Conecte con nosotros

Internacionales

Sheinbaum y Macron destacan respeto y hermandad entre ambos pueblos

La Ceremonia Oficial de Bienvenida tuvo lugar en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se interpretaron los himnos nacionales de ambos países, seguida de la fotografía oficial entre los dos mandatarios.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este jueves en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de una visita oficial que busca reforzar los lazos diplomáticos, culturales y de cooperación entre ambas naciones.

“En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos”, expresó Sheinbaum Pardo a través de sus redes sociales, destacando el espíritu de colaboración que caracteriza la relación entre México y Francia.

La Ceremonia Oficial de Bienvenida tuvo lugar en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se interpretaron los himnos nacionales de ambos países, seguida de la fotografía oficial entre los dos mandatarios.

Durante el encuentro, la presidenta mexicana estuvo acompañada por los secretarios Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Edgar Amador Zamora (Hacienda y Crédito Público), Marcelo Ebrard Casaubon (Economía), Rosaura Ruiz Gutiérrez (Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación), Claudia Curiel de Icaza (Cultura), además de María Teresa MercadoRoberto Velasco Álvarez, la embajadora Blanca Jiménez, y el titular del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera.

Por parte de la delegación francesa acompañaron al presidente Macron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra delegada Eléonore Caroit; y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, además de asesores y altos funcionarios del gobierno francés.

El encuentro entre ambos líderes marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral, con énfasis en intercambios culturales, científicos y económicos, así como en la defensa de los valores democráticos y la sostenibilidad ambiental.

Fuentes diplomáticas señalaron que durante la visita se prevé la firma de acuerdos en materia de educación, cultura y tecnología, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos por estrechar los vínculos históricos entre México y Francia.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Trump advierte que el cierre de Gobierno está ‘matando’ políticamente a los republicanos

Así lo dijo el mandatario durante un desayuno privado en la Casa Blanca con senadores republicanos para analizar el resultado de los comicios, revelaron fuentes citadas por la cadena CNN.

Publicado

en

Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este miércoles que el cierre de Gobierno, el más largo de la historia, está «matando» políticamente a los republicanos, tras la victoria de los demócratas en las elecciones locales.

Así lo dijo el mandatario durante un desayuno privado en la Casa Blanca con senadores republicanos para analizar el resultado de los comicios, revelaron fuentes citadas por la cadena CNN.

La victoria electoral del demócrata socialista Zohran Mamdani a la Alcaldía de Nueva York y de los demócratas en las elecciones a gobernador de Nueva Jersey y Virginia ha supuesto un varapalo para Trump, quien ha reconocido que fue una derrota para su partido.

Durante el encuentro, Trump insistió en que los republicanos deben cambiar su enfoque o arriesgarse a sufrir nuevas pérdidas electorales, según las fuentes.

El mandatario insistió en la necesidad de suprimir el filibusterismo, la regla que impone un umbral de 60 votos en el Senado para aprobar normas clave, como el presupuesto que permitiría reabrir a la Administración federal.

Actualmente, los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños en el Senado, de manera que necesitan el voto de al menos siete demócratas.

El liderazgo republicano se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026 y aprovechen a su favor la falta del obstruccionismo parlamentaria.

Según la CNN, al concluir el desayuno muchos republicanos presentes dejaron claro que no se habían dejado convencer por los argumentos del presidente.

«No hay votos suficientes», dijo el líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune.

Seguir Leyendo

Internacionales

México defiende asilo político a Betssy Chávez tras ruptura diplomática con Perú

Roberto Velasco Álvarez, explicó que México entregó una nota diplomática solicitando el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú y trasladarse a territorio mexicano, conforme a los protocolos establecidos en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que justifican esta decisión del gobierno mexicano.

Publicado

en

Por

El gobierno de México justificó este lunes su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú, quien es señalada por ese país como presunta coautora del golpe de Estado que intentó dar el expresidente Pedro Castillo.

Tras la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó que México entregó una nota diplomática solicitando el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú y trasladarse a territorio mexicano, conforme a los protocolos establecidos en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que justifican esta decisión del gobierno mexicano.

Además, recordó la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967, la cual señala que otorgar asilo a una persona no puede considerarse como un acto inamistoso; a su vez citó el artículo 11 de la Constitución mexicana, que garantiza el derecho al asilo para Chávez, quien, asegura Álvarez, aseguró ser víctima de violaciones a sus derechos procesales y de una persecución política.

No obstante, el subsecretario aclaró que la ruptura diplomática que Perú hizo con México no es absoluta, ya que la cancillería mexicana seguirá con sus servicios consulares en la nación peruana. 

Seguir Leyendo

Internacionales

México propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Ebrard propuso una serie de medidas «para trabajar juntos a corto plazo y que pueden ser muy importantes para los trabajadores de Asia-Pacífico», durante su intervención en el evento celebrado en la ciudad surcoreana de Gyeongju, en presencia del presidente chino, Xi Jinping, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Publicado

en

Por

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, propuso este sábado un plan «a corto plazo» para hacer frente a los desafíos relacionados con la inteligencia artificial (IA) y los cambios demográficos, durante la conclusión de la cumbre de líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Ebrard propuso una serie de medidas «para trabajar juntos a corto plazo y que pueden ser muy importantes para los trabajadores de Asia-Pacífico», durante su intervención en el evento celebrado en la ciudad surcoreana de Gyeongju, en presencia del presidente chino, Xi Jinping, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El mexicano subrayó la necesidad de establecer marcos regionales para la inteligencia artificial, que ofrece «oportunidades sin precedentes», aunque advirtió que también existen «muchos riesgos».

Los desafíos demográficos compartidos por muchos países del foro, como las menores tasas de fertilidad y un aumento de la proporción de población envejecida, centraron también el discurso de Ebrard.

«El envejecimiento de la población en algunos países coexiste con el crecimiento de la juventud en otros, por lo que necesitamos políticas proactivas para equilibrar los mercados laborales», señaló.

La cumbre del APEC concluye este sábado, marcada por las voces discordantes entre libre comercio y proteccionismo, así como por la tregua temporal de la guerra comercial entre Estados Unidos y China después la reunión bilateral entre Xi y el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en Corea del Sur.

El republicano se marchó de Corea del Sur ese mismo día de vuelta a Washington, sin participar en la cumbre de líderes que oficialmente dio comienzo el viernes.

Xi, gran protagonista de la cumbre tras la partida del estadounidense, se presentó el viernes pasado como defensor del libre comercio, abogando en una intervención ante el foro por la necesidad de crear un «entorno económico regional abierto y promover el comercio, la liberalización y la facilitación de las inversiones».

Seguir Leyendo

Tendencias