la primera mujer como Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, y reafirmó que la libertad y la soberanía son esenciales para que México avance y construya un futuro digno.

El almirante recordó los proyectos de la Armada en apoyo a la población, incluyendo el Plan Marina, jornadas médicas y obras de infraestructura como la Plaza del Heroísmo Veracruzano. “Una Armada presente en mar, aire y tierra, siempre firme, siempre al lado del pueblo”, enfatizó.

Finalmente, Morales Ángeles invitó a marinos y ciudadanos a prepararse para la celebración de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el mar, en la que el Buque Escuela Cuauhtémoc y su tripulación serán protagonistas de las actividades conmemorativas. “La Armada no solo resguarda mares, costas y litorales; también tiende la mano solidaria en los momentos más difíciles”, concluyó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Guardia Nacional y Ejército aseguran posible mariguana y explosivos en Badiraguato

Los indicios fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.

Publicado

en

Por

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguró este martes una cantidad significativa de drogas, municiones y artefactos explosivos en inmediaciones del poblado Huixiopa, municipio de Badiraguato.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante los patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres se localizó:

  • 90 kilogramos de posible mariguana.
  • 1,176 cartuchos útiles.
  • 10 artefactos explosivos improvisados.

Los indicios fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones. Las acciones se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y respetando plenamente los derechos humanos, aseguraron las corporaciones.

La Sedena destacó que estas operaciones buscan inhibir la actividad delictiva de la delincuencia organizada y garantizar la paz y seguridad de la población sinaloense. Con ello, la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea refrendan su compromiso con la protección de los ciudadanos y la preservación del orden público en la región

Seguir Leyendo

Estados

Mario Delgado confirma desaparición de la Usicamm y promete diálogo con el magisterio

También, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar la entrega de estas primeras 500 plazas,

Publicado

en

Por

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, insistió que ‘siempre habrá un diálogo abierto con el magisterio nacional para construir puntos comunes y, de manera transparente, atender las injusticias acumuladas durante muchos años’.

Desde La Paz, Baja California Sur, entrego las primeras 500 plazas de nueva creación para Personal de Apoyo a la Educación y Personal Docente de Educación Básica en el estado de Baja California Sur, junto al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, y el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío; el titular de la SEP reiteró que desaparecerá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y reiteró su llamado ‘al magisterio al diálogo, a construir acuerdos y a caminar de la mano, sin afectar el derecho de niñas y niños a asistir a clases’. 

También, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar la entrega de estas primeras 500 plazas, las cuales reconocen el esfuerzo y la trayectoria del personal educativo que hoy recibe su nombramiento.

Seguir Leyendo

CDMX

México conmemora el 115 aniversario de la Revolución con un imponente desfile en el Zócalo

Sheinbaum realizó el izamiento de la bandera monumental y posteriormente pasó revista a las tropas formadas en la plancha del Zócalo.

Publicado

en

Por

La mañana de este 20 de noviembre de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en el escenario principal de la conmemoración por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, con un desfile cívico-militar que reunió disciplina, historia y tradición.

El evento fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Como marca la tradición, Sheinbaum realizó el izamiento de la bandera monumental y posteriormente pasó revista a las tropas formadas en la plancha del Zócalo.

Una ceremonia cargada de simbolismo

La conmemoración incluyó la declamación “Lealtad: Ayer y Hoy”, interpretada por dos cadetes del Heroico Colegio Militar, así como una escenificación histórica de la Revolución Mexicana a cargo de mil 910 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, quienes recrearon pasajes emblemáticos del movimiento armado iniciado en 1910.

El programa también integró un popurrí de bailables revolucionarios, interpretado por el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional, que añadió un toque cultural y festivo al acto oficial.

Un contingente numeroso y diverso

De acuerdo con el parte informativo presentado por el general de División de Estado Mayor, Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar y responsable de la columna del desfile, en la parada participaron:

  • 1 bandera monumental
  • 4 estandartes de guerra
  • 2,759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
  • 19 deportistas
  • 100 charros
  • 44 civiles
  • 62 niñas y niños
  • 34 vehículos terrestres
  • 9 vehículos antiguos
  • 503 caballos
  • 23 aeronaves
  • 3 águilas entrenadas

Al concluir, el general Gómez Ruiz informó a la presidenta que el desfile transcurrió “sin novedad”, cumpliendo el protocolo y manteniendo el orden en todo momento.

Un Zócalo lleno de historia y ciudadanía

Miles de capitalinos acudieron desde temprano para presenciar el despliegue que, año con año, rinde homenaje a las mujeres y hombres que ayudaron a forjar el México moderno. Entre música, aplausos y formaciones coreografiadas, el ambiente familiar predominó en el corazón del país.

Seguir Leyendo

Tendencias