Conecte con nosotros

CDMX

INER ha salvado a 1,112 personas, de 1,700 casos críticos de Covid-19

Jorge Salas, director del INER, indicó que actualmente se atiende en su hospital a 170 pacientes de COVID-19 de los cuales 113 están intubados.

Publicado

en

Con 1. 700 pacientes críticos atendidos hasta el momento en la pandemia Covid-19, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se ha convertido en la ‘gran unidad de cuidados intensivos del país’, dijo su director, Jorge Salas Hernández, quien destacó ese universoSe salvaron mil 12 personas.

Al participar en la videoconferencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que son poco más de 600 las defunciones registradas y que en este momento el instituto se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, es decir, 170 camas.

Por ello, instó a la población a cumplir con las medidas para evitar contagios y, sobre todo, a no realizar fiestas, ya que en el invierno las defensas contra virus respiratorios disminuyen y una persona puede contagiar a varias en estas reuniones.

▲ La cápsula de acrílico tiene una puerta pequeña en un costado, por donde los trabajadores del INER introducen la mano para bajar el cierre de la bolsa y descubrir el rostro del fallecido, para que el familiar lo identifique y pueda despedirse.

Salas Hernández aclaró que el INER se ha reconvertido en un hospital Covid-19 y atiende a las personas con las imágenes más críticas de la enfermedad, y que los criterios de ingreso se relacionan con insuficiencia respiratoria grave o muy grave, es decir,Es por ello que en la mayoría de los casos, prácticamente en unas pocas horas, es necesario intubar a los pacientes y, en menor medida, se aplican terapias.

Son casos, añadió, en los que se presentan neumonías atípicas, que se traducen en insuficiencia respiratoria y una disminución importante de la oxigenación en sangre, que compromete prácticamente la función de todos los órganos.

“Esto significa que muchos de estos pacientes van a requerir oxigenación con diversos aditamentos para mantener sus constantes vitales, pero algunos otros van a requerir terapia más avanzada, como intubación traqueal, intubación de las vías respiratorias y colocarles un ventilador mecánico”, explicó.

Cuando descubrió que hasta ayer había 113 pacientes intubados, destacó que el instituto cuenta con la infraestructura y equipamiento necesarios, así como con el personal médico, tres mil 486 trabajadores, que se dedican exclusiva y exclusivamente al tratamiento del Covid grave.

Son, agregó, muchas horas de trabajo en las que el personal, doctores, enfermeras y camilleros tienen que estar con equipo de protección personal especial, uniformes, mascarillas y caretas, que pueden ocasionar deshidratación, agotamiento e incluso lesiones en piel y cara, porque es un material que va herméticamente sellado.

El director del INER señaló que todos los despedidos están bajo control e insistió en que la gente se cuide, se quede en casa y se ponga la máscara cuando salga a la calle.

Las instó a “evitar, por este año, por favor, la convivencia familiar en esta época, a los amigos sólo saludarlos a distancia, y como estamos diciendo, por amor a la vida, a nuestros familiares y a todo mundo. Cuidemos nuestra salud y la de los demás”. Se trata, dijo, de una invitación a toda la ciudadanía a incorporarse al trabajo del equipo de salud

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

Tendencias