Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Registro al Sistema de Salud Nacional iniciará en enero de 2026

“El objetivo es que a partir de 2027 una buena parte de las enfermedades pueda atenderse sin importar la institución a la que se pertenezca”, señaló.

Publicado

en

La Presidencia de la República informó que a partir de enero de 2026 arrancará el registro al Sistema de Salud Nacional, un paso fundamental para garantizar que en 2027 los ciudadanos puedan recibir atención médica en cualquiera de las instituciones públicas del país.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que todos los mexicanos tendrán una credencial que permitirá, según corresponda, vincular su historial médico del ISSSTE, IMSS o IMSS Bienestar. “El objetivo es que a partir de 2027 una buena parte de las enfermedades pueda atenderse sin importar la institución a la que se pertenezca”, señaló.

Sheinbaum Pardo destacó que el sistema busca integrar los registros y fortalecer la interoperabilidad entre las instituciones de salud, facilitando que los usuarios accedan a sus servicios sin restricciones por derechohabiencia.

Asimismo, la mandataria recordó que el próximo año se reforzará la infraestructura y los servicios del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, como parte de un esfuerzo por consolidar un esquema de salud pública más eficiente y accesible para todos los mexicanos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum esperará decisión de Citi sobre Banamex antes de fijar postura

Sheinbaum evitó emitir comentarios adicionales sobre la operación y subrayó que la definición corresponde exclusivamente al banco estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esperará la decisión de Citigroup (Citi) sobre la venta de Banamex, luego de que Grupo México, encabezado por el empresario Germán Larrea, anunció una nueva oferta para adquirir la totalidad del banco.

“Pues tendrá que evaluarlo. Citi hizo una publicación el viernes, de que ya tienen un acuerdo que se anunció hace unos días, y en el momento que se presente tendrán que evaluarlo”, señaló la mandataria durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Sheinbaum evitó emitir comentarios adicionales sobre la operación y subrayó que la definición corresponde exclusivamente al banco estadounidense.

Citi analiza alternativas para Banamex

Tras el anuncio de Larrea, Citigroup confirmó que analizará la propuesta de Grupo México, aunque reiteró que su “camino preferido” sigue siendo el acuerdo con Fernando Chico Pardo y la salida a Bolsa.

En un comunicado, la institución financiera indicó que aún no ha recibido una oferta formal de Grupo México, pero que, en caso de hacerlo, será revisada de manera responsable, considerando factores como las aprobaciones regulatorias y la certeza de cierre de la transacción.

“Seguimos comprometidos con maximizar el valor total de Banamex para nuestros accionistas, y el acuerdo con Fernando Chico Pardo y nuestra propuesta de salida a bolsa sigue siendo nuestro camino preferido”, reiteró Citi.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza retroactividad en Ley de Amparo: ‘Hay que respetar la Constitución’

Sheinbaum Pardo señaló que analizará por qué se incorporó este transitorio, que consideró ‘no es necesario’. 

Publicado

en

Por

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó el agregado de retroactividad en la Ley de Amparo que se realizó en el Senado a última hora. 

Sheinbaum Pardo señaló que analizará por qué se incorporó este transitorio, que consideró ‘no es necesario’. 

‘Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución (..) en las leyes no puede haber retroactividad. Eso es lo primero y hay que respetar la Constitución’, dijo a la prensa.

Señaló que esta modificación a la Ley de Amparo debe aplicar a los nuevos juicios, por lo que insistió en que no debe haber retroactividad. 

‘Desde mi punto de vista, no era necesario poner ese transitorio, porque si es a partir de que se emite la ley lo nuevo, pues ya entra con la nueva ley, pues para qué se pone el transitorio’, añadió. 

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Presentan nuevas normas de seguridad para transporte y distribución del gas LP

González explicó que las normas emergentes que se enviaron al DOF solo complementan los parámetros de seguridad a las normas vigentes, las cuales seguirán estando en vigor para transportación de este gas.

Publicado

en

Por

La secretaría de Energía, Luz Elena González, dio a conocer este jueves las dos nuevas normativas para el transporte y distribución del gas LP, mismas que hoy se enviarán al Diario Oficial de la Federación (DOF) y, eventualmente, serán publicadas; esto, luego de la explosión de una pipa en Iztapalapa, que ha dejado una treintena de fallecidos. 

González explicó que las normas emergentes que se enviaron al DOF solo complementan los parámetros de seguridad a las normas vigentes, las cuales seguirán estando en vigor para transportación de este gas.

Señaló que algunos de los nuevos controles ya se hacían, pero solo en caso de los permisionarios que lo solicitaran, mientras que ahora se realizarán de manera periódica, para asegurar que las pipas estén en buenas condiciones.   

La medida presentada adiciona la certificación del cumplimiento de los programas de mantenimiento, una mejor capacitación y certificación de los operadores, la inclusión de aparatos que permitan tener y regular la velocidad y contar con la ubicación a través de un GPS, “así como pruebas específicas que demuestren y garanticen la seguridad, como es la prueba de hermeticidad y la prueba de presión hidrostática”.  

En tanto, la Comisión Nacional de Energía entregará a las empresas un código QR con el que se podrá comprobar el estado de las pipas y su cumplimiento de las nuevas normativas. 

Seguir Leyendo

Tendencias