Conecte con nosotros

CDMX

Miente Daniel Blancas para evadir justicia por agresiones a Hans Salazar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- Desmienten jugarreta en el caso en el que el periodista Hans Salazar denunció por amenazas al también comunicador Daniel Blancas Madrigal, del medio Crónica, por hechos ocurrido el 4 de marzo de este año.

En pasados días se publico  información imprecisa, respecto a lo que ocurrió en la pasada audiencia de vinculación a proceso de Daniel Blancas, reportero de la Crónica, que pretende confundir a las audiencias y con una clara manipulación de la información en favor de Blanca y en prejuicio de Hans.

No es cierto que la audiencia inicial se haya pospuesto por una trastada por parte de los ministerios públicos Janet Chavarría Gutiérrez y Nahúm Pedro Zárate, quienes incorporaron nuevas evidencias a la carpeta de investigación, y a quienes se les señala de no haberlas informado a la contraparte como señala el artículo Por jugarreta del MP, se difiere audiencia relacionada con la “mañanera” de AMLO,

Aunque de acuerdo con el articulo publicado el ministerio público se informó que se trataba de poca información, la defensa de Daniel Blancas se negó a conocer el contenido, por lo que el juez difirió la audiencia para el 11 de diciembre.

El aplazamiento de la audiencia fue una decisión de los jueces, quienes consideraron que las defensas debían tener todos los documentos que integran la carpeta.

Aunque Blancas Madrigal argumenta que nunca fue citado a declarar, haciéndose el sorprendido y negando haber conocido del caso sino hasta el 4 noviembre, presuntamente cinco días antes de la audiencia del 10 de noviembre, lo cierto es que fue enviado a mediación desde junio, donde incluso advirtió que “llegaría hasta las últimas consecuencias”, asumiéndose como víctima.

Pese a que tuvo la oportunidad en la mediación, Blancas Madrigal la negó, y sí tenía conocimiento de una carpeta de investigación en su contra por amenazas desde hace meses, sin embargo nunca se presentó a declarar.

Blancas Madrigal también ha minimizado la denuncia por amenazas, sin embargo acepta los hechos señalando que sólo intentaba arrebatar un celular con el cual Hans Salazar lo grababa, considerando excesivo que por esta acción fuera enviado ante un juez.

Por otro lado, denigra la labor como periodista que realiza Hans Salazar al no reconocerlo como tal, sino aludiendo que sólo es un ex funcionario público, llamándolo ex empleado de políticos y de grupos partidistas.

Es importante aclarar que los actos de investigación nunca se detienen; de hecho la Fiscalía por ley está obligada a hacer. Incluso un minuto antes de la audiencia de vinculación se pueden integrar a las carpetas nuevas evidencias.

Las agresiones físicas por parte de Blancas Madrigal contra Hans Salazar ocurrieron el pasado 4 de marzo en la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando el acusado se acerca de forma intimidatoria, lo agrede físicamente e intenta arrebatarle el celular.

No obstante, lo ocurrido el 4 de marzo fue tan solo la gota que derramó el vaso, ya que Blancas ya había amenazado de manera previa y constante a Hans, siendo ese día cuando materializó sus amenazas.

Hans había tolerado las amenazas para no pasar a mayores o no hacer más ríspida su labor de periodismo en el mecanismo.
Esta agresión fue minimizada por Blancas Madrigal señalando que sólo eran “diferencias”.
También ha tachado las declaraciones como falsas y que tendrán que probarse en tribunales. No obstante el pasado 5 de marzo, a través de su cuenta de Twitter, Daniel Blancas escribe lo siguiente:
“Mi error, admitido desde el inicio, acercarme para exigirle no me grabara”.
También dijo: “Lo acepto, caí en la provocación de quienes asisten a las mañaneras para corromper”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

Tendencias